Un fracaso de PS4 podría haber supuesto el fin de PlayStation, según un exdirectivo de Sony

El exdirectivo de Sony comenta en un próximo documental los cambios internos en la compañía en el lanzamiento de su actual consola.
·

El éxito o no de PS4 era decisivo para Sony, según revela el exdirectivo de PlayStation Shahid Ahmad, una de las figuras más conocidas en los primeros años de la actual generación. Ahmad trabajó en Sony durante una década y su último puesto era el de contenidos estratégicos, convirtiéndose en la cara más visible de los lanzamientos indie en PS Vita y PS4 hasta su marcha en 2015. PS3 comenzó con dificultades y PS Vita no repitió el éxito de PSP, así que el rendimiento de PlayStation 4 habría marcado el futuro de sus consolas. A punto de cerrar la generación, PS4 supera los 110 millones desde su lanzamiento en España y el resto del mundo en noviembre de 2013, siendo la segunda PlayStation más vendida después de PS2 -155 millones- y una de las plataformas más exitosas de la historia.

PUBLICIDAD

Con motivo del documental The PlayStation Revolution -que se estrena en septiembre-, que incluye entrevistas a desarrolladores y ejecutivos, Ahmad comenta que los cambios culturales dentro de Sony permitieron que PS4 fuese "un éxito increíble, más allá de nuestros sueños más locos". También cita el "difícil periodo" de PS3 que transformó a una organización demasiado confiada en la "humilde, apasionada y emocionada" que lanzó PS4. Sin estos cambios, podríamos haber visto "el final" de PlayStation.

"PS3 fue muchas cosas para distintas personas", dice el exdirectivo en un adelanto del documental. "Era un periodo difícil, porque se debía hacer mucho trabajo para sortear los problemas económicos y técnicos creados en el lanzamiento de este hardware extraordinario".

Pero esta arquitectura era complicada y difícil sacar lo mejor de ella. "Y la gente lo hizo, y al final se convirtió en un éxito. Pero fue una guerra de desgaste".

"La PlayStation que emergió al final de PS3 fue mucho más realista, determinada, centrada -y no lo digo desde una perspectiva personal, sino corporativa- que la orgullosa organización al principio de la etapa de PS3". Debido a estos errores en la etapa de PS3, las apuestas eran muy altas para el lanzamiento de PS4, y al final superó las previsiones más optimistas de Sony.

PS4 fue "una redención" para Sony

Ahmad describe la recepción de PS4 como una gran sorpresa dentro de Sony, que fue "un tipo de redención. Estábamos bajo el fuego en PS3 y ahora todo estaba preparado. Teníamos que hacerlo bien y si no lo hacíamos, podría suponer el fin. La estrategia estaba fijada, el hardware claro y todo lo que quedaba era el lanzamiento y la recepción. Los socios estaban ahí, los desarrolladores involucrados, incluso los independientes participaban del lanzamiento de PS4. El precio estaba escrito. Las decisiones sobre el DRM y demás, que habían sido polémicos en otros eventos, también se habían tomado".

"Lo que no esperábamos es que sería un éxito tan increíble. Pero era el tono con el que lo comunicábamos: 'esto es para los jugadores'. Todo el lanzamiento estaba centrado en los jugadores". En la entrevista compara la transformación de la cultura de la empresa entre la etapa de PS3 y PS4, recuperando una actitud de la primera PlayStation.

Bedrooms to Billions: The PlayStation Revolution se estrena el 7 de septiembre y ofrece declaraciones de Mark Cerny, Jim Ryan, Hideo Kojima, Phil Harrison, Kazunori Yamauchi, Fumito Ueda, David Jaffe, Shinji Mikami y más. Está dirigido y escrito por Anthony y Nicola Caulfield, autores de los documentales From Bedrooms to Billions y su secuela From Bedrooms to Billions: The Amiga Years.

Ramón Varela

Enlaces Relacionados:

Imágenes:

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir