Análisis Shin Megami Tensei V: Vengeance, la edición definitiva de uno de los mejores juegos de rol de los últimos años (PC, PS5, PS4, Switch, Xbox Series X/S, Xbox One)

Volvemos a recorrer las ruinas de Tokio en la ambiciosa y excelente revisión de un RPG imprescindible que ahora llega también a nuevas plataformas.
Shin Megami Tensei V: Vengeance
·
Actualizado: 16:17 12/6/2024
Análisis de versiones PC, PS5, PS4, Switch, Xbox Series X/S, Xbox One.

Atlus es una compañía que nos tiene acostumbrados a que sus grandes juegos acaben por recibir algún tipo de revisión tarde o temprano. Títulos como los tres últimos Persona o Catherine son buenos ejemplos de ello y aunque esta estrategia pueda no ser del gusto de todos, no se puede negar que las nuevas versiones suelen incluir tal cantidad de mejoras, novedades y contenidos que consiguen justificar una segunda compra.

Ahora le toca el turno a Shin Megami Tensei V: Vengeance, la edición definitiva de uno de los mejores juegos de rol de los últimos años que, además, con este relanzamiento rompe por fin su exclusividad con Nintendo Switch para llegar también a PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC, permitiendo que un número mayor de jugadores puedan descubrir las mieles de una aventura prácticamente imprescindible a poco que te guste el género y el enfoque de su propuesta.

El eterno conflicto entre ángeles y demonios

Como solemos decir en estos casos, en este texto vamos a centrarnos únicamente en las novedades que aporta esta nueva edición, de modo que os recomendamos que le echéis primero un vistazo al análisis que realizamos de su versión original para descubrir sus principales claves, pros y contras.

El diseño de niveles es fascinante y hace que la exploración de los escenarios sea divertidísima.
El diseño de niveles es fascinante y hace que la exploración de los escenarios sea divertidísima.

A modo de resumen, estamos ante un título de rol con combates por turnos que nos lleva a una versión posapocalíptica de la Tokio actual en la que ángeles y demonios se encuentran en guerra, con los primeros resistiéndose a creer que el Creador ha sido finalmente asesinado por el mismísimo Lucifer.

Y sí, la humanidad se encuentra en el fuego cruzado de este conflicto.

PUBLICIDAD

En este interesante escenario, encarnamos a un joven estudiante de instituto que, por motivos que no vamos a desvelar, obtiene poderes y la habilidad de reclutar demonios para que luchen junto a él, por lo que nos toca explorar las ruinas de Tokio mientras plataformeamos, encontramos infinidad de secretos, evitamos trampas, fusionamos criaturas para crear otras más poderosas y, por supuesto, nos enfrentamos a numerosos enemigos para fortalecernos.

La fusión de demonios sigue siendo uno de los pilares del juego y ahora es algo que podemos hacer con más comodidad que antes gracias a la nueva opción de “Fusión inversa del compendio”.
La fusión de demonios sigue siendo uno de los pilares del juego y ahora es algo que podemos hacer con más comodidad que antes gracias a la nueva opción de “Fusión inversa del compendio”.

Es un juego que destaca por su fantástico sistema de combate y de "crianza" y coleccionismo de demonios, pero, sobre todo, por su diseño de niveles, ya que se deshace de las habituales mazmorras pasilleras de la saga para ofrecernos unos escenarios gigantescos, amplios y muy verticales repletos de secretos por los que es un auténtico placer moverse gracias a la agilidad de nuestro protagonista. Por momentos llegan incluso a recordar a lo que cabría esperar de un nivel de un título de plataformas 3D, con un montón de caminos ocultos y escondidos de formas muy ingeniosas que nos obligan a fijarnos muy bien en nuestro entorno para descubrir cómo llegar hasta ellos.

El canon de la Venganza

Centrándonos ya en las novedades, la primera y más importante de todas la tenemos en la introducción de una ruta argumental completamente nueva llamada Canon de la Venganza. Al iniciar una nueva partida, se nos da la opción de jugar la misma historia que ya pudimos disfrutar originalmente en 2021 o tomar el nuevo camino que se ha creado para la ocasión, el cual nos ha parecido muchísimo más interesante en lo que a su guion se refiere.

Dependiendo de si le damos la mano o no a una chica al principio del juego, tomaremos una ruta u otra.
Dependiendo de si le damos la mano o no a una chica al principio del juego, tomaremos una ruta u otra.

Sí, muchas de las regiones que exploramos son las mismas en ambas rutas, pero ya desde el mismo principio empiezan a percibirse los cambios, como la introducción de nuevos personajes, un nuevo grupo de villanas que nos va a poner las cosas muy difíciles durante toda la aventura, eventos que se desarrollan de manera diferente, combates contra nuevos e inesperados jefes y un mayor número de secuencias de vídeo.

En términos narrativos, nos ha sorprendido para bien el esfuerzo que se ha hecho por darle un mayor desarrollo al grupo de protagonistas, quienes quedaban un tanto desdibujados en la ruta original por la poca presencia que tenían. Ahora tienen un papel mucho más activo, interactúan con frecuencia entre ellos e incluso se han añadido diversas escenas en las que reaccionan a nuestras decisiones, tanto durante la historia principal como en las misiones secundarias.

Además, según el momento de la historia en el que nos encontremos, podremos controlar directamente a alguno o varios de ellos, por lo que se ha conseguido crear cierta sensación de grupo, ya que casi siempre estamos acompañados por nuestros amigos, lo que supone una diferencia considerable respecto a la soledad que impera en todo momento en la ruta original. Para rematar, decir que lo que nos cuentan también nos ha parecido mucho más interesante, las nuevas enemigas tienen bastante carisma y los misterios que se introducen nos han animado a seguir jugando para descubrir la verdad sobre todo.

Los protagonistas que se unen a nuestro grupo tienen habilidades, afinidades y atributos predefinidos.
Los protagonistas que se unen a nuestro grupo tienen habilidades, afinidades y atributos predefinidos.

Aquí también conviene señalar que las diferencias entre ambas rutas se van acentuando más y más a medida que avanzamos, llegando incluso a puntos en los que se separan por completo. Es más, en el Canon de la Venganza se ha introducido una gigantesca región completamente nueva con su propia mazmorra exclusiva y a nivel de diseño os podemos confirmar que no tiene nada que envidiar al resto, por lo que hemos disfrutado muchísimo explorándola, enfrentándonos a sus peligros únicos y completando las misiones secundarias que solo pueden encontrarse allí.

Otro detalle que conviene destacar es que Shin Megami Tensei V sigue siendo un juego con un nivel de dificultad por encima de la media actual del género incluso en Normal, así que no os penséis que ahora va a ser más fácil por tener nuevos personajes con habilidades predefinidas o por hacer gala de una mayor carga narrativa.

Las nuevas villanas de la función os van a poner las cosas muy difíciles cuando os toque hacerles frente.
Las nuevas villanas de la función os van a poner las cosas muy difíciles cuando os toque hacerles frente.

De hecho, los nuevos jefes del Canon de la Venganza nos han parecido más temibles que los de la ruta original, ya que tienen mecánicas y combinaciones de ataques muy ingeniosas y únicas que nos han hecho estrujarnos la cabeza para dar con la estrategia adecuada para hacerles frente, algo que nos ha parecido muy satisfactorio y nos ha deleitado con algunos enfrentamientos realmente épicos.

Una enorme cantidad de mejoras

Más allá de la nueva ruta y de las más de 70 horas de contenidos que añade respecto al título original (si queréis completar ambas con los correspondientes finales alternativos de cada una, tenéis juego para cientos de horas), tenemos que admitir que nos ha sorprendido la ingente cantidad de novedades, mejoras y ajustes que se han hecho al juego como tal.

En total el título incluye más de 270 demonios reclutables.
En total el título incluye más de 270 demonios reclutables.

Por un lado, tenemos cosas más o menos esperables, como el añadido de todos los contenidos descargables que recibió el título base, nuevas misiones opcionales (incluyendo algún que otro minijuego, pruebas a contrarreloj y encargos en los que manejamos directamente a alguna criatura) o la introducción de más de 40 demonios inéditos, con todo lo que ello implica a la hora de aumentar nuestras posibilidades estratégicas.

Eso sí, en Atlus han querido ir un paso más allá y han aprovechado también para reequilibrar la forma en la que va escalando el nivel de dificultad de los enemigos para ofrecernos una progresión más satisfactoria, por no hablar de que se han introducido montones de habilidades únicas para cada demonio y para cada tribu demoniaca (lo que ayuda a diferenciarlos mejor y darles una personalidad más marcada a los roles que cumplen durante los combates). Todo esto hace que los combates sean mucho más ricos y profundos que antes, lo que no es decir precisamente poco si tenemos en cuenta la excelente base que ya tenían.

Por supuesto, tampoco faltan a la cita un buen número de mejoras de calidad de vida como la posibilidad de guardar partida en cualquier momento, una función para ver a vista de pájaro los escenarios, la introducción de un ítem que nos permite reasignar los atributos de nuestro protagonista y muchas, muchísimas más que nos llevaría multitud de párrafos listar y que ayudan a que la experiencia de juego sea bastante más agradable, cómoda y satisfactoria.

Algunos de los combates que se añadieron como contenido descargable en el juego base son muy desafiantes.
Algunos de los combates que se añadieron como contenido descargable en el juego base son muy desafiantes.

Para nosotros, la más agradecida de todas es la introducción de una función de combate automático con animaciones aceleradas (que además podemos omitir), lo que ha convertido nuestras sesiones de entrenamiento en todo un gustazo. Si tenéis un grupo capaz de liquidar enemigos con esta función, con ella las batallas apenas duran entre 5 y 10 segundos, y si tenemos en cuenta que los rivales suelen estar muy cerca unos de otros, es posible encadenar montones de peleas para subir niveles en un santiamén, aligerando una barbaridad este proceso y reduciendo el número de horas que vamos a invertir para llegar al final y a los contenidos más avanzados.

Tampoco podemos olvidarnos de mencionar que ahora se pueden dar nuevas situaciones negociando con los demonios, que hay nuevos milagros que podemos aprender y que se ha introducido un lugar de descanso en el que podemos hablar con nuestros demonios, lo que sirve también para que nos regalen ítems, mejoren sus atributos y aprendan nuevas habilidades inesperadas.

Un apartado audiovisual mejorado

La llegada del título a nuevas plataformas más potentes que Switch también nos permite disfrutar de una aventura con un apartado técnico mucho más atractivo. Si bien la base sigue siendo la misma en lo que respecta a modelados y escenarios, lo cierto es que ver el juego a 4K y moviéndose a 60 imágenes por segundo es todo un placer. Nosotros lo hemos jugado así en nuestro PC con una NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti y gracias a los retoques que se han hecho a las texturas y otros elementos para adaptarlos a mayores resoluciones, la experiencia nos ha resultado hasta transformadora al no tener que sufrir los molestos problemas de rendimiento que tenía en la híbrida de Nintendo y poder disfrutar de su preciosa dirección de arte en toda su gloria. Sumadle unos tiempos de carga que han quedado reducidos a la mínima expresión, y tendréis un título que creemos que se disfruta más en las nuevas plataformas que en Switch, a pesar de perder portabilidad (en el caso de que no tengáis Steam Deck o similares, claro).

El título luce realmente bien en las nuevas plataformas.
El título luce realmente bien en las nuevas plataformas.

Y mucha atención al sonido, ya que se han añadido más de 70 nuevas composiciones, las cuales no tienen nada que envidiar a las originales y realzan más si cabe una banda sonora que ya era prácticamente perfecta. Los efectos siguen rayando a buen nivel y el doblaje nos llega tanto en inglés como en japonés con una buena traducción al español.

Conclusiones

Shin Megami Tensei V: Vengeance nos ha sorprendido con su ambición. Se trata de una revisión gigantesca que prácticamente duplica los contenidos del juego base y lo mejora de muchísimas formas distintas para hacer de esta aventura de rol una experiencia mucho más pulida y redonda que encantará tanto a quienes ya la disfrutaron en su día como a quienes se atrevan a descubrirla ahora por primera vez. Si os gusta el género y os apetece una obra desafiante, profunda, con un diseño de niveles único, con una dirección de arte fascinante, con una banda sonora de lujo y con un sistema de combate repleto de posibilidades, no lo dudéis y dadle una oportunidad.

Hemos escrito este análisis gracias a un código de descarga que nos ha ofrecido Sega. Hemos jugado en un ordenador con un procesador AMD Ryzen 5 3600 y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti.

Carlos Leiva
Redactor

NOTA

9.5

Puntos positivos

Sigue siendo uno de los mejores juegos de rol de los últimos años.
Duplica en contenidos al original.
La nueva ruta, las mejoras de calidad de vida y las novedades jugables y gráficas.

Puntos negativos

En comparación, la ruta original es mucho menos atractiva que la nueva.
Aunque hay numerosas sorpresas, muchos escenarios acaban repitiéndose en ambas rutas.
A la trama, en las dos rutas, le cuesta arrancar y tomar forma.

En resumen

Una ambiciosa revisión de uno de los mejores RPG de los últimos años que duplica en contenidos al original e introduce multitud de novedades y mejoras.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, PS5, PS4, Switch, Xbox Series X/S y Xbox One

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Análisis
Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Análisis
Análisis
2024-06-18 16:03:00
FromSoftware vuelve a deslumbrarnos y a dar un golpe sobre la mesa con una de las mayores y mejores expansiones que se han hecho nunca para videojuego alguno.
Still Wakes the Deep - Análisis
Still Wakes the Deep - Análisis
Análisis
2024-06-17 15:00:00
The Chinese Room vuelve con una aventura narrativa que divierte y entretiene, pero que confía demasiado en su final para satisfacer a los jugadores.
Swarm Grinder - Análisis
Swarm Grinder - Análisis
Análisis
2024-06-16 12:14:00
Acción y muchos, muchos enemigos en este divertido roguelite que encantará a los fans de Vampire Survivors.
Género/s: JRPG / Rol
Plataformas:
PC PS5 PS4
Switch Xbox Series X/S Xbox One

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
9.5
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
9.09

Shin Megami Tensei V: Vengeance para Ordenador

2 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
9.5
  • Fecha de lanzamiento: 13/6/2024
  • Desarrollo: Atlus
  • Producción: SEGA EUROPE LTD
  • Distribución: SEGA EUROPE LTD
  • Precio: 59.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Shin Megami Tensei V: Vengeance para PlayStation 5

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
9.5
  • Fecha de lanzamiento: 13/6/2024
  • Desarrollo: Atlus
  • Producción: SEGA EUROPE LTD
  • Distribución: SEGA EUROPE LTD
  • Precio: 59.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Shin Megami Tensei V: Vengeance para PlayStation 4

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
9.5
COMUNIDAD
-

Shin Megami Tensei V: Vengeance para Nintendo Switch

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X/S

ANÁLISIS
9.5
COMUNIDAD
-

Shin Megami Tensei V: Vengeance para Xbox Series X/S

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
9.5
COMUNIDAD
-

Shin Megami Tensei V: Vengeance para Xbox One

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir