Análisis de Castlevania: Symphony of the Night (PS One, PS3)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8
SONIDO
10
NOTA
9.5
DIVERSIÓN
9.5
JUGABILIDAD
10
Análisis de versiones PS One y PS3.

Si os preguntara cual es la saga más famosa de juegos, sin contar el Mario, tal vez muchos nostalgicos dirian Castlevania. Konami vuelve a lucirse con un clásico para Playstation.

PUBLICIDAD

Supongo que todo buen aficionado a los videojuegos conoce alguna de las multiples versiones de Castlevania. Personalmente conozco varias versiones, a la primera que jugué fue a la de la querida NES, de la que creo que hay 2 partes. Luego sacaron un Castlevania para la GameBoy, y por último he jugado a la version de mi querido ordenador AMIGA. Tambien sacaron varias versiones para Super Nintendo.

Todas las versiones me encantan, todas son muy parecidas y todas tenian el mismo fin, matar a DRACULA, y digo tenian porque en la ultima version conocida hasta la fecha, la de la Playstation, ya no hay que matar a Dracula, al menos en principio, aunque la cosa cambia al final.
El protagonista de este ultimo castlevania es nada mas y nada menos que el hijo del conde, llamado Alucard ( Drácula escrito al reves ), por lo visto este chico es un vampiro, pero su madre era humana, y el quiere evitar que su padre resucite y para ello tiene que destruir el castillo.

La historia comienza con el antiguo protagonista de los anteriores Castlevania, el conocido cazador de vampiros Ritcher Beltmont, tendrás que matar a un Drácula bastante mermado de fuerzas, y si por casualidad consigue matarte aparecera una jovencita cazavampiros llamada Maria que te hará inmune a los poderes de Drácula, Ritcher mata con facilidad a Drácula, y entonces comienza la verdadera hitoria del Castlevania Symphony of the Night o Castlevania X en Japón.

Para evitar que resucite, Alucard tendrá que pelear con los monstruos que sirven a su padre.

En este último Castlevania no solo tendrás que usar el latigo y la espada como un loco, sino que tendrás que usar la inteligencia, conseguir numerosos items y armas, que tendras que saber utilizar correctamente para poder acabar el juego, en esta ocasion el Castlevania tiene un toque al estilo Zelda, con un inventario bastante amplio, con muchas armas de distinto poder, otro aspecto a tener en cuenta es el viejo de la tienda, tendras que comprarle objetos que te permitiran abrir puertas, etc... Tened seguro que es fundamental para poder acabar el juego.

Alucard podrá transformarse en 3 cosas distintas, para ello tendras que coger los espiritus de un lobo, de un murcielago y de la niebla. El lobo es la menos util de las 3 transformaciones, el murcielago es fundamental, y la niebla te permitirá pasar a través de rendijas y te hará inmune de los ataques de todos los monstruos, pero solo la podras usar hasta que se te acabe la barra de energia, luego tendras que esperar a que se vuelva a recargar.

Uno de los pocos aspectos que continua sin ninguna variacion es el de los candeladros y lucecitas, que tendrás que golpear para conseguir corazones y dinero.

Podreis grabar el juego en numerosas salas en las que hay una gran piedra girando , alli Alucard se metera en un ataud y grabareis. Tambien sirven para recargaros de energia. Podras ver en que parte del castillo te encuentras gracias a un mapa que te sera de gran ayuda, en el aparecen en rojo las zonas donde hay unos tranportadores que tienen forma de cerradura que te permitiran viajar por el castillo con rapidez y facilidad.

Ojo, que hay 2 formas de acabarse el juego, una es matando a Ritcher que esta poseido por las fuerzas del mal, la otra es adivinando un enigma bastante complicado, que te permititira conocer el autentico final, y tendras que pasarte otra vez el castillo al revés con nuevas melodias y nuevos monstruos. No os cuento el final, adivinadlo VOSOTROS. Si alguno tiene dificultades para resolver el enigma del reloj o cualquier otro, que me mande un e-mail a d089616203@abonados.cplus.es.

Características
En el aspecto grafico hay que decir que en Castlevania se observan grandes efectos, como el efecto de la niebla, escenarios totalmente detallados y monstruos perfectamente caracterizados. Quizas los graficos sean lo que menos en cuenta tengamos en este juego. Dejaos llevar por la historia y las maravillosas melodias, es de los pocos juegos que os engancharan y querreis estar jugando sin parar hasta conocer como acaba la historia.

El juego esta perfectamente ambientado , con unas melodias increibles que hacen que parezca que verdaderamente estas dentro del castillo de Dracula, han usado intrumentos tipicos de peliculas de miedo, clarinetes, organos, tambores etc.. Desde luego la musica es uno de los puntos fuertes del juego, es SOBRESALIENTE.

En definitiva le doy un 9.5 porque los graficos tienen que ser como los de los anteriores Castlevania en 2 D y sin duda se suplen los graficos con la increible historia y ambientacion.

Últimos análisis

FRONT MISSION 3: Remake - Análisis
FRONT MISSION 3: Remake - Análisis
Análisis
2025-07-13 12:18:00
Uno de los mejores SRPG de la consola de Sony llega al mercado sin presentar novedades significativas y una traducción algo extraña.
Ashen Arrows - Análisis
Ashen Arrows - Análisis
Análisis
2025-07-12 11:06:00
Probamos el juego de Rusty Pipes Games que pese a sus modestos gráficos esconde una ejecución mucho más pulida de lo que podría parecer.
Patapon I & II Replay - Análisis
Patapon I & II Replay - Análisis
Análisis
2025-07-12 11:04:00
Las dos primeras entregas de Patapon para PSP regresan en una colección que pone de manifiesto que su estilo jugable y artístico apenas ha envejecido.
Path of Fury - Episode I: Tetsuo's Tower - Análisis
Path of Fury - Episode I: Tetsuo's Tower - Análisis
Análisis
2025-07-11 12:30:00
Este juego arcade de lucha para realidad virtual te hará sudar de lo lindo a pesar de que tiene algunos claroscuros.
RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army - Análisis
RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army - Análisis
Análisis
2025-07-11 12:15:00
La aventura de Raidou Kuzunoha XIV regresa con un sinfín de novedades que amplían y mejoran notablemente el resultado de la obra original.
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess - Análisis
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess - Análisis
Análisis
2025-07-10 11:01:00
Una de las sorpresas del año pasado debuta en Switch 2 para regocijo de los amantes de la estrategia en tiempo real y de la mitología japonesa.
Plataformas:
PS One PS3
También en: Android iPhone

Ficha técnica de la versión PS One

ANÁLISIS
9.5
  • Fecha de lanzamiento: Año 1998
  • Desarrollo: Konami
  • Producción: Konami
  • Distribución: Konami
  • Precio: 7990
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 CD
COMUNIDAD
9.05

Castlevania: Symphony of the Night para PS One

382 votos

Ficha técnica de la versión PS3

  • Fecha de lanzamiento: 20/7/2007
  • Desarrollo: Konami
COMUNIDAD
8.73

Castlevania: Symphony of the Night PSN para PlayStation 3

33 votos
Se añadirá al ranking en la próxima actualización diaria.
Flecha subir