Análisis de Surfing H3O (PS2)
Pablo Grandío ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
5.5
SONIDO
5
NOTA
3.7
DIVERSIÓN
3
JUGABILIDAD
2
Análisis de versión PS2.
Un juego más de deportes extremos
Los juegos de deportes extremos son una costumbre creciente en el mundo de los videojuegos, y desde hace alrededor de un año le ha tocado el turno al surf, con exponentes bastante mediocre como Surf Riders para PSX o Championship Surfers para PSX, DC y PC. Ahora le toca el turno al primer juego de Surf para Playstation 2, desarrollado por ASCII bajo el nombre de Surfroids y convertido a formato occidental por Rockstar Games, con el rarisimo nombre de Surfing H3O (¿el agua está ácida o que?).
Planteamiento extraño
Lo primero que hay que decir sobre este Surfing H3O, es que es un juego bastante decepcionante. El planteamiento del juego consiste en recorrer las olas en una dirección, cogiendo items, y llegando antes del tiempo a un determinado punto de la misma ola. Ese es un concepto bastante anodino, que dista mucho de lo que significa hacer surf, y lamentablemente es la tónica general del juego.
Pocas opciones
Otro de las grandes decepciones del juego son las opciones: Solo dos modos de juego, campeonato y versus, unos surfistas que no se diferencian en habilidad, simplemente en el nombre, y sobre todo unas tablas que no se diferencian en tamaño ni en prestaciones, simplemente en el dibujito.
Un control extraño
Y siguen las decepciones. Unido al extraño planteamiento del juego y a la falta de opciones, el control del juego es una de las cosas más extrañas que he visto en mi vida. En teoría, el jueguecillo se controla con una tablita de surf que se pega a los dos sticks analógicos del mando. Si no tienes la tablita de surf, prepárate a morir de impotencia, porque el control del juego se hace prácticamente imposible, y la curva de aprendizaje se convierte en una pared vertical.
Un desarrollo lento
Para remar se utilizan los botones L1 y R1, y para levantarte de la tabla habrá que pulsar los L3 y R3 (los sticks analógicos). Luego, con un poco de suerte podrás enderezar tu rumbo con los dos sticks antes de caerte al agua estrepitósamente. Y vuelta a empezar. Aunque el Championship Surfer no era ninguna maravilla, se echa de menos ese estilo de juego rápido. Surfing H3O es muy lento, demasiado lento.
Con la tablita, mejora
Si tienes la tablita de surf encajada en los dos sticks, obviamente las cosas se simplifican una barbaridad. Moviendola moverás a tu surfer de una manera bastante decente, y el ponerte de pie en la tabla es mucho más sencillo que pulsando los dos sticks a la vez sin la tablilla. Aún así, el control del juego sigue siendo complicado y bastante injugable, con unas piruetas difíciles de hacer y poco satisfactorias.
Aspecto técnico decente
Los gráficos del juego son bastante buenos, estando los surfistas bastante bien animados y siendo las olas bastante realistas, pero la pobreza de los escenarios y el enfoque de la cámara le restan puntos al apartado. El sonido del juego es simplemente decente, lo que más destaca es el sonido de las olas, bastante bonito y realista.
Poco recomendable
En definitiva, un juego extraño, muy poco recomendable, y que ni por asomo se acerca a lo que esperamos de un juego de surf. A ver si Activision se da prisa y saca el Kelly Slater's Pro Surfer.
Director y fundador
Últimos análisis

Keep Driving - Análisis
Análisis
Sumérgete en este viaje por carretera donde crear tus propias historias, que combina rol y conducción derrochando originalidad.

PGA Tour 2K25 - Análisis
Análisis
La saga de 2K continúa con su entrega bianual, que va puliendo asperezas y ampliando posibilidades, aunque sin demasiadas sorpresas.

Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Análisis
La primera de las dos partes de la aventura conversacional de Don’t Nod es una versión más ambiciosa, elegante y dinámica del juego que los llevó a la fama.

Avowed - Análisis
Análisis
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Análisis
Majima toma el protagonismo en este divertido 'spin-off' que trae novedades gracias a su temática de piratas.

Afterlove EP - Análisis
Análisis
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.