Es una paradoja cinematográfica. Gladiator II, la película dirigida por Ridley Scott con Paul Mescal como gran protagonista, no ha convencido a la crítica pese a las reacciones iniciales y el público, aunque ha respondido bien en países como España, no ha terminado de apoyarla lo suficiente en taquilla. Batiéndose en un duelo con Wicked en las salas, la producción ha sido nominada a los Globos de Oro entre dudas sobre su rentabilidad y relevancia. ¿Qué ocurre con este sonado filme histórico? ¿Por qué Paramount tiene dudas sobre el éxito de la película?
Paramount teme por 'Gladiator 2': nominada a los Globos de Oro, pero con un futuro incierto en taquilla
La 82ª edición de los Globos de Oro, que se celebrará el próximo 5 de enero en el Beverly Hilton de Los Ángeles, ha dado sorpresas tanto por sus omisiones como por sus inclusiones. Entre las primeras, destaca la nominación de Gladiator II en la categoría de “Logros Cinematográficos y de Taquilla”, un premio creado recientemente para reconocer producciones exitosas en recaudación, pero con lo que podríamos decir un cuestionable impacto en categorías artísticas o técnicas tradicionales.
La secuela de la icónica Gladiator (2000), que arrasó en su momento con cinco premios Óscar y un Globo de Oro a Mejor Película, llega a esta edición en una situación diferente. Pese a recaudar 368 millones de dólares en taquilla global hasta la fecha, la película estaría enfrentándose a un buen número de desafíos para ser rentable.
Con un presupuesto de producción de 250 millones de dólares y costes de marketing y publicidad cercanos a los 120 millones, necesitaría generar entre 750 y 800 millones a nivel mundial para alcanzar el equilibrio. En Paramount rezan para que logre romper la barrera de los 400 millones y acercarse a los 500 en las próximas semanas, pero no será fácil.
A nivel académico y de reconocimiento, Gladiator II ha quedado fuera de las principales categorías. Ridley Scott, a quien muchos ponían en las quinielas como contendiente a Mejor Director -pese a las críticas de profesionales de la industria-, no figura entre los nominados. Paul Mescal, protagonista de la cinta, tampoco consiguió la nominación a Mejor Actor, dejando a Denzel Washington como el único representante del reparto, en la categoría de Mejor Actor de Reparto.
Esta categoría de los Globos de Oro fue presentada hace dos años para premiar películas con gran impacto comercial y popularidad global. Según las reglas, las candidatas deben haber recaudado al menos 150 millones de dólares, con 100 millones provenientes de Estados Unidos. En casos de producciones con menor distribución, se permite considerar el éxito en plataformas de streaming. Sin embargo, la vaga definición de “excelencia cinematográfica” en los criterios ha suscitado críticas, especialmente cuando películas más pequeñas pero rentables, como Smile 2 o Longlegs, no son incluidas. Y es curioso, porque técnicamente la película no ha sido nominada a categorías como Mejor Sonido, Efectos Visuales, Diseño de Producción o Vestuario, donde se esperaba que brillara. Ni siquiera la banda sonora, a cargo del mítico Henry Gregson-Williams, logra igualar la emblemática música de Hans Zimmer en la película original.
La inclusión de Gladiator II en los Globos de Oro plantea preguntas sobre la finalidad de la categoría y si premia realmente la excelencia cinematográfica o simplemente reconoce a las producciones más costosas y promocionadas. Es un debate que muchos no quieren ver.