Análisis de Spider-Man 2 (PS2, PSP, Game Boy Advance, PC, NDS, N-Gage, GameCube, Xbox)
Activision logra, por primera vez, hacernos sentir realmente en la piel de un héroe de cómic. Una compra obligada para todo fan de Spider-Man.
Pablo Grandío ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.5
SONIDO
8.5
NOTA
8.6
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
9
Análisis de versiones PS2, PSP, Game Boy Advance, PC, NDS, N-Gage, GameCube y Xbox.

Spidey vuelve por partida doble
Podríamos resumir el juego como un Grand Theft Auto de Spider-Man. Sí, como habréis supuesto, no hay misiones individuales, sino que tendremos la libertad de recorrer en telaraña la Gran Manzana, la totalidad de la Isla de Manhattan, habitual escenario de las aventuras del lanzarredes, que ha sido recreado en extensión y en altura, con la libertad de recorrerla de punta a punta sin tiempos de carga y con todo lujo de detalles. Sin embargo, dos puntos negros tiene esta nueva aventura del Hombre Araña. El primero, perfectamente justificable, es cierta falta de detalle en texturas, efectos, modelado y animación, que se explica por la inmensidad de los escenarios y la velocidad con la que se mueve el juego. El otro, algo menos, es cierta monotonía en las mini misiones que llevaremos a cabo, que no en la historia principal que hace que avance el juego.

En la cima de Nueva York
No solo haremos frente al Doctor Octopus de entre los diferentes enemigos clásicos de Spider-Man, sino que también habrá tiempo para que Rhino, Misterio y compañía se crucen en nuestro camino. Todo esto está muy bien encajado en el modo historia del juego, dividido, como decíamos, en capítulos, los cuales tienen unos requisitos para ser completados, siendo estos casi siempre algo que tenga que ver con la historia (llegar a la cita con Mary Jane, completar un encargo del Bugle...) y otro, muy habitual, el conseguir una cantidad determinada de puntos de héroe.

Rematando a los malhechores
Pues esas situaciones heroicas se hacen poco variadas porque tendremos que solucionar un montón de ellas. Las aleatorias, que no son una misión por sí mismas, están señaladas en nuestro minimapa por un icono violeta. Estas van desde atizar a unos maleantes que andan molestando a los peatones hasta recoger el globo de un niño, que está ascendiendo hacia los cielos de Nueva York, pasando por solucionar robos de bolsos. Las minimisiones, señaladas en el mapa por un símbolo de interrogación dentro de una esfera verde, son ya más variadas pero aún así se acaban haciendo muy monótonas. Habrá no más de una decena de tipos, de las cuales dos o tres son muy parecidas (solucionar atraco a vagón blindado, tiroteo con la policía...) consistentes en noquear a unos cuantos delincuentes comunes, y alguna que otra de rescate (marineros en un barco a punto de hundirse, operarios que se están cayendo de una cornisa), además de otras menos frecuentes como una misión trampa (varios malos rodean a Spider-Man repentinamente, habiendo utilizado un señuelo) o tener que llevar a un herido a un hospital en un tiempo limitado. En un principio son divertidas, pero al final acaban haciéndose muy monótonas, y más siendo obligatorio solucionar unas cuantas para pasar de capítulo.

Hora de telaraña
A nivel gráfico, como decíamos al comienzo del artículo, Spider-Man 2 no es el juego más espectacular a primera vista de ninguno de los tres sistemas. El modelado de Spider-Man, que es el mejor del juego sin ninguna duda, no tiene una gran cantidad de polígonos ni de detalles, mientras que la animación de sus numerosísimos movimientos sí que es de sobresaliente. Los enemigos no son ni muy variados ni cuentan con gran modelado ni animación, al igual que los personajes de las escenas cinemáticas (generados por el propio motor y los modelos del juego "normal").

Nueva York de noche
El sonido, por su parte, cuenta con voces en perfecto castellano, y de hecho de los actores de doblaje de la película, lo que le da un encanto especial a la aventura. Los efectos de sonido son bastante variados, y la música muy heroica y apropiada, cambiando de tema según la situación (paseo normal, urgencia, combate contra un supervillano, etc...).

A ras de suelo
La conclusión es prácticamente lo que ya decíamos al principio: Activision ha logrado por primera vez crear un juego de superhéroe en el que realmente nos sintamos como ese superhéroe. Spider-Man 2 nos da libertad para surcar los cielos de Nueva York buscando problemas que resolver, nos mete de lleno en la complicada vida de Peter Parker y sus problemas personales siempre en conflicto con su vocación heroica, y mantiene un ritmo narrativo, dentro de una historia lineal, que engancha. Tan solo la monotonía en las misiones secundarias para conseguir puntos de héroe logra alejar a este juego del sobresaliente, una nota que no dudarán en darle aquello que sean fans o lectores de las aventuras del lanzarredes, ya con más de cuarenta años encima pero todavía con mucha telaraña en las muñecas (pese a que en las películas sean obra de la mutación y no del ingenio científico de Parker).

Director y fundador
Últimos análisis

Cyberpunk 2077: Ultimate Edition - Análisis
Análisis
CD Projekt RED sorprende con una increíble conversión a Nintendo Switch 2 de uno de los juegos más punteros del mercado.

Death Stranding 2 - Análisis
Análisis
Kojima regresa con la secuela de uno de los juegos más especiales que ha hecho nunca continuando su obra puliendo detalles jugables y ofreciéndonos una obra de arte que no dejará indiferente a nadie.

Bravely Default Flying Fairy HD Remaster - Análisis
Análisis
Un lavado de cara que potencia aún más su fantástico apartado artístico y mejoras en la calidad de vida hacen de este uno de los primeros imprescindibles de la consola.

Warhammer 40,000: Speed Freeks - Análisis
Análisis
Speed Freeks combina con acierto Warhammer 40K, velocidad y acción, pero no destapa todo su potencial.

FBC: Firebreak - Análisis
Análisis
Remedy pone un pie en la acción multijugador con un título que peca de ser simplemente correcto y poco original.

Nintendo Switch 2 Welcome Tour - Análisis
Análisis
Uno de los productos más peculiares de la historia de Nintendo nos muestra y explica todas las virtudes y el cuidado diseño de la nueva consola, pero solo si pasas por caja.