Marvel Animation y Disney+ han estrenado Tu amigo y vecino Spider-Man, una nueva serie animada que recupera la esencia clásica del trepamuros y la lleva a un terreno más cercano al cómic original, todo ello bajo un punto de vista fresco y diferente. Esta versión alternativa de Peter Parker ha sorprendido por su dinamismo y fidelidad al espíritu del personaje, y eso generó dudas a propios y extraños, incluso entre sus propios protagonistas. Su principal estrella creyó que sería una serie 'woke', destrozando el UCM.
Sospechaba que la nueva serie de Spider-Man sería “woke”, pero terminó encantado con el guion
Hudson Thames, actor que presta su voz a Spider-Man en esta encarnación, ha confesado en una entrevista con Collider que al principio tenía ciertas reservas sobre el tono de la serie. Su mayor temor era que el guion tomara una dirección demasiado 'woke', término que en los últimos años se ha convertido en un caballo de batalla dentro de la industria del entretenimiento y que Donald Trump quiere erradicar del mundo de Hollywood. No obstante, tras leer el libreto, Thames quedó impresionado.
"Me pareció alucinante. Mi mayor miedo era que fuera molesta y woke, pero no lo era. Me dije: ‘Esto es genial, está tan bien escrita que parece real’. Soy el mayor de cinco hermanos, así que sé cómo son sus vidas en el instituto, y la serie hace justicia a esa realidad", puntualizaba el intérprete.
El uso de 'woke' en discurso mediático actual se ha convertido en un arma arrojadiza que algunos emplean para descalificar cualquier producción que apueste por la diversidad o revise tropos narrativos tradicionales. No es casualidad que parte del fandom reaccionara con críticas ante la elección de Colman Domingo, un actor afroamericano, como la voz de Norman Osborn en la serie.
Más allá de la polémica, el showrunner Jeff Trammell ha dejado claro que Tu amigo y vecino Spider-Man busca reflejar la diversidad de Nueva York, una ciudad donde confluyen culturas de todo el mundo. Ahora sólo queda que la serie triunfe.