Género/s: Deportes / Surf
Plataformas:
PS2

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Enero 2001
  • Desarrollo: ASCII / Rockstar
  • Producción: Take Two
  • Distribución: Proein
  • Precio: 9990
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 CD
COMUNIDAD

Surfing H3O para PlayStation 2

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Surfing H3O (PS2)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
5.5
SONIDO
5
NOTA
3.7
DIVERSIÓN
3
JUGABILIDAD
2
Análisis de versión PS2.
Un juego más de deportes extremos
Los juegos de deportes extremos son una costumbre creciente en el mundo de los videojuegos, y desde hace alrededor de un año le ha tocado el turno al surf, con exponentes bastante mediocre como Surf Riders para PSX o Championship Surfers para PSX, DC y PC. Ahora le toca el turno al primer juego de Surf para Playstation 2, desarrollado por ASCII bajo el nombre de Surfroids y convertido a formato occidental por Rockstar Games, con el rarisimo nombre de Surfing H3O (¿el agua está ácida o que?).
Planteamiento extraño
Lo primero que hay que decir sobre este Surfing H3O, es que es un juego bastante decepcionante. El planteamiento del juego consiste en recorrer las olas en una dirección, cogiendo items, y llegando antes del tiempo a un determinado punto de la misma ola. Ese es un concepto bastante anodino, que dista mucho de lo que significa hacer surf, y lamentablemente es la tónica general del juego.
Pocas opciones
Otro de las grandes decepciones del juego son las opciones: Solo dos modos de juego, campeonato y versus, unos surfistas que no se diferencian en habilidad, simplemente en el nombre, y sobre todo unas tablas que no se diferencian en tamaño ni en prestaciones, simplemente en el dibujito.
Un control extraño
Y siguen las decepciones. Unido al extraño planteamiento del juego y a la falta de opciones, el control del juego es una de las cosas más extrañas que he visto en mi vida. En teoría, el jueguecillo se controla con una tablita de surf que se pega a los dos sticks analógicos del mando. Si no tienes la tablita de surf, prepárate a morir de impotencia, porque el control del juego se hace prácticamente imposible, y la curva de aprendizaje se convierte en una pared vertical.
Un desarrollo lento
Para remar se utilizan los botones L1 y R1, y para levantarte de la tabla habrá que pulsar los L3 y R3 (los sticks analógicos). Luego, con un poco de suerte podrás enderezar tu rumbo con los dos sticks antes de caerte al agua estrepitósamente. Y vuelta a empezar. Aunque el Championship Surfer no era ninguna maravilla, se echa de menos ese estilo de juego rápido. Surfing H3O es muy lento, demasiado lento.
Con la tablita, mejora
Si tienes la tablita de surf encajada en los dos sticks, obviamente las cosas se simplifican una barbaridad. Moviendola moverás a tu surfer de una manera bastante decente, y el ponerte de pie en la tabla es mucho más sencillo que pulsando los dos sticks a la vez sin la tablilla. Aún así, el control del juego sigue siendo complicado y bastante injugable, con unas piruetas difíciles de hacer y poco satisfactorias.
Aspecto técnico decente
Los gráficos del juego son bastante buenos, estando los surfistas bastante bien animados y siendo las olas bastante realistas, pero la pobreza de los escenarios y el enfoque de la cámara le restan puntos al apartado. El sonido del juego es simplemente decente, lo que más destaca es el sonido de las olas, bastante bonito y realista.
Poco recomendable
En definitiva, un juego extraño, muy poco recomendable, y que ni por asomo se acerca a lo que esperamos de un juego de surf. A ver si Activision se da prisa y saca el Kelly Slater's Pro Surfer.
Pablo Grandío
Director y fundador

Últimos análisis

Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Análisis
hace 10 horas
Una carta de amor a los JRPG clásicos a la vez disruptivo con el género, atractivo por su preciosa estética, su original combate y su potente historia. Una ópera prima que sitúa a sus creadores franceses en el mapa.
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
hace 2 días
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
hace 4 días
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
hace 5 días
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
hace 6 días
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Análisis
14:00 14/4/2025
La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.
Flecha subir