Análisis MindsEye, lo nuevo de uno de los creadores de GTA es una prometedora idea atrapada en un juego sin terminar (PC, PS5, Xbox Series X)

Este ambicioso juego de acción narrativo arranca con fuerza, pero se pierde entre errores técnicos, decisiones cuestionables y un creador con más potencial que resultados
MindsEye
·
Actualizado: 9:52 6/7/2025
Análisis de versiones PC, PS5 y Xbox Series X.

MindsEye es el primer gran proyecto de Build a Rocket Boy, un nuevo estudio liderado por Leslie Benzies, expresidente de Rockstar North y uno de los principales responsables de la saga Grand Theft Auto desde la tercera entrega hasta Grand Theft Auto Online. Anunciado originalmente como parte del ambicioso metaverso Everywhere, el juego ha terminado llegando como una experiencia independiente, una campaña lineal dentro de un entorno de mundo abierto que, sobre el papel, suena prometedora.
La idea era clara: ofrecer una historia cinemática de acción en tercera persona con el ADN de los grandes éxitos de Rockstar, pero usando Build.MindsEye, una plataforma que promete ser para los juegos lo que Unreal Engine es para los desarrolladores o Dreams fue para los creativos de consola. Con semejante currículum y semejante propuesta, era fácil tener las expectativas altas. Sin embargo, la ejecución se queda bastante lejos.

PUBLICIDAD

La idea era clara: ofrecer una historia cinemática de acción en tercera persona con el ADN de los grandes éxitos de Rockstar, pero usando Build.MindsEye (el nuevo nombre de Everywhere), una plataforma que promete ser para los juegos lo que Unreal Engine es para los desarrolladores o Dreams fue para los creativos de consola.

Con semejante currículum y semejante propuesta, era fácil tener las expectativas altas. Sin embargo, la ejecución se queda bastante lejos.

Un juego dentro del juego

MindsEye se presenta como un juego de acción narrativo en tercera persona, linear dentro de un mundo abierto, y ambientado en un futuro distópico en el que las megacorporaciones controlan los recuerdos, la información… y a las personas. Pero más allá de su historia (que luego comentaremos), el proyecto llama la atención por ser «la cara visible» de Build.MindsEye, un creador de niveles que incluye el juego y que los jugadores pueden usar para crear sus propias experiencias.

‘Mindseye’ es un juego de acción lineal, pero ambientado en un mundo abierto.
‘Mindseye’ es un juego de acción lineal, pero ambientado en un mundo abierto.
Para que os hagáis una idea, la historia es como los niveles de MediaMolecule que venían en LittleBigPlanet, pero la idea es que los jugadores usen el creador para expandir lo que el juego tiene que ofrecer. En teoría, no es solo un juego, es una herramienta para crear juegos. Build.MindsEye es sorprendentemente robusto. Con algo de tiempo y paciencia, permite dar forma a juegos de plataformas, exploración, shooters e incluso géneros menos comunes como tower defense. Podemos acceder a estos niveles (ahora mismo, sólo los oficiales) a través de los portales repartidos por el mundo abierto, así como desde un menú, y algunos los que encontramos durante las misiones de la historia nos ayudarán a entender más sobre el universo del juego.
Portales como este nos permitirán acceder a los niveles creados con el editor.
Portales como este nos permitirán acceder a los niveles creados con el editor.

El problema es que ahora mismo, incluso semanas después del lanzamiento, hay más potencial que contenido. Apenas hay tutoriales, la interfaz es poco intuitiva, y aunque se intuye una idea brillante detrás del sistema, su curva de aprendizaje y la falta de guía limitan mucho sus posibilidades para el jugador medio. Por si esto fuera poco, sólo se puede crear en PC, aunque los jugadores de consola pueden acceder a las creaciones independientemente de dónde fueron creadas. El estudio tampoco hace nada por promocionar las creaciones, por ayudarte a encontrar nuevas, por organizarla... Queremos equivocarnos, pero parece que se ha lanzado para dejarlo morir.

El creador es muy completo, pero requiere paciencia y trabajo.
El creador es muy completo, pero requiere paciencia y trabajo.

Un buen arranque que se desvanece rápido

Los primeros compases de la campaña principal sorprenden. El ritmo es ágil, se ve bastante bien, la dirección de las secuencias de vídeo está cuidada, y hay momentos que parecen sacados de una superproducción. Una propuesta interesante, secuencias de acción bien medidas, y un mundo con el suficiente misterio como para querer seguir avanzando. Nos ha sorprendido por dónde tira la historia, incluso si los temas principales son la inteligencia artificial, la corrupción gubernamental, el daño a la sociedad, etcétera. La historia tiene sus giros, está bien narrada (aunque los diálogos son bastante irregulares), y consigue mantener cierto interés hasta el final.

Las secuencias de vídeo están a un nivel fantástico.
Las secuencias de vídeo están a un nivel fantástico.

Pero en lo jugable, pasadas las primeras misiones, todo se torna repetitivo. La estructura de las misiones empieza a evidenciar su falta de ideas: objetivos clónicos, escenarios vacíos, tiroteos sin tensión. Parece un juego de hace una década, con decisiones de diseño propias de otra época. La cantidad de persecuciones y tiroteos en los que no pasa absolutamente nada, fases de controlar a drones cada dos por tres... Es todo tan genérico y poco inspirado que te llevas todo el juego esperando a que arranque. Y sí, hay alguna mejor que otra, pero son las excepciones en una historia que nos ha durado algo más de diez horas. No nos parece mal la duración en absoluto, pero un juego de este estilo debería ser capaz de dejarnos sin respiración en diez horas, no resoplando.

Las misiones están muy poco inspiradas y no hacen nada nuevo.
Las misiones están muy poco inspiradas y no hacen nada nuevo.

A esto hay que añadirle que el combate es uno de los puntos más flojos. El arsenal es muy limitado, con apenas unas pocas armas que apenas se diferencian entre sí, y el dron que desbloqueamos para ayudarnos en los enfrentamientos es completamente prescindible la mayoría del tiempo. No hay combate cuerpo a cuerpo, ni coberturas dinámicas, ni variedad táctica. Las peleas se resuelven apuntando a la cabeza y disparando, sin más, y si bien es cierto que es una fórmula que entretiene, no es suficiente.

De vez en cuando hay algún minijuego para amenizar las cosas.
De vez en cuando hay algún minijuego para amenizar las cosas.

Por si esto fuera poco, la IA enemiga es prácticamente inexistente. Los rivales repiten patrones absurdos, se quedan atascados en esquinas, o directamente se olvidan de que estás ahí. Los errores, en realidad, son de todo tipo: desde coches que rebotan sin sentido a llamadas constantes para meternos prisa, pasando personajes que, al girar una esquina, aparecen en pose T esperando a cargar. Para que os hagáis una idea, en varias misiones, hemos fallado por «abandonar la misión» mientras seguíamos la línea guía del mapa.

Un rendimiento que arruina la experiencia

Donde MindsEye más sufre es en lo técnico. No entendemos que pueda estar verificado en la Steam Deck; aunque funcione, la calidad de imagen es pésima, y los tirones son constantes. Cada cambio de cámara implica ver cómo todo carga durante segundos, con texturas que aparecen tarde y efectos que se activan a destiempo, y los efectos del FSR intentando intentando recomponer la imagen, unido a la tendencia del Unreal Engine a no ofrecer una imagen particularmente limpia, ofrecen un resultado que no podemos recomendarle a nadie.

‘Mindseye’ se ve bastante bien, pero el rendimiento no está a la altura.
‘Mindseye’ se ve bastante bien, pero el rendimiento no está a la altura.

En un PC de gama media, como el que usamos para este análisis (cuyas especificaciones están tras el texto), mantener 30 imágenes por segundo estables ha sido una odisea. A 1440p, con todo en normal y DLSS activado, conseguimos jugar medianamente bien, pero siempre con la sensación de estar a punto de que todo se rompa. Y sabemos que no es un PC extremadamente potente, pero os aseguramos que este juego no está bien optimizado en absoluto.

La Vega es un escenario fantástico para nuestras aventuras... pero no hay mucho que hacer en ella.
La Vega es un escenario fantástico para nuestras aventuras... pero no hay mucho que hacer en ella.

Es una pena que estos problemas emborronen el trabajo visual, porque en lo meramente gráfico no está nada mal. Personajes y escenarios detallados, una ciudad (La Vega, os dejamos adivinar en qué ciudad norteamericana se han inspirado) bien recreada y, sobre todo, unos personajes muy bien modelados y animados que brillan sobre todo en las secuencias de vídeo, que son, seguramente, lo más pulido de MindsEye. Además, tiene muchos detalles que se nota el esfuerzo que hay detrás del juego. Por ejemplo, hay tormentas de arena que lanzan los objetos del escenario por los aires con físicas muy trabajadas, o los detalles cuando vemos las piezas de los robots desmontarse con nuestros disparos.

Hay muchas cosas trabajadas en lo técnico. Las tormentas de arena, por ejemplo, lanzan por los aires multitud de objetos del escenario, todos con sus propias físicas.
Hay muchas cosas trabajadas en lo técnico. Las tormentas de arena, por ejemplo, lanzan por los aires multitud de objetos del escenario, todos con sus propias físicas.

El apartado sonoro cumple, sin más. El doblaje original es muy bueno, con voces bien elegidas y actuaciones convincentes, pero los efectos de sonido y la música son anecdóticos y ni siquiera hay radio en el coche o elementos que le den más vida al mundo. La traducción al español está bien en términos generales, pero claramente se ha hecho a ciegas. Hay frases mal interpretadas, términos que no encajan con la situación en pantalla, y errores que indican que los traductores no pudieron ver el juego mientras trabajaban.

Rendimiento aparte, ‘Mindseye’ necesita ofrecer una aventura más completa, capaz, y creativa.
Rendimiento aparte, ‘Mindseye’ necesita ofrecer una aventura más completa, capaz, y creativa.

Conclusión: una idea brillante, mal ejecutada

MindsEye parte de una base interesantísima. Una historia original, un creador potente, y un enfoque diferente dentro del mundo de los juegos narrativos en mundo abierto, pero tropieza por las prisas, por la falta de pulido y por decisiones de diseño anticuadas. Honestamente, es difícil recomendarlo en su estado actual. Hemos disfrutado el modo historia incluso con sus problemas, pero creemos que no justifica el precio de entrada. El rendimiento, simplemente, inaceptable. Si el creador hubiese recibido más cariño creemos que podría haber futuro, pero estas primeras semanas apuntan a todo lo contrario, y parece que ni el propio estudio tiene interés en él.

Nos da pena, porque hay talento detrás. Se nota que parte del equipo tenía una visión clara, ambiciosa, y llena de buenas ideas, pero el conjunto no está a la altura. Ojalá este sea uno de esos casos en los que el estudio consigue darle la vuelta a la situación y acabar cumpliendo su promesa, porque el juego y el concepto que MindsEye quiere ser nos parece interesante, pero lo que hoy tenemos disponible es poco más que un prototipo sin terminar.

Hemos realizado este análisis en PC PC (Ryzen 7 3700X, GeForce RTX 2070 Super, 32 GB RAM) y Steam Deck gracias a un código de descarga proporcionado por Best Vision PR.

Juan Rubio
Colaborador

NOTA

4

Puntos positivos

Un completo editor para crear nuestras misiones.
Las secuencias de vídeo están a muy, muy buen nivel.
Gráficamente está genial...

Puntos negativos

...pero el rendimiento es extremadamente mejorable.
El estudio tiene abandonado el creador.
Extremadamente limitado en lo jugable.

En resumen

Un juego que, por desgracia, no termina de acertar en nada. Un modo historia extremadamente simple y limitado, y un modo creación con potencial pero relegado a un segundo (o tercer) plano.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, PS5 y Xbox Series X

Maliki : Poison Of The Past - Análisis
Maliki : Poison Of The Past - Análisis
Análisis
2025-07-10 10:59:00
Basado en el webcomic de 2004, Maliki: Poison of the Past nos ofrece un juego de rol sencillo y asequible pero que a la vez tiene una gran carga argumental.
Steel Seed - Análisis
Steel Seed - Análisis
Análisis
2025-07-09 11:18:00
El nuevo juego de Storm in a Teacup nos ofrece una aventura de sigilo y ciencia ficción con una fórmula muy clásica que no consigue destacar en nada de lo que hace.
Battle Train - Análisis
Battle Train - Análisis
Análisis
2025-07-09 11:16:00
Una propuesta muy original que, pese a algunos peros, engancha gracias a sus ideas bien ejecutadas y su sentido del humor.
Tony Hawk's Pro Skater 3+4 - Análisis
Tony Hawk's Pro Skater 3+4 - Análisis
Análisis
2025-07-07 12:35:00
La tercera y cuarta entrega de la saga de monopatines vuelve con mucho más que un lavado de cara, manteniendo su esencia a la vez que la expande y la evoluciona.
Plataformas:
PC PS5 Xbox Series X

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
4
  • Fecha de lanzamiento: 10/6/2025
  • Desarrollo: Build A Rocket Boy
  • Producción: IO Interactive Partners A / S
  • Distribución: Steam
  • Precio: 59.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
-

MindsEye para Ordenador

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
4
  • Fecha de lanzamiento: 10/6/2025
  • Desarrollo: Build A Rocket Boy
  • Producción: IO Interactive Partners A / S
  • Distribución: IO Interactive Partners
  • Precio: 59.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

MindsEye para PlayStation 5

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

ANÁLISIS
4
  • Fecha de lanzamiento: 10/6/2025
  • Desarrollo: Build A Rocket Boy
  • Producción: IO Interactive Partners A / S
  • Distribución: Microsoft Store
  • Precio: 59.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

MindsEye para Xbox Series X

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir