Género/s: Arcade / Plataformas 3D
Plataformas:
PC Switch PS4 Xbox One

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 6/12/2018
  • Desarrollo: MONKEYCRAFT Co. Ltd.
  • Producción: BANDAI NAMCO Entertainment
  • Distribución: Steam
  • Precio: 19,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Katamari Damacy Reroll para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 7/12/2018
  • Desarrollo: Monkey Craft
  • Producción: Bandai Namco
  • Distribución: eShop
  • Precio: 19,99 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Katamari Damacy Reroll para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Katamari Damacy Reroll para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 20/11/2020
  • Desarrollo: Monkey Craft
  • Producción: Bandai Namco
  • Distribución: Microsoft Store
  • Precio: 29,99 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Katamari Damacy Reroll para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Katamari Damacy Reroll (PC, Xbox One, PS4, Switch)

Locura y diversión en el regreso de una de las sagas nicho más divertidas de Bandai Namco.
Katamari Damacy Reroll
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versiones PC, Xbox One, PS4 y Switch.

Hacía ya bastante tiempo que no disfrutábamos de la compañía de Katamari Damacy, una de esas sagas bastante desconocidas para el público general pero que, aquellos que la conocemos, realmente la adoramos. Por fortuna, Bandai Namco ha querido proporcionar a los usuarios de Switch y PC la oportunidad de disfrutar de una nueva entrega… aunque más que nueva, en realidad se trata de una adaptación del mismo título de PS2 aparecido hace ya una década y media.

PUBLICIDAD

Evidentemente, nos hubiera gustado poder disfrutar de un título completamente nuevo creado desde cero para ambos sistemas, eso está claro. Pero teniendo en cuenta la de tiempo que no sabíamos nada de dicha saga (al menos en consolas y PC), sin duda es una buena noticia que Bandai Namco haya querido recuperar esta clásica saga.

Simpatía y sencillez

El concepto de juego de este título es realmente simple, si bien todo lo que rodea a su argumento, personajes y demás elementos que dan forma al mismo es harina de otro costal. Centrándonos primeramente en su trasfondo narrativo, la aventura nos pone en la piel de un príncipe que debe demostrar su valía ante el Rey del Cosmos, su padre vamos. Y para ello debe devolver las estrellas y las constelaciones que han sido destruidas de manera accidental por su progenitor. Un guion tan absurdo como surrealista y divertido que nos va dejando frases memorables, las cuales se encuentran traducidas a nuestro idioma.

Un sentido del humor bastante peculiar que puede no ser del gusto de todos los usuarios (al igual que el título en su conjunto), pero que aporta más interés al desarrollo de la aventura.

El juego está traducido en nuestro idioma y nos permite disfrutar plenamente del sentido del humor y de las secuencias de vídeo.
El juego está traducido en nuestro idioma y nos permite disfrutar plenamente del sentido del humor y de las secuencias de vídeo.

Metiéndonos ya a comentar la fórmula de juego que ostenta esta producción, nuestro cometido principal es actuar como una especie de escarabajos peloteros e ir creando la bola más grande que nos sea posible. Para ello contamos con un artilugio único llamado katamari, que es una especie de objeto con forma esférica que posee la cualidad de ir adhiriendo a su superficie cualquier tipo de objeto que entra en contacto con él… siempre y cuando dichos ítems sean de un tamaño adecuado.

Esto último tiene su relevancia dado que las dimensiones de nuestro katamari van aumentando a medida que "atrapamos" objetos, por lo que ítems que en principio pueden ser demasiado grandes para pegarlos a nuestro katamari, más tarde sí que pueden ser aglutinados. En cada escenario se nos da un tiempo límite para lograr que nuestro katamari crezca hasta alcanzar unas dimensiones determinadas, un desafío que si bien en los primeros niveles es más bien anecdótico, conforme avanzamos va teniendo su gracia. Sí, porque es necesario tener presente que el tamaño del katamari también puede verse reducido si nos chocamos contra paredes, animales que pululan por los fondos u otros elementos de los escenarios que no pueden ser atrapados por tan singular elemento esférico.

A medida que atrapamos objetos con el katamari, éste va creciendo de manera progresiva.
A medida que atrapamos objetos con el katamari, éste va creciendo de manera progresiva.

Seguramente, aquellos que nunca hayan probado título alguno perteneciente a esta saga, dicha mecánica de juego podrá parecerles demasiado "insulsa" e incluso carente de atractivo. Un razonamiento tan entendible como, en nuestra opinión, erróneo, dado que este título es de esos que poseen un encanto especial muy difícil de transmitir de ninguna forma más que probando el juego. Pero una vez dicho esto, ¿se podía pedir más a esta versión? Pues sí, más que nada porque más allá de su modo competitivo a dobles a pantalla dividida y la posibilidad de usar el sensor de movimientos de los Joy-Con para controlar al protagonista, el título apenas integra novedad alguna relacionada con la jugabilidad.

Además, lo más probable es que tampoco llame la atención de demasiados usuarios a través de su apartado gráfico. A pesar de tratarse de una versión en HD del juego original, lo cierto es que la faceta gráfica nos ha parecido demasiado simplona en los tiempos que corren, pudiendo incluso contemplar texturas pixeladas en algunas superficies. La buena noticia es que esta saga nunca ha destacado precisamente por presentar un acabado estético demasiado llamativo más allá de su alegre colorido y curiosos diseños de personajes, por lo que la simplicidad global que alberga esta producción en esta área tampoco es que sea un problema en sí mismo.

En este planeta de reducidas dimensiones podemos salvar nuestro avance, acceder a determinadas opciones, ajustar los controles, etc.
En este planeta de reducidas dimensiones podemos salvar nuestro avance, acceder a determinadas opciones, ajustar los controles, etc.

El apartado sonoro ha envejecido bastante mejor, y la indescriptible banda sonora (cuyo tema central resulta difícil de dejar de tararear una y otra vez) sigue adaptándose a la acción de manera sensacional, mientras que los efectos de sonido resultan más sosetes pero cumplen con su cometido.

Bienvenido de nuevo, Katamari

Bandai Namco recupera una de sus sagas más peculiares y ofrece a los usuarios de Switch y PC una obra tan simple en su concepto como absorbente y dotada de mucho sentido del humor. Es cierto que las innovaciones que integra son mínimas y que nos hubiera gustado más encontrarnos con un juego completamente nuevo, pero a pesar de eso sigue siendo un título ante todo divertido, de esos a los que apetece siempre jugar.

Hemos realizado este análisis en su versión de Switch con un código proporcionado por Bandai Namco.

Sergio Martín
Colaborador

NOTA

7.7

Puntos positivos

La jugabilidad sigue resultando maravillosa.
El sentido del humor es magnífico… aunque bastante extraño.
La banda sonora es de esas que no puedes quitarte de la cabeza.

Puntos negativos

Técnicamente es bastante flojo en global.
Se echan en falta más novedades de peso.

En resumen

Diversión y locura en un título sencillo pero realmente curioso que puede llegar a ser muy absorbente.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, Xbox One, PS4 y Switch

WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
hace 2 días
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
hace 2 días
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
hace 3 días
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
hace 4 días
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
MLB The Show 25 - Análisis
MLB The Show 25 - Análisis
Análisis
8:47 21/3/2025
La saga de béisbol más exitosa llega este año con un puñado de mejoras en todos sus modos que dan pasos en la dirección correcta.
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
17:08 18/3/2025
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Flecha subir