Panzer Dragoon: Remake, publicado a finales de marzo para Nintendo Switch con una recepción mixta por parte de la crítica, se ha actualizado a la versión 1.3 añadiendo un modo para jugar a 60 fotogramas por segundo, un nuevo Episodio 0, distintas opciones para configurar la experiencia y varias mejoras, según Gematsu.
Los nuevos contenidos son dos: el mencionado "Episode 0" y el modo "Super Weapon". Este último se activa en una sección de trucos que han añadido al menú principal, donde también se incluye un "god mode" y la opción de jugar con créditos infinitos. A ello hay que sumar distintas opciones que afectan al gameplay, como usar la retícula clásica, "auto-aim zoom", poder modificar la interfaz, y lo más destacable, un modo rendimiento que reduce la resolución para alcanzar los 60 fps.
Controles por movimiento, eliminación del "input lag" y otras novedades
También se añade una opción para activar la vibración y un método de control que utiliza los giroscopios de los mandos Joy-Con. En cuanto a las mejoras, son numerosas y hay muchas que afectan directamente a la experiencia de juego. El "input lag" se ha eliminado de todas las acciones, se ha incrementado la velocidad de movimiento de la cámara, el sistema para fijar a enemigos es "más fácil y fiable" y el propio dragón se mueve mejor.
Tras completar el juego en cualquier dificultad se desbloqueará la "Pandora's Box", un menú que ha sido retocado para configurar la experiencia de juego al gusto del usuario. También han hecho ajustes en los sonidos y los efectos especiales, el idioma del juego al iniciarlo dependerá del idioma de la consola, ahora todas las opciones aparecerán en el menú de pausa y se podrá disparar con los botones A y B.
En nuestro análisis calificamos a Panzer Dragoon: Remake como "una oportunidad desperdiciada" debido, principalmente, a que los gráficos han mejorado, pero no lo suficiente, y a "una tasa de frames un tanto inconsistente". El juego llegará este año a PC (Steam) y Google Stadia. Además, está anunciado Panzer Dragoon Voyage Record, una reimaginación de los tres primeros juegos de la serie para realidad virtual.