Análisis Nintendo Switch 2 Welcome Tour: Una elaborada carta de presentación de la nueva consola (Switch 2)

Uno de los productos más peculiares de la historia de Nintendo nos muestra y explica todas las virtudes y el cuidado diseño de la nueva consola, pero solo si pasas por caja.
Nintendo Switch 2 Welcome Tour
·
Actualizado: 9:15 17/6/2025
Análisis de versión Switch 2.

Entre las noticias negativas que surgieron de la presentación de Nintendo Switch 2 el pasado 2 de abril, como el precio de Mario Kart World en formato físico o las tarjetas llave de juego, el peculiar Nintendo Switch 2 Welcome Tour se convirtió en una especie de gota que colmó el vaso, en un símbolo de la supuesta avaricia de Nintendo.

PUBLICIDAD

Este curioso "juego" se trata de una exposición interactiva que permite descubrir de forma amena cómo funcionan las tecnologías y características que incluye la nueva consola de Nintendo, mediante explicaciones con texto e imágenes, demostraciones técnicas e incluso todo tipo de entretenidos minijuegos. Una elaborada carta de presentación de todo lo que ofrece la nueva consola, en un ejercicio de orgullo sin precedentes por parte de Nintendo, en el que disecciona con una meticulosidad sorprendente cada decisión de diseño del hardware de Switch 2, que como queda claro tras disfrutar de este producto, ha sido creado con mucho mimo.

Por ello, resulta un tanto extraño que para descubrirlo tengas que pagar 9,99 euros, un software que muchos jugadores creen que debería haber sido gratuito, por diferentes motivos. Desde que la consola, sus juegos y accesorios ya son lo suficientemente caros como para encima tener que pasar por caja para disfrutar de un "manual interactivo" -algo que no es-, como porque Sony ya regaló el genial Astro's Playroom con cada PS5, que demostraba de una manera genial de lo que era capaz su nuevo mando. Una maniobra que tampoco fue nueva en la historia de los videojuegos y que fue especialmente exitosa dentro de la historia de la propia Nintendo con Wii y Wii Sports (2006), aunque ninguno de los tres casos sea comparable, por muchos motivos.

En cualquier caso, y más allá de la polémica de que sea un producto de pago, vamos a contaros todo lo que ofrece Nintendo Switch 2 Welcome Tour, que es mucho más de lo que puede parecer a simple vista, y nos ha parecido uno de los títulos de lanzamiento más atípicos no solo en la historia de Nintendo, sino de los videojuegos en general, que creemos que tiene un público al que le puede interesar.

Una elaborada exposición interactiva con horas de contenido

Nintendo Switch 2 Welcome Tour es una propuesta única, una especie videojuego educativo pensado para explorar las posibilidades técnicas y las nuevas funciones de la recién consola recién nacida. En él controlamos un diminuto avatar con el que exploramos el interior de una Switch 2 representada a escala gigante, recorriendo zonas como los Joy-Con 2, el dock, la pantalla, la unidad principal e incluso algunos de sus accesorios, como el nuevo mando Pro o la cámara.

Controlando un avatar tenemos que recorrer hasta las partes más recónditas de una Switch 2 gigante.
Controlando un avatar tenemos que recorrer hasta las partes más recónditas de una Switch 2 gigante.

A lo largo del recorrido, el juego combina minijuegos, demostraciones técnicas y explicaciones con cuestionarios de cómo funciona el hardware: desde la vibración HD mejorada hasta el nuevo modo ratón -protagonista de muchos minijuegos- o la tasa de refresco de la pantalla, ahora hasta 120 Hz. Es sin duda un producto único, no recordamos algo igual, por su enfoque educativo y su intención de enseñar, entretener e impresionar al jugador con todos los detalles técnicos de la consola, hasta los más insignificantes; Nintendo está muy orgullosa del hardware que ha creado y se recrea explicándolo.

Siguiendo un orden, hay que recorrer las distintas zonas -Joy-Con 2 izquierdo, consola Nintendo Switch 2, Joy-Con 2 derecho, correa del Joy-Con, base de Nintendo Switch 2, cámara, soporte, etcétera-, encontrando todos los sellos de cada zona para poder pasar a la siguiente. Los sellos identifican cada una de las partes del hardware que estamos explorando, como los botones, sensores, conectores y todas y cada una de las piezas de la consola, y a veces hay que estar bastante atento para identificarlos todos, algunos están un tanto escondidos.

Algunos de los sellos a veces están un tanto escondidos, lo que puede resultar frustrante si quieres simplemente avanzar con rapidez entre las distintas zonas y disfrutar de las demos y minijuegos.
Algunos de los sellos a veces están un tanto escondidos, lo que puede resultar frustrante si quieres simplemente avanzar con rapidez entre las distintas zonas y disfrutar de las demos y minijuegos.

En cada zona hay unos mostradores que activan unos paneles que nos explican mediante texto, imágenes y animaciones cómo funciona cada aspecto de la consola; la vibración HD2, el modo ratón, el acoplamiento magnético de los Joy-Con 2, el micrófono, la pantalla, la base y un larguísimo etcétera, todo os lo que os podáis imaginar. Sorprende que Nintendo, siempre tan celosa de sus interioridades y reacia a hablar de aspectos técnicos en el pasado, entre tan en detalle a hablar de cada aspecto del hardware, y por qué han tomado cada decisión de diseño de Switch 2.

Estas explicaciones intentan ser lo más accesibles posibles, pero hay aspectos técnicos realmente complicados de exponer de una manera sencilla, como la disipación del calor, el funcionamiento de la pantalla de cristal líquido o la memoria de la consola. Si sois amantes de la tecnología resulta muy gozoso ver a Nintendo explicar, de la manera más sencilla que pueden, conceptos técnicos que son bastante complejos; sin duda es lo que más nos ha gustado de Nintendo Switch 2 Welcome Tour. Y si además de fan de la tecnología lo eres de Nintendo, nos atreveríamos a decir que es casi un producto imprescindible, con constantes referencias al pasado de la compañía para poner toda la información en contexto.

Además de conoce en detalle todo lo que ofrece Switch 2, también hay multitud de referencias al pasado de Nintendo, algunas muy curiosas.
Además de conoce en detalle todo lo que ofrece Switch 2, también hay multitud de referencias al pasado de Nintendo, algunas muy curiosas.

Además de tener que encontrar los sellos de cada zona y las distintas explicaciones, en las que luego mediante un test te ponen a prueba para ver si has aprendido lo que te han explicado, hay repartidas por todo el juego demos técnicas y minijuegos, que al completar te dan medallas. Es necesario tener cierto número para poder ir accediendo diferentes minijuegos, que a veces cuentan con varios niveles de dificultad, y en total hay 14 minijuegos y 20 demostraciones técnicas.

Como decíamos antes, hay muchos que usan el modo ratón, es el gran protagonista de los minijuegos, como jugar al golf en vista cenital o controlar un platillo volante con el que tienes que esquivar obstáculos. Hay otros más interesantes, como una especie de juego musical en el que sigues patrones rítmicos guiado por la nueva vibración HD, o una prueba en la que tienes que averiguar a qué framerate se está moviendo lo que ves en pantalla, -20, 40, 60 o 120 FPS-, por ejemplo. Evidentemente no todos los minijuegos son tan elaborados, divertidos e interesantes, pero en todos tienes algún motivo para picarte intentando conseguir la mejor puntuación o tiempo.

Hay minijuegos más o menos acertados, pero en todos hay algún motivo para que piques un rato.
Hay minijuegos más o menos acertados, pero en todos hay algún motivo para que piques un rato.

Las demostraciones técnicas y interactivas son de todo tipo, algunas tan sorprendentes como el sonido por vibración de los Joy-Con 2, que nos muestra cómo la vibración HD de los mandos es capaz de reproducir sonidos reconocibles, como cuando cogemos monedas en Super Mario Bros. También son muy interesantes todas las que nos demuestran de lo que es capaz la pantalla, relacionado con el VRR, los 120 Hz y el HDR, o la sorprendente tecnología que tiene el micrófono de la consola, capaz de cancelar todo tipo de ruidos del entorno para que el audio del GameChat sea el mejor posible.

Esta prueba es muy curioso, y te desafía a que aciertes el 'framerate' al que se mueves el objeto que pasa por la pantalla, que en Switch 2 puede ser hasta 120 FPS.
Esta prueba es muy curioso, y te desafía a que aciertes el 'framerate' al que se mueves el objeto que pasa por la pantalla, que en Switch 2 puede ser hasta 120 FPS.

Al final, ver todo lo que contiene Nintendo Switch 2 Welcome Tour puede llevar unas 6 o 7 horas, aunque hay que tener claro que se trata de una especie de software educativo, no de un videojuego, y por ello no tiene mucho sentido planteárselo como tal, en plan "voy a pasármelo", y pegarse un atracón. Si haces esto, con tantas explicaciones técnicas, puede llegar a hacerse un poco tedioso, como si estuvieras haciendo deberes en lugar de estar ante un software de entretenimiento. Y sí, como se había dicho hay partes que si no tienes el accesorio adecuado no vas a poder disfrutar, como el nuevo mando Pro, la cámara o el volante, pero tiene sentido porque han querido abarcar tanto la consola como todos los accesorios nuevos.

Un software único difícil de valorar

Es una pena que se haya generado tanto odio entorno a un producto que es bastante original, interesante y elaborado, y que incluso para un público muy específico, es bastante recomendable. Una vez que has completado Nintendo Switch 2 Welcome Tour, incluso ves con mejores ojos a la nueva consola, ya que descubres que es una pieza de hardware que ha sido diseñada con un mimo exquisito, cuidando todos y cada uno de los detalles, muchos de ellos que pasarán desapercibidos a sus millones de usuarios.

Por ello, es una pena que esta original carta de presentación de la consola no vaya a llegar a más gente y se vaya a quedar en un café para los más cafeteros, uno de los títulos más criticados del lanzamiento de la consola, injustamente, en nuestra opinión. Al menos, si no quieren regalarlo, deberían incluirlo en Nintendo Switch Online, sería un buen detalle para los suscriptores que dan el salto a la nueva consola y así puedan descubrir todas sus virtudes, que son incluso más de las que pueden parecer a simple vista.

Hemos realizado este análisis con un código de descarga proporcionado por Nintendo.

Jorge Cano
Redactor

NOTA

7

Puntos positivos

Un software muy original y atípico en la historia de los videojuegos.
Si eres un gran amante de la tecnología y de Nintendo es muy disfrutable.
Bastante contenido, con multitud de divertidos minijuegos y curiosas demos técnicas.

Puntos negativos

Que haya que pagar por un producto que te presenta todas las virtudes de la nueva consola.
A veces puede ser un poco tedioso o aburrido, dejándote claro que no es un videojuego, más bien un software educativo.

En resumen

Un producto tan original como interesante, especialmente si eres amante de la tecnología, pero que el ser pago ha manchado su imagen para siempre.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Ready or Not - Análisis
Ready or Not - Análisis
Análisis
2025-07-14 18:13:00
El exigente, violento y realista shooter táctico policial de los irlandeses VOID Interactive llega ahora a PS5 y Xbox Series, nuevamente rodeado de polémica.
Rune Factory: Guardians of Azuma - Análisis
Rune Factory: Guardians of Azuma - Análisis
Análisis
2025-07-14 12:19:00
Ponemos rumbo al mundo de Azuma en un título que nos sumerge de lleno en una apasionante aventura con la cultura tradicional japonesa como telón de fondo.
FRONT MISSION 3: Remake - Análisis
FRONT MISSION 3: Remake - Análisis
Análisis
2025-07-13 12:18:00
Uno de los mejores SRPG de la consola de Sony llega al mercado sin presentar novedades significativas y una traducción algo extraña.
Ashen Arrows - Análisis
Ashen Arrows - Análisis
Análisis
2025-07-12 11:06:00
Probamos el juego de Rusty Pipes Games que pese a sus modestos gráficos esconde una ejecución mucho más pulida de lo que podría parecer.
Patapon I & II Replay - Análisis
Patapon I & II Replay - Análisis
Análisis
2025-07-12 11:04:00
Las dos primeras entregas de Patapon para PSP regresan en una colección que pone de manifiesto que su estilo jugable y artístico apenas ha envejecido.
Path of Fury - Episode I: Tetsuo's Tower - Análisis
Path of Fury - Episode I: Tetsuo's Tower - Análisis
Análisis
2025-07-11 12:30:00
Este juego arcade de lucha para realidad virtual te hará sudar de lo lindo a pesar de que tiene algunos claroscuros.
Género/s: Compilacion / Otros
PEGI +3
Plataformas:
Switch 2

Ficha técnica de la versión Switch 2

ANÁLISIS
7
  • Fecha de lanzamiento: 5/6/2025
  • Desarrollo: Nintendo
  • Producción: Nintendo
  • Distribución: eShop
  • Precio: 9,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
COMUNIDAD
4.95

Nintendo Switch 2 Welcome Tour para Switch 2

2 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir