Análisis de Basement Crawl (PS4)

La saga Bomberman llega un tiempo bastante considerable alejada de las consolas, por lo que, quizás, tener un título que recuperase su jugabilidad podría ser una idea apetecible. Claro que, aunque parezca una mecánica sencilla de recrear, se ve que Bloober Team –creadores de A-Team– no lo ha tenido tan fácil.
Basement Crawl es, básicamente, y como sospecharéis, un juego que coge el sistema de juego de Bomberman, lo envuelve en una apariencia siniestra y lo enfoca por completo al multijugador. Repetimos que, sobre el papel, puede parecer una buena idea, pero lo cierto es que falla en demasiados aspectos, incluyendo el más importante: la diversión.
Primeros pasos
Basement Crawl comienza poniéndonos en situación, con una historia oscura e interesante, que dura lo que dura la cinemática de presentación. Tras esto, los lanzará a un menú con tres opciones –juego local, juego por internet y opciones–, tan parco en diseño que ya nos prepara para lo que está por llegar. Por instinto, entramos para ver las opciones de configuración, que son prácticamente nulas, aunque este submenú guarda una función aparentemente útil, el tutorial.

El tutorial es una imagen acompañada de texto que nos dice qué hace cada botón y cuál es nuestro objetivo en el juego, y, aunque en castellano, no nos será de gran ayuda. Así, casi vírgenes de conocimiento ante lo que nos aguarda, podemos sumergirnos en la batalla, si queremos con amigos en la misma consola, o si lo preferimos, a través de internet con hasta ocho jugadores simultáneos.
Aprendiendo a pasar a la acción
Normalmente, aquí comenzaría la diversión, pero realmente comienza el caos. Si nos unimos a una partida online para disfrutar así de la experiencia "óptima" con ocho jugadores, descubriremos que es bastante difícil seguir lo que está sucediendo en pantalla. Con tan sólo cuatro personajes disponibles, el nuestro se distinguirá por tener un indicador azul sobre su cabeza –los demás son rojos–, pero con tantas explosiones, potenciadores, objetos, etcétera, esto no es suficiente. Nos llevará bastante tiempo acostumbrarnos a distinguir nuestro personaje con claridad, e incluso tras varias horas, habrá momentos en los que la acción será difícil de seguir.

Algo más liviano es el modo local, ya que al jugar con amigos podremos tomarnos nuestro tiempo para experimentar. Así, a cualquiera que le interese esta propuesta, le vamos señalando desde ya que se tendrán que hacer su propio tutorial, preferiblemente en este modo, en el que entender cómo funcionan las habilidades y las opciones de control, ya que a prender a jugar a través de internet es poco menos que imposible. Aun así, es incomprensible que no se incluya un pequeño tutorial jugable en el que se nos explique las posibilidades del juego.

Últimos análisis de PS4





