Análisis Ambidextro: ¿Un juego multijugador para un solo jugador? Un nuevo plataformas tan original como exigente (Switch, PC, Xbox Series X, PS5)

Rescatamos al príncipe y a la princesa mientras desarrollamos nuestra ambidestreza en esta alocada y peculiar propuesta.
Ambidextro
·
Actualizado: 12:28 3/5/2025
Análisis de versiones Switch, PC, Xbox Series X, PS5.

La idea es muy sencilla: una bruja ha secuestrado al príncipe y a la princesa de nuestro reino. Nosotros, que encarnamos al mago real, nos dividimos en dos, como si de una célula se tratase, para tratar de rescatar a ambos al mismo tiempo. Para ello, claro está, primero tendremos que aprender a controlar las dos mitades de nuestro cuerpo al unísono, todo ello en una serie de niveles rápidos, frenéticos, repletos de trampas, saltos y de otros obstáculos cuyo único cometido en la vida parece ser convertir la nuestra en un infierno.

PUBLICIDAD

Divididos en dos mitades, no queda otro remedio que hacer lo propio con nuestra mente, en un auténtico ejercicio de coordinación y reflejos. Todo ello sumergidos en una atmósfera retro típica de fantasía oscura, en la que nos acompaña el animado estilo musical dungeon synth, que garantiza mucha nostalgia ochentera, algo que se extrapola también a su exigente estilo de juego.

En total son cien niveles que superar con un único requisito: que nuestras dos mitades se encuentren en algún lugar del mapeado mientras aún están con vida. Y aunque sobre el papel no parece una tarea excesivamente complicada, creednos: en la práctica es mucho más complejo. Pero precisamente aquí es donde se encuentra el auténtico atractivo de Ambidextro, la nueva obra del estudio Majorariatto (a quienes muchos conocerán mejor por tratarse de la compañía de Alva Majo, un conocido youtuber español), que en el pasado nos sorprendió con dos propuestas tan originales como entretenidas: Pureya y Majotori.

Coordinación ante todo

Sin mayores ambiciones narrativas que algunas escenas en las que se narra muy por encima el argumento del juego, en Ambidextro nos centramos en superar las fases en las que nuestras dos mitades han de encontrarse de cualquier forma. Enfatizamos esto último porque cada personaje es autónomo y no siempre será posible que ambos coincidan justo en la mitad de cada escenario: a veces es posible que el lado izquierdo tenga que adelantarse al derecho y viceversa, con lo que se atisba que el auténtico protagonismo de las partidas recae sobre el excelente diseño de niveles.

Es fácil ver que el motor gráfico es tan sencillo como eficaz en la práctica, por lo que no requiere ningún tipo de explicación adicional más allá de lo que dicta el sentido común. No obstante, a medida que transcurren las fases vamos entendiendo que se trata de una elección que va más allá de lo meramente estético. Nada más lejos de la realidad, cada escenario propone una resolución específica al problema que se plantea. Y es aquí donde radica el factor adictivo del juego, dado que nunca sabemos exactamente a qué tipo de puzle nos tendremos que enfrentar en cada nueva fase a la que accedemos.

La dificultad crece

Los primeros escenarios se solucionan con facilidad. Basta con que el lado izquierdo imite al derecho como si de un modo espejo se tratase. El movimiento de ambas partes es muy sencillo y se realiza a través de stick analógico izquierdo y derecho respectivamente. Nuestro rango de acciones consiste en desplazarnos horizontalmente y en saltar, para lo cual podemos emplear los gatillos correspondientes a cada lado. El movimiento de los magos es suave y fácil de dominar, algo fundamental para evitar que sea el juego y no nuestra propia torpeza a los mandos el que nos castigue cuando no midamos bien ese salto imposible. Lo que complica esta aparentemente sencilla ecuación es la presencia de una barra de tiempo muy limitada que nos obliga a terminar la fase lo antes posible, corriendo y sin perder un segundo con movimientos inútiles, ya que hacerlo suele traducirse en tener que repetir el nivel.

La cosa cambia bastante una vez superadas las primeras, digamos, diez fases. Cuando ya sentimos que dominamos a los magos, podemos centrarnos en dilucidar cuál es el punto más adecuado para que ambos protagonistas se encuentren en un mapeado. A veces tenemos que superar obstáculos en movimiento. En otras ocasiones, trampas ubicadas en el lugar más indicado para que nos veamos obligados a repetir cada fase una y otra vez, hasta que la frustración se apodere de nosotros. Tened bien en cuenta una cosa: Ambidextro es un juego pensado para tener que repetir una cantidad considerable de veces cada escenario hasta que prácticamente nos lo aprendemos de memoria. Y una vez conseguido esto, nos seguiremos matando cada dos por tres, hasta que o bien nos obsesionemos con el tema o simplemente optemos por tirar la consola por la ventana.

Tan difícil como adictivo

En nuestro caso nos ha pasado lo primero: hemos sucumbido ante la originalidad de los escenarios, ante los retos que se proponen constantemente y con los que se busca exprimir nuestra habilidad. Ya desde el menú principal al que accedemos al comenzar a jugar, queda patente que aquí lo que importa es la habilidad que tengamos para superar las fases cada vez más rápido y obteniendo mejores resultados. Desde ese mismo menú podemos activar el modo Speedrun o elegir los niveles que queramos desde el principio, dado que están todos desbloqueados desde el minuto cero. El modo principal analiza meticulosamente cuántas veces hemos muerto y el tiempo que hemos empleado para superar la fase en cuestión para realizar una valoración que servirá como carta de presentación para divertidos piques entre amigos.

En los niveles podemos activar el modo espejo e incluso intercambiar las posiciones de los magos si queremos complicarnos la vida un poco más. En el modo principal es posible alterar el orden de los niveles para dar un poco de emoción a las cosas cuando ya tenemos suficiente experiencia como para saber a grandes rasgos qué nos espera en la siguiente fase. Y si nos molestan las cinemáticas o el estilo gráfico old school (con filtro CRT) que trata de imitar la imagen de una televisión de tubo de las antiguas (con curvatura, líneas de escaneo, distorsión y aberración), podemos optar por desactivarlo todo y dedicarnos a disfrutar del juego sin más. Ambidextro transmite la impresión de tener claro el público al que va dirigido y ofrece todas las opciones posibles para que la experiencia sea lo más enriquecedora que cabría esperar.

La única opción con la que se busca facilitarnos un poco la vida pasa por añadir algo más de tiempo total al disponible por defecto en cada escenario. El tiempo es, en realidad, nuestro peor enemigo y, en nuestra experiencia, la mayor parte de las veces es más difícil terminar la fase a tiempo que simplemente dar con una vía rápida para que ambas mitades se encuentren. Lo más curioso de todo es que, aunque aumentemos al 100% el tiempo disponible, es muy posible que sigamos sintiendo que el tiempo disponible se termina en un abrir y cerrar de ojos.

Conclusión

Ambidextro es un título sencillo que se basa en una premisa aún más sencilla: retar al jugador a superar obstáculos en los que perfeccionar nuestra coordinación y capacidad de respuesta. Para ello se prodiga en haber escogido un estilo gráfico pixelart que encaja a las mil maravillas con la propuesta y en hacer gala de un excelente diseño de niveles. No se trata aquí de sorprender al jugador con algo que no haya visto nunca, sino en refinar una fórmula de eficacia probada, con cierto toque nostálgico y competitivo. Además, es uno de esos títulos que o bien te atrapan con fuerza o que te aburren desde las primeras fases, aunque es mucho más probable que suceda lo primero que lo segundo. Se trata, en resumidas cuentas, de una opción más que recomendable para disfrutar de un par de partidas en cualquier lugar. A veces, eso es todo lo que buscamos para pasar un rato divertido.

Hemos realizado este análisis en Switch con un código proporcionado por Mameshiba Games.

NOTA

8

Puntos positivos

Una propuesta tan original como divertida.
El diseño de los niveles nos obliga a sacar lo mejor de nosotros mismos.

Puntos negativos

Algunas fases son realmente frustrantes.

En resumen

Tan adictivo como por momentos frustrante, Ambidextro tiene claro cuál es su cometido y lo ejecuta con brillantez. Un hueso duro de roer de esos que no soltamos hasta que se termina.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de Switch, PC, Xbox Series X y PS5

Berserk or Die - Análisis
Berserk or Die - Análisis
Análisis
2025-06-09 16:46:00
La nueva apuesta de Poncle y Nao Games reimagina el concepto del particular juego roguelike, y el resultado es adictivo, curioso y con un potencial enorme.
Captain Blood - Análisis
Captain Blood - Análisis
Análisis
2025-06-03 09:02:00
Tras un complicado desarrollo que acabó en cancelación y décadas en el olvido, este título de acción vuelve por sorpresa para ofrecer una aventura mejorable pero con valor histórico.
to a T - Análisis
to a T - Análisis
Análisis
2025-06-02 14:57:00
El creador de Katamari Damacy nos ofrece esta particular aventura narrativa que, bajo su apariencia excéntrica, ofrece una reflexión sincera sobre la diferencia, la identidad y la aceptación.
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
Análisis
2025-05-31 11:40:00
Mobile Suit Gundam vuelve a los videojuegos con una remasterización de un título de PS Vita que nunca llegó a Occidente.
PEGI +7
Plataformas:
Switch PC Xbox Series X PS5

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 24/4/2025
  • Desarrollo: Mameshiba Games
  • Producción: Mameshiba Games
  • Distribución: eShop
  • Precio: 7.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Digital
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Ambidextro para Nintendo Switch

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 28/3/2025
  • Desarrollo: Majorariatto
  • Producción: Majorariatto
  • Distribución: Steam
  • Precio: 7.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
-

Ambidextro para Ordenador

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 24/4/2025
  • Desarrollo: Majorariatto
  • Producción: Mameshiba Games
  • Distribución: Microsoft Store
  • Precio: 7.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Digital
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Ambidextro para Xbox Series X

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: Año 2025
  • Desarrollo: Mameshiba Games
  • Producción: Mameshiba Games
  • Distribución: PS Store
  • Jugadores: 1
  • Formato: Digital
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
0
siguen este juego

Flecha subir