Análisis de Hard Reset: Redux (PC, Xbox One, PS4)

El estudio polaco Flying Wild Hog nos sorprendió hace ya unos años con Hard Reset, un llamativo y magníficamente ambientado shooter subjetivo que hizo las delicias de los usuarios de PC. De hecho, se convirtió en juego de culto para un grupo bastante amplio de jugadores de esta plataforma.
Bien, con más tiempo del deseado por algunos de nosotros este mismo estudio, en colaboración con Gambitious Digital, acaba de poner en liza una versión remasterizada de dicho título original para las Nuevas Consolas, si bien también va a aparecer en PC. El nombre de esta adaptación es Hard Reset: Redux, versión que trae consigo ciertas mejoras y modificaciones en relación a lo disfrutado en el título original.
Futuro cibernético
La trama que lleva consigo este shoot´em up subjetivo es exactamente la misma que ya vivimos años atrás. La aventura transcurre en un futuro distante, exactamente durante el año 2436, fecha en la que todo es muy diferente a lo que conocemos ahora mismo.
Siguiendo la pauta marcada por otras obras tanto cinematográficas como ligadas al mundo de los videojuegos como Blade Runner, Perfect Dark o Deus Ex, el título nos pone en una situación en la que el mundo ha sido tomado por la tecnología, las luces de neón, los coches y naves voladores y la publicidad "flasheante" indiscriminada.

Bezoar es la ciudad ficticia que acoge esta aventura, urbe que debemos tratar de mantener a salvo del asedio de las máquinas que tratan de asolarla. El papel que debemos asumir es el del Comandante Fletcher, un soldado mejorado que debe hacer uso de todos sus poderes y, sobre todo, avanzada tecnología armamentística y de equipo para aplacar las oleadas de robots que debe hacer frente para liberar la ciudad de dicho mal… ¿O no es así? ¿Qué se esconde detrás de todo?
La historia goza de mayor profundidad de lo que parece y, además, ésta va deshilvanándose a través de diversas escenas que vienen a ser cómics animados. El problema de todo esto es que dichas secuencias no son precisamente lo mejor que nos depara el título, siendo confusas y no especialmente bien interpretadas, lo cual supone un problema. Y a esto no ayuda el hecho de que todo el juego esté en inglés, textos y voces, aunque en este caso y teniendo en cuenta el estilo de juego que tenemos entre manos, en esta ocasión no nos parece un gran inconveniente.

A pesar de todo esto, por lo menos el título se las apaña para mantener algo de interés en lo que a su historia se refiere, si bien se trata de un elemento totalmente secundario. Lo principal de este título es, por un lado, su curioso desarrollo del que enseguida vamos a hablaros y, por otro, su implacable nivel de acción, siendo un continuo recital de disparos, explosiones y destrozos varios.

Últimos análisis de PC, Xbox One y PS4



