Plataformas:
PC iPhone Xbox One
Switch PS4

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 23/8/2019
  • Desarrollo: Sam Barlow / Furious Bee Limited
  • Producción: Annapurna Interactive
  • Distribución: Steam
  • Precio: 16.79 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Telling Lies para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Telling Lies para iPhone

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 28/4/2020
  • Desarrollo: Sam Barlow / Furious Bee Limited
  • Producción: Annapurna Interactive
  • Distribución: Xbox Store
  • Precio: 19,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Telling Lies para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 28/4/2020
  • Desarrollo: Sam Barlow / Furious Bee Limited
  • Producción: Annapurna Interactive
  • Distribución: eShop
  • Precio: 16,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Telling Lies para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Telling Lies para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis Telling Lies, pequeñas verdades tras cada mentira (PC, Xbox One, PS4, Switch, iPhone)

La fórmula de Her Story evoluciona con un juego muy original e interesante, que sabe jugar con la narrativa como pocos.
Telling Lies
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versiones PC, Xbox One, PS4, Switch y iPhone.

Hace algunos años descubrimos Her Story, un juego cuya premisa era un tanto extraña. «Si puedes buscar en Google, puedes jugar a Her Story», decía su creador, Sam Barlow. El director de Silent Hill: Shattered Memories and Silent Hill: Origins cambiaba totalmente de registro para ofrecernos una aventura consistente en buscar palabras claves para ver vídeos y resolver un misterio; una premisa sencilla que funcionaba increíblemente bien. Ahora, Telling Lies viene a llevar ese concepto un paso más allá.

PUBLICIDAD

Acceso secreto

Telling Lies es un juego que no nos explica, al menos de manera obvia, absolutamente nada. Nos sienta frente a la pantalla de un ordenador y punto. El ordenador se controla con nuestro teclado y nuestro ratón, por lo que estamos completamente familiarizados con su interfaz desde antes de empezar. Frente a nosotros, un par de documentos y un buscador. En el buscador podemos poner cualquier palabra y éste nos mostrará los primeros cinco vídeos que contengan esa palabra.

Cuando un juego se llama ‘Telling Lies’, nunca sabes a quién creer.
Cuando un juego se llama ‘Telling Lies’, nunca sabes a quién creer.

Los vídeos, según parece, han sido robados con cámaras ocultas e interceptando videollamadas. No sabemos qué está pasando. Unos vídeos nos muestran a un agente del FBI, otros a una familia en el parque, a una chica que ofrece videollamadas eróticas por internet, o a un grupo de jóvenes con mala pinta en un coche. El nexo de unión, la razón por la que tenemos acceso a esos vídeos o qué estamos intentando averiguar es totalmente un misterio.

Al igual que en Her Story, la idea es encontrar palabras clave que nos sirvan para progresar en la historia. Aunque al buscar un término sólo se nos mostrará un fragmento del vídeo completo, podemos verlo entero si así lo deseamos. Podemos adelantar y rebobinar a nuestro antojo sin perder los subtítulos, algo ideal para buscar palabras o echarle un vistazo rápido para saber qué está pasando. Podemos incluso clicar una palabra en los subtítulos y buscarla, algo que agiliza mucho la mecánica principal.

Vamos a ver a actores y actrices bastante reconocibles.
Vamos a ver a actores y actrices bastante reconocibles.

En este sentido, hay pequeñas mejoras, de esas que ahora llaman quality of life, para hacer la experiencia más cómoda. Tenemos un documento en el que escribir nuestras notas, además de la posibilidad de poner marcadores a los vídeos o acceder a un historial de los que ya hemos visto. Y, creednos, cuando la cosa se complique vamos a agradecerlas.

Caras conocidas

Uno de los factores que sorprenden más a la hora de jugar a Telling Lies es el espectacular salto de presupuesto en comparación con Her Story. Éste transcurría en una habitación con una sola actriz, mientras que aquí tenemos multitud de localizaciones y actores, incluyendo caras bastante conocidas, como Angela Sarafyan (American Horror Story, Westworld), Logan Marshall-Green (Prometheus), Kerry Bishé (Narcos, Halt and Catch Fire) o Alexandra Shipp (Dark Phoenix). Las actuaciones, como os podéis imaginar, están a un gran nivel.

Toda la interfaz está en español, algo que muchos jugadores van a agradecer.
Toda la interfaz está en español, algo que muchos jugadores van a agradecer.

Algo bastante importante es que este título, además, nos llega traducido, por lo que la barrera lingüística deja de ser un problema. Creemos que en español la búsqueda puede ser ligeramente más imprecisa con ciertos términos, como los tiempos verbales, simplemente por nuestra gramática. Aun así, se puede jugar perfectamente, y no te hace sentir en desventaja por no jugarlo en inglés.

Cada personaje tiene su propia historia, que se irá entrelazando con las demás de una manera u otra, aunque al terminarlo sólo descubriremos la conclusión de la que más hayamos investigado.
Cada personaje tiene su propia historia, que se irá entrelazando con las demás de una manera u otra, aunque al terminarlo sólo descubriremos la conclusión de la que más hayamos investigado.

La narrativa es fantástica. Cómo nos presenta multitud de fragmentos de historias que se entrelazan, cómo nos hace ponernos en la piel del receptor de ese vídeo para intentar averiguar qué está diciendo, qué está pasando... En ese aspecto sólo podemos elogiar lo que Sam Barlow y su equipo ha conseguido. El mayor problema, desafortunadamente, es su final. Y no porque sea malo, sino porque se queda un tanto incompleto.

Aunque, como decimos, son varias historias entrelazadas, al terminarlo sólo descubriremos la conclusión de la que más hayamos investigado, dejándonos un poco a medias. Podemos seguir viendo vídeos una vez completada la «historia», por así decirlo, pero nos habría gustado ver una conclusión más global, ya que, al fin y al cabo de una manera u otra, nos involucramos en todas las historias.

Su historia

Telling Lies es un juego absorbente, que coge el ya de por sí excelente concepto de Her Story y lo mejora a la vez que lo extiende. Se nota que ha habido bastante más presupuesto, y los resultados hablan por sí solos. Esto, unido a una narrativa genial, lo convierte en un título que, al menos, creemos que hay que probar. Y es que, quizás la historia como tal no es inolvidable, pero cómo está contada es lo que la hace especial.

Por ponerle un pero, la manera que termina nos parece mejorable, pero no consigue empañar el buen hacer del resto de la experiencia. Telling Lies te permite convertirte en detective casi sin darte cuenta, sacar tu libreta, tomar notas y unir cabos sueltos para arrojar luz a un nuevo misterio. No es un juego tradicional, pero a nosotros nos encanta.

Hemos realizado este análisis en PC con un código de descarga proporcionado por FortySeven Communications.

Juan Rubio
Colaborador

NOTA

8.8

Puntos positivos

El concepto de Her Story, expandido.
Actuaciones geniales.
Nos llega en español.

Puntos negativos

La manera en la que termina la 'historia'.

En resumen

Un concepto muy original, con una narrativa única y muy buenas ideas. Si os gusta la idea de convertiros en un detective, descubrir una historia y atar cabos, es un título imprescindible.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, Xbox One, PS4, Switch y iPhone

Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Análisis
hace 15 horas
La primera de las dos partes de la aventura conversacional de Don’t Nod es una versión más ambiciosa, elegante y dinámica del juego que los llevó a la fama.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 1 día
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Análisis
hace 1 día
Majima toma el protagonismo en este divertido 'spin-off' que trae novedades gracias a su temática de piratas.
Afterlove EP - Análisis
Afterlove EP - Análisis
Análisis
hace 3 días
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.
Los Sims Colección Legado - Análisis
Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
hace 4 días
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Análisis
hace 5 días
La veterana saga de Robot Entertainment regresa con una nueva entrega que intenta llevar con muy poco acierto su fórmula al terreno de los roguelite.
Flecha subir