Análisis de WRC 5 (PS4, PSVITA, PS3, Xbox One, Xbox 360, PC)

Después de varios años en manos de Milestone, la licencia del Campeonato del Mundo de Rallies WRC ha cambiado de manos y ha ido a parar a Bigben Interactive y al estudio Kylotonn Games, quienes nos traen la quinta entrega numerada de la saga del mismo nombre. WRC 5 se presenta en las consolas de la presente y pasada generación (salvo Wii U) así como en PC y PS Vita, por lo que prácticamente cualquier usuario va a poder encontrar una versión para su plataforma de juego predilecta.
¿Y qué nos ofrece esta nueva edición del simulador oficial de ralllies por excelencia? Pues todo lo que se podía esperar de una licencia tan jugosa en términos de realismo, variedad de pruebas (el título consta de 75 tramos diferentes), torneos y coches, así como una oferta de modos de juego no especialmente variada pero suficiente. El problema principal que presenta el título es su baja calidad técnica, que en títulos como este afecta bastante a su disposición global.
Rallies licenciados
Como buen título licenciado, en esta producción nos encontramos con todo lo que rodea a esta especialidad deportiva tan espectacular. Nada menos que 13 rallies oficiales (Monte Carlo, Suecia, Finlandia, etc.) se dan cita en el juego, así como todos los equipos oficiales, coches de competición, vallas publicitarias y demás elementos que se nos pasen por la cabeza.

Podemos disfrutar de todos ellos en varias modalidades diferentes, las cuales nos han parecido algo justitas para lo que suele ser habitual en los títulos de conducción pero que, a pesar de eso, cumplen con creces. A falta de que se active la opción eSports el año que viene, el modo estrella es Carrera, lugar donde los pilotos más expertos van a poder demostrar su habilidad al volante recorriendo cada una de las pruebas en las que se divide cada campeonato.
A lo largo de varios días debemos afrontar cada tramo que corresponda, carreras súper especiales incluidas, siendo necesario apurar en cada curva para tratar de conseguir acabar en el podio… pero teniendo cuidado con no empotrarnos contra los diferentes objetos que forman parte de los escenarios. Como buen simulador, los vehículos van sufriendo daños en sus respectivos objetos y elementos que los conforman, desde las suspensiones a los neumáticos, frenos o el sistema electrónico. Y dado que únicamente es posible repararlos al término de cada día y con bastantes limitaciones (nos penalizan con tiempo si nos pasamos), lo suyo es tratar de evitar golpearnos.
Si decidimos jugar sin ningún tipo de ayudas en la conducción, WRC 5 nos ofrece unas dosis de simulación y realismo en la conducción bastante elevadas, aunque sin llegar a extremos experimentados en otros juegos similares. Además los más entusiastas y expertos en la disciplina seguramente agradecerán las opciones de personalización del coche que nos ofrece el título. Antes de salir a competir podemos modificar algunos parámetros de las máquinas, hasta 20 de ellos (dirección, ruedas, frenos, etc.), opciones que más tarde se dejan notar en el comportamiento de nuestro vehículo.

Una vez saltamos a la pista disfrutamos de un buen sistema de control, bastante preciso y fiable, que además se ve determinado por los arreglos efectuados en nuestro coche y, por supuesto, en el modelo que hayamos escogido. En este caso se agradece la integración tanto de los vehículos oficiales que conforman el WRC como también los que aparecen en las competiciones WRC2 y J-WRC, sumando una buena oferta entre todos ellos.
Acompañando a esta modalidad principal también nos encontramos con otras complementarias. Por un lado tenemos la Escuela de Rally, lugar en el que a lo largo de varias "lecciones" básicas y avanzadas algo monótonas se nos van explicando los pormenores de la conducción dentro del mundo de los rallies, función que agradecerán los pilotos menos expertos. Y de igual forma, este mismo grupo de usuarios también se beneficiarán de las distintas ayudas en la conducción que es posible habilitar (trayectoria, transmisión, etc.) y que suavizan en gran medida la dificultad.

Últimos análisis de PS4, PSVITA, PS3, Xbox One, Xbox 360 y PC




