Análisis INDIKA, una aventura única sobre religión, devoción y viajes inesperados (PC, Xbox Series X/S, PS5)

Por sorpresa, este título independiente nos ha absorbido de principio a fin gracias a una inesperada historia tragicómica envuelta en un fantástico apartado audiovisual.
INDIKA
·
Actualizado: 17:55 2/5/2024
Análisis de versiones PC, Xbox Series X/S y PS5.

Odd Meter, un estudio ruso independiente ahora afincado en Kazajistán, no sonará a demasiados jugadores. Tan sólo han lanzado un juego al mercado, Sacralith: The Archer’s Tale, y su nuevo lanazmiento, Indika, tampoco ha cosechado demasiados titulares. En cierto modo, esto ha jugado a su favor con nosotros, ya que nuestro primer contacto con él ha sido completamente a ciegas... y nos ha encantado.

Un viaje inesperado... y cuanto más inesperado, mejor

Indika es un juego narrativo en tercera, aderezado con puzles y algunas secuencias de habilidad. Antes de decir nada más, si os gustan los juegos raros, y si os gustó cualquiera de los A Plague Tale, honestamente os recomendamos que cerréis este análisis y o bien os lo compréis o lo pongáis en vuestra lista de deseados para cuando esté a un precio que se ajuste a vuestro bolsillo. Es un juego sobre el que cuanto menos sepáis, mejor. De hecho, hasta la página de Steam nos parece que cuenta y enseña muchísimo más de lo que debería.

La aventura comienza en convento, donde recibiremos nuestra importante misión.
La aventura comienza en convento, donde recibiremos nuestra importante misión.

Dicho esto, vamos a hablar sobre el juego sin destripar absolutamente nada –de hecho, menos de lo que cuenta la página de Steam–, centrándonos, principalmente, en lo que creemos que lo hace tan único. Indika nos traslada hasta la Rusia del siglo XIX para ponernos en la piel de la protagonista homónima, una joven monja con una aparentemente sencilla misión: entregar una carta. Claro que, como cabe esperar, nada va a ser fácil.

Los entornos combinan exploración y puzles, y quitando alguna persecución, no hay nada de acción.
Los entornos combinan exploración y puzles, y quitando alguna persecución, no hay nada de acción.

En lo meramente jugable, vamos a encontrar una aventura sin demasiadas sorpresas: puzles –algunos muy, muy ingeniosos–, paseos en los que desarrollar la historia a través de diálogos, secuencias de «habilidad» (como unas persecuciones, seguramente lo más flojo del juego) y momentos de exploración. Como veis, no hay nada especialmente sorprendente en lo que a la jugabilidad se refiere; una pena porque tiene algunas ideas muy, muy interesantes que acaban completamente desaprovechadas.

Los pecados de Indika tienen consecuencias, aunque, por desgracia para lo jugable, peca poco.
Los pecados de Indika tienen consecuencias, aunque, por desgracia para lo jugable, peca poco.

Lo que de verdad hace de Indika un juego memorable es su historia, su ambientación, su puesta en escena y su tono tragicómico. Es un juego que, durante su primera hora, te presenta una historia que no recordamos haber visto en otro videojuego de una manera brillante, que te atrapa y no te suelta hasta el final. La evolución de Indika, la dualidad temática y narrativa, y la simbología que se presenta de manera un tanto confusa nos han absorbido, y han cobrado sentido tras poder asimilar un final un tanto abrupto. Dura cuatro horas, y no sólo no te da tiempo a aburrirte, sino que te deja con ganas de más.

Un universo fascinante en lo técnico y lo artístico

Narrativa aparte, Indika también nos ha gustado mucho por lo técnico y artístico. Los planos, la fotografía, los colores... es un juego que sabe jugar muy bien con lo que tiene, y que, además, sorprende por lo competente que es en lo gráfico. No es perfecto, y no todo está al mismo nivel, pero los personajes, los interiores, la iluminación y –no es broma– los hábitos de las monjas, nos han parecido fantásticos. De hecho, centrándonos por un momento en los hábitos de las monjas, no recordamos ningún juego en el que la tela se mueva así, de manera tan realista, en la que las físicas reaccionan en tiempo real a los movimientos de los personajes con muchísimo detalle.

PUBLICIDAD
Gráficamente está a muy, muy buen nivel.
Gráficamente está a muy, muy buen nivel.

También nos parece que está razonablemente bien optimizado. En el ordenador que veis bajo estas líneas hemos podido jugar con todo al máximo o casi al máximo a 4K con DLSS en automático, a 30 imágenes por segundo. Hemos notado algunos tirones, sobre todo al cargar nuevas zonas o algunas secuencias de vídeo, pero, en general, no hemos tenido ningún problema de rendimiento.

Los interiores sorprenden por su iluminación y detalle.
Los interiores sorprenden por su iluminación y detalle.

Por último, mencionar que, en lo sonoro, también está muy bien. Tenemos voces en inglés con textos en español –generalmente muy buenos, con alguna cosilla cuestionable–, pero creemos que las actuaciones son muy buenas. De hecho, el «narrador» (una voz que nos acompaña durante la aventura) hace un trabajo genial. En general, un título muy notable en estos apartados, sobre todo, teniendo en cuenta de que se trata de un pequeño proyecto independiente.

Explorar nos llevará hasta secretos y coleccionables que nos permitirán... ¿subir de nivel?
Explorar nos llevará hasta secretos y coleccionables que nos permitirán... ¿subir de nivel?

Una aventura en la que es mejor ir a ciegas

Cuando nos llegan juegos para analizar, muchas veces son juegos que no conoces. Un código con un logo y poco más. Esto es todo lo que sabíamos cuando nos sumergimos en lo que propone Indika y, desde luego, le recomendaríamos a todo el mundo que, si pueden, hagan lo mismo. Sabemos que no es lo mismo analizar un juego a ciegas que comprar un juego a ciegas, y más cuando se trata de un título bastante raro que no podemos recomendar a cualquiera.

Una tragicomedia de cuatro horas sobre una monja ambientada en la Rusia del siglo XIX, centrada en una narrativa sobre la dualidad, la religión y el libre albedrío... no es para todo el mundo, y más cuando jugablemente tiene aspectos mejorables. A nosotros se nos han olvidado sus carencias con todas sus otras virtudes (incluyendo las que no os hemos contado), que pesan incluso más cuando degustamos su abrupto pero simbólico final. Y en una época en la que pocos juegos consiguen sorprender y atrapar, un título como Indika es una pequeña joyita para quienes buscan algo diferente.

Hemos realizado este juego en PC con un código de descarga proporcionado por 11-bit Studios

Juan Rubio
Colaborador

NOTA

8.3

Puntos positivos

Una historia y propuesta que nos ha encantado.
En lo audiovisual, muy bueno para ser independiente.
Algunos puzles son muy inteligentes.

Puntos negativos

Un par de secuencias de ensayo y error.
Puede pecar de simple en lo jugable.

En resumen

Un juego extraño, no exento de aspectos mejorables, pero que consigue sorprendernos y atraparnos de principio a fin gracias a su historia, narrativa y elaborado apartado audiovisual. Recomendable para los que estén cansados del ‘triple A’ actual.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, Xbox Series X/S y PS5

Still Wakes the Deep - Análisis
Still Wakes the Deep - Análisis
Análisis
2024-06-17 15:00:00
The Chinese Room vuelve con una aventura narrativa que divierte y entretiene, pero que confía demasiado en su final para satisfacer a los jugadores.
Swarm Grinder - Análisis
Swarm Grinder - Análisis
Análisis
2024-06-16 12:14:00
Acción y muchos, muchos enemigos en este divertido roguelite que encantará a los fans de Vampire Survivors.
Shin Megami Tensei V: Vengeance - Análisis
Shin Megami Tensei V: Vengeance - Análisis
Análisis
2024-06-12 16:15:00
Volvemos a recorrer las ruinas de Tokio en la ambiciosa y excelente revisión de un RPG imprescindible que ahora llega también a nuevas plataformas.
V Rising - Análisis
V Rising - Análisis
Análisis
2024-06-05 09:10:00
Una pizca de exploración, un toque de construcción y grandes dosis de acción, todo ello aderezado con el inconfundible aroma del imaginario vampírico. ¿El resultado? V Rising.
F1 24 - Análisis
F1 24 - Análisis
Análisis
2024-06-04 09:43:00
Tras jugar a F1 24 os traemos nuestro análisis del videojuego de EA y Codemasters, un título divertido en lo que a conducción se refiere que, sin embargo, cuenta con menos contenido que la edición anterior.
Plataformas:
PC Xbox Series X/S PS5

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8.3
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
7

INDIKA para Ordenador

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X/S

ANÁLISIS
8.3
COMUNIDAD
-

INDIKA para Xbox Series X/S

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
8.3
  • Fecha de lanzamiento: 17/5/2024
  • Desarrollo: Odd Meter
  • Producción: 11 Bit Studios S.A.
  • Distribución: PS Store
  • Precio: 24.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

INDIKA para PlayStation 5

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir