Plataformas:
PS One

Ficha técnica de la versión PS One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Año 1999
  • Desarrollo: THQ
  • Producción: THQ
  • Distribución: Proein
  • Precio: 7990
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 CD
COMUNIDAD

RugRats para PS One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Avances

Análisis de RugRats (PS One)

Antonio Puig ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7
SONIDO
3
NOTA
5
DIVERSIÓN
4
JUGABILIDAD
6
Análisis de versión PS One.

Quien no conoce hoy ya a los rugrats? o , mejor dicho, a los niños de aventuras en pañales en la traducción al español? pues, bien aquí esta el videojuego ya previsible ante el estreno de la película.
Pero no penséis que va a ser un juego basado en la película sino que se basa en la serie ,cosa que a los "fans" de la serie les dará una alegría, ya que puedes visitar todas las habitaciones tal y como están en la los episodios de la tele, y controlar a todos sus personajes en aventuras tan surrealistas como las de la televisión.
El juego en si es una extraña mezcla de plataformas-juego de habilidad... no se, ya que el objetivo es ayudar al pequeño Tommy a encontrar todas las piezas de su puzzle del reptar (un dinosaurio del que todos son unos grandes admiradores), pues bien para conseguirlo hay que ir inspeccionando la casa en busca de objetos que inspiren a los niños a hacer algún juego y dentro de este juego encontrar las piezas. Estos juegos son juegos tan variados como un minigolf, un juego del escondite y cosas así.

PUBLICIDAD

Los gráficos representan a la perfección los dibujos de la serie, todo y ser gráficos en 3D, incluso se hacen simpáticos y ofrecen en general un aspecto muy sólido incluyendo los gráficos de la casa, este quizá es el aspecto técnico mas destacable.

Destacar también los colores en general que ofrecen un aspecto infantil y que lo hace interesante para los mas pequeños que en definitiva es para quien esta dirigido este juego.

El sonido es el aspecto mas bajo de todo el juego ya que todo y que el sonido FX es bueno ya que han incluido unas cuantas expresiones sacadas directamente de los dobladores de la serie (en ingles eso si). El problema llega en la música ya que todo y que tiene la canción del opening de la serie y que quizá haga gracia a los que la sigan, el resto de las canciones ,que al fin y al cabo son las que importan porque son las que se escuchan mientras juegas son bastante malas, muy malas y repetitivas, no llegan al nivel de la mayoría de los juegos actuales.

A los más pequeños los tendrá atrapados viendo como manejan a sus personajes favoritos, pero los mayores no encontraremos demasiados alicientes en este título.

Este aspecto es destacable porque el juego presenta un control muy simple en el que se usan solo un par de botones del pad. Lo mejor es jugar con el control analógico ya que con el digital el control es bastante brusco. El otro aspecto que destaca es el la brusquedad en algunos movimientos de los bebes ya que los giros de cámara son muy bruscos y aveces enfoca a lugares en los que el control del personaje se hace muy difícil

Es un juego destinado a los mas pequeños y por eso el objetivo se consigue muy rápido y sin demasiadas complicaciones, pero seria de agradecer a los programadores que hubiesen puesto mas interés en este aspecto ya que ni siquiera en las pantallas finales se consigue un mínimo de dificultad que consiga poner en un ligero aprieto al jugador.

Este es un juego que sorprende en las primeras partidas ya que incluso a un jugador adulto llega a hacersele entretenido, pero todo cambia cuando vas avanzando y te das cuenta de que se repite mucho y que la dificultad no va en aumento, en ese momento es cuando caes que el juego es para críos bastante pequeños, pero el problema esta sobretodo en el control ya que si querían hacer un juego para críos deberían haber puesto un control menos brusco, aunque cabe destacar su simplicidad.

Últimos análisis

Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
hace 12 horas
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
hace 3 días
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
hace 4 días
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
hace 5 días
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Análisis
14:00 14/4/2025
La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.
HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
13:22 11/4/2025
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
Flecha subir