Género/s: Karts / Velocidad
Plataformas:
PS One PSP PS3

Ficha técnica de la versión PS One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Año 2000
  • Desarrollo: Naughty Dog
  • Producción: Sony
  • Distribución: Sony
  • Precio: 7990
  • Jugadores: 1-4
  • Formato: 1 CD
COMUNIDAD

Crash Team Racing para PS One

Ficha técnica de la versión PSP

  • Fecha de lanzamiento: 25/11/2005
  • Desarrollo: Radical Entertainment
  • Producción: Vivendi
  • Distribución: Vivendi
COMUNIDAD

Crash Team Racing para PSP

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS3

  • Fecha de lanzamiento: 18/10/2007
COMUNIDAD

Crash Team Racing PSN para PlayStation 3

Se añadirá al ranking en la próxima actualización diaria.

Análisis de Crash Team Racing (PS One, PSP, PS3)

Gecko ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8
SONIDO
7.5
NOTA
8
DIVERSIÓN
7.5
JUGABILIDAD
9.3
Análisis de versiones PS One, PSP y PS3.
Argumento
Pues aquí lo tenemos, el más carismático marsupial habido en Playstation abandona los saltos y torbellinos para montarse en un fugaz kart y llevar a cabo su cuarta aventura en la gris de Sony. Y no nos quejaremos, ya que esta original propuesta (¿?) ha cumplido con creces sus objetivos y se puede afirmar que ha sido realizado un arcade de carreras de karts realmente bueno. Aunque, claro está, las comparaciones con otro título del mismo estilo son evidentes, y, como habréis adivinado, me refiero a ese juegazo de la gran N llamado Mario Kart. Y esta vez más que nunca: Crash Team Racing tiene aspectos propios e innovadores, pero también tiene calcos del juego de Mario y compañía. Así pues, nos encontraremos con que, al igual que en el Mario Kart de Super Nintendo, tendremos que ir rompiendo cajitas para conseguir suculentos ítems, entre otras similitudes como por ejemplo rampas a lo largo de los circuitos, , circuitos de playa, melodías infantiles, voces tipo Arale, etc...

Bien, centrémonos ahora en el juego en cuestión pero no sin antes hacer una advertencia: CTR es un juego muy divertido, que pese a su ambientación infantil, tiene un nivel de dificultad notable que lo hace apto para usuarios de cualquier edad. Y no me refiero a que sea difícil quedar primero, sino a otros factores muy diferentes, como es conseguir ciertos objetivos adicionales en cada circuito que te permitan acceder a otros e ir siguiendo una cadena de niveles cada vez más inaccesible. En resumen: complejos retos para la habilidad.

Gráficos
El apartado gráfico del juego está muy cuidado y es de gran calidad. Para empezar, podemos comprobar que la solidez de los escenarios está muy lograda, además de unas suaves texturas que dan un aspecto lujoso al juego. ¿Los personajes? Igual de bien hechos, y los efectos de luces, soberbios. Y la cosa no acaba ahí, ya que se ha de decir que el juego en sí es de un colorido realmente brillante y fluorescente y, sobretodo, variado. En fín, típico de la saga Crash.
Sonido
Ya se sabe: melodías de dibujos animados de las ocho de la mañana, rum rums, crashes, booms, grititos, voces agudas, etc. La verdad es que parecen absurdos pero la realidad es que estas cositas son las que aportan la carecterística ambientación Crash Bandicoot, que cumple con su función. Atención a expresiones del tipo (léase con voz tipo Crash y compañía):

-¡Toma estaaaaaa!
-¡Adióóós! (después de que te hayan endiñado un misil)
-¡¡Bandicoot al poder!!

Jugabilidad
Sencillamente muy, muy asequible. La jugabilidad de CTR es, por un lado sencilla, y por el otro, genial. El control del kart es muy bueno, de una suavidad increíble y en la primera partida ya le coges el truquillo con enorme rapidez. A parte del control del kart en cuestión, también me refiero al uso de los ítems (misiles, bombas, turbos, nitros...), que es de un control muy acertado y funcional. En resumen, una jugabilidad endiabladamente buena, con un solo defecto: a la larga te limitas a repetir las mismas acciones y estrategias con el mando, que no son muchas.
Diversion
Como ya he dicho se trata de un arcade de carreras alocadas muy divertido y que no debe ser tomado únicamente como un juego infantil, ya que, al igual que las anteriores entregas plataformeras de Crash, incluye varios aspectos dignos del más hábil de los jugones, sea de la edad que sea. Me explico: evidentemente, no me refiero a que ganar una carrera sea algo difícil (al contrario, está chupado), me refiero a "ciertos aspectos" como por ejemplo conseguir unos objetos llamados reliquias (ya existentes en Crash Bandicoot 3). Para conseguirlas tendremos que batir records APARENTEMENTE imposibles, pero no lo son, claro. En definitiva, con todo esto quiero decir que conseguir el 50-70 % del juego es muy fácil, pero conseguir el 100% es cuestión de práctica, habilidad y dedicación.

Dicho esto, finalizaré describiendo los modos de juego más relevantes:

-Modo Aventura: Podemos escoger un personaje (ocho en total) y lanzarnos a la acción pura.

Apareceremos en el típico mapa de selección de nivel por el cual nos desplazaremos montados en nuestro kart e iremos descubriendo cada vez más circuitos, jefes finales y otros objetivos.

-Modo torneo: 4 torneos integrados por varios circuitos. Hasta 4 jugadores.

-Modos Multijador: A parte del típico modo de juegar una carrera contra varios jugadores hay el modo batalla, también calcado del Mario Kart 64, pero a diferencia del juego de Nintendo, en que este ya es un modo muy divertido, en CTR lo es mucho más ya que las armas e ítems son más divertidos y en mayor cantidad y los circuitos de batallas están más elaborados aunque siguen siendo poco amplios, la cual cosa disminuye las posibilidades de este modo multijugador.

Veredicto
Ni más ni menos que un buen "arcade shooting", como los llamo yo. Es decir, un divertido arcade de carreras de karts con buenas dosis de acción, buenos gráficos y un decorado típico de estos juegos con ambientación infantil. Y no hace falta decir que no esperes encontrarte con un simulador de velocidad realista, jejeje.

Últimos análisis

HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
hace 24 horas
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
hace 1 día
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Koira - Análisis
Koira - Análisis
Análisis
hace 2 días
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Análisis
hace 2 días
El nuevo juego de Milestone da un paso en la dirección correcta para esta saga de conducción de motos de cross apostando algo más por el realismo aunque necesita tiempo para ajustar sus reglajes.
Commandos: Origins - Análisis
Commandos: Origins - Análisis
Análisis
hace 3 días
La que para muchos es la saga más emblemática del videojuego español regresa con su particular combinación de estrategia, táctica y sigilo en un título no apto para principiantes.
South of Midnight - Análisis
South of Midnight - Análisis
Análisis
hace 4 días
South of Midnight es una aventura de acción muy narrativa con un importante mensaje contado a través de los mitos sureños de Estados Unidos.
Flecha subir