Para muchos, Tetris Effect es uno de los mejores videojuegos de la historia. Si estáis en ese grupo, no hace falta que leáis más, ni que veáis nuevos tráileres, ni que busquéis más información sobre Lumines Arise: os va a apasionar. Recibimos el anuncio del juego para PS5 y PC con un poquito de recelo porque, sobre el papel, nos gustaría que Enhance hiciera algo totalmente nuevo, como fue la colaboración con Tha hace un par de años para el genial Humanity. La idea ya abandonó nuestra cabeza cuando vimos (y escuchamos) el tráiler por cuarta o quinta vez, pero tras jugar una demo en el Summer Game Fest - Play Days, esta reinvención sinestésica de Lumines codesarrollada junto a Monstars Inc. nos ha maravillado: es como estar en una sesión de música electrónica inmersiva, pero con un mando en las manos.
Como no podía ser de otra manera en un videojuego del estudio de Tetsuya Mizuguchi (Rez, Child of Eden) y de la empresa de Rez Infinite y Tetris Effect: Connected, el título que se podrá jugar opcionalmente en realidad virtual consigue sumergirnos en un estado mental y emocional, evadidos de todo lo que nos rodea, conjugando lo visual, lo sonoro y lo que hacemos en la partida, que en esencia es el Lumines que conocemos. Es un juego de puzles del estilo de Tetris o Puyo Puyo. En el tablero van cayendo bloques de 2x2 piezas de dos colores diferentes y que podemos rotar. Cada poco tiempo, una línea recorre el tablero eliminando todos los cuadrados del mismo color. El objetivo es que el tablero no rebose, y mejor aún, conseguir que se eliminen la mayor cantidad de cuadrados posibles al mismo tiempo para sumar más puntos al marcador.
El giro de tuerca está en una nueva mecánica que recuerda a la Zona de Tetris Effect. Se llama Burst y se puede activar tras sumar cierta cantidad de puntos: cuantos más sean, más dura. Al hacerlo, la línea de tiempo no eliminará uno de los cuadrados, lo que nos da unos segundos para hacerlo lo más grande posible y así hacer un combo tremendo.
Todo ello mientras el compás de la música y la imagen se ralentiza, cambia y muta, haciéndonos partícipes no solo de la experiencia a los mandos, sino también de la experiencia sensorial.
En esta primera partida, apenas 20 minutos que se pasaron en un suspiro, viajamos por paisajes diversos formados por lugares abstractos, sonidos y sensaciones. Todo funciona al unísono: lo que ven nuestros ojos, lo que escuchan nuestros oídos y el flujo de la partida. Los fondos y los bordes del tablero muestran elementos animados propios de una sesión de electrónica: siluetas caminando, espirales rugosas, manos formadas por hilos y camaleones de colores psicodélicos que cabecean al ritmo.
A la vez, las fichas no se limitan a cambiar de color, sino que muta el propio objeto que representan. A veces son simplemente formas geométricas que rotan al son de la música. En una pantalla en la que sonaba electrónica industrial, unas esferas se combinaban con ventiladores. Otras ocasiones son formas más complicadas con un montón de detalles en su interior. Las fichas tienen texturas complejas para contribuir a la abrumación sensorial que suponen las partidas.
La música transita con cuidado, sin brusquedades que nos puedan despertar de este sueño, entre diferentes estados rítmicos, emocionales y generacionales. Compuesta por el músico detrás de Tetris Effect: Connected y el Area X de Rez Infinite, Hydelic, toca el pop electrónico, los sonidos industriales, el techno, la psicodelia y mucho más. Es variada y apela a los diferentes gustos en música electrónica que cada cual pueda tener, ¿pero será suficiente para no echar de menos la BSO de aquel Lumines Electronic Symphony que contaba con temas licenciados de LCD Soundsystem, Aphex Twin y The Chemical Brothers?
Tendrá modos para uno y dos jugadores, y demo en verano
Aunque estamos totalmente convencidos en lo que propone, queda la duda de cómo lo visten, si consiguen que sea tan intachable como Tetris Effect. Como en aquel, habrá un viaje principal, más de una treintena de fases que nos lleva a diferentes lugares físicos, sensoriales y emocionales, de la selva a las calles de Tokio. También existirán otros modos para un jugador, una función de listas de reproducción según el estado de ánimo, y modos multijugador no detallados para dos personas en local y en línea.
Es complicado transmitir con palabras lo emocionados que estamos con un juego cuyo objetivo es, como siempre en la obra de Enhance, hacernos vivir una experiencia sinestésica. Podemos decir que es tan bueno como siempre lo ha sido Lumines, pero las sensaciones que logra despertar este Lumines Arise son otra cosa, incluso comparándolo con el de PS Vita.
Esta breve prueba nos ha llevado incluso más allá que Tetris Effect. Mientras jugábamos, con los auriculares al máximo de volumen, no podíamos parar de mover los pies y la cabeza. Mos olvidamos de que estábamos rodeados de cientos de personas y otras tantas consolas y ordenadores. Estábamos en otro lugar, en uno ideado por Enhance y Monstars, un sitio en el que la electrónica echaba a nuestras preocupaciones. No estamos seguros de haber transmitido lo suficiente nuestro entusiasmo, pero menos mal que a finales del verano habrá una demo con la que podéis experimentarlo vosotros mismos antes del lanzamiento en otoño de 2025.
Hemos realizado estas impresiones tras jugar a una demo en desarrollo para PS5 en el Summer Game Fest - Play Days.