Análisis de NBA Inside Drive 2004 (Xbox)

Lo primero que salta a la vista, el apartado gráfico. En general, el apartado técnico del juego es muy bueno: se han mejorado las canchas añadiendo elementos tales como las animadoras, los jugadores han sido modelados y animados de una manera brillante, los estadios cobran vida gracias al público, etc. Aún así, este apartado no esta tan cuidado como en el título de EA y Sega, donde en general, los gráficos están mucho más trabajados.
En NBA Inside el modelado de los jugadores tiene altibajos, por ejemplo: el O’Neal virtual es idéntico al verdadero, una mole repleta de músculos que hará temblar las canchas con sus zancadas y sus entradas a canasta, y como este, casi todas las estrellas de la NBA, pero claro; los jugadores menos conocidos no han sido dotados de este realismo y los muy aficionados a la NBA lo notarán. Un aspecto muy mejorado respecto a NBA Inside 2003 es el tema del público y las canchas en general. Esta vez nos encontraremos con un público más "vivo": los veremos levantarse para animar, aplaudir, etc... También nos encontraremos con animadores debajo de las canchas, amén de estar los jueces en sus mesas. Lo malo es que las animadoras no se mueven, podrían salir a la cancha entre descansos para animar un poco, pero no; se quedan quietas.
Como ya hemos dicho, las animaciones también están muy conseguidas, en especial las de Shaquille, que fue el que estuvo trabajando junto a los chicos de Volition para las capturas de movimiento. Pero al igual que el modelado de los jugadores, las animaciones también sufren algunos altibajos: tenemos algunas muy realistas como la protección del balón, o las bandejas; pero también hay algunas un tanto irreales como lo pueden ser los saltos a por algunos balones que se encuentran cerca de las líneas de fuera de banda, unos lanzamientos poco convincentes.
Es un apartado muy cuidado pero le falta un poco para alcanzar el nivel de sus rivales.
En cambio, el sonido si es de sobresaliente. Los comentaristas vuelven a narrar los partidos de una manera brillante: antes del partido nos hablarán sobre los equipos, su situación, etc.... y cuando concluya la "contienda", nos darán sus impresiones sobre el partido. Eso sí, los comentarios estarán en perfecto inglés; como viene siendo habitual en esta serie. Los sonidos ambientales también poseen un nivel sobresaliente: escucharemos al público animar, abuchear al rival, el ruido de las zapatillas al pisar la cancha, etc. Sin duda, uno de los mejores apartados del juego. La música es la típica que se emplea en este tipo de juegos, es decir, temas de rapeo y Hip-Hop. Una música buena que nos entretendrá mientras navegamos por todos los menús y las estadísticas.
La IA de nuestros compañeros de equipo y la de nuestros rivales también ha sido mejorada. Cuando estemos jugando, nuestro equipo realizará bloqueos, cubrirá a los rivales para que no entren a canasta, etc. Pero nuestros rivales también harán lo mismo, vale, puede que en el nivel de dificultad Rookie no sea muy difícil, pero ponerlo en el nivel más difícil y veréis.
Pero ahora pasemos a lo realmente importante en este juego, su jugabilidad y sus modos de juego. NBA Inside es un "simulador" con toques arcade que le otorgan una jugabilidad endiablada. Puede que a algunos les guste más NBA Live, otros se decantarán por la serie de Sega, pero lo que es indiscutible es que este modo de ver el baloncesto cada vez consigue más seguidores.
Últimos análisis





