PEGI +12
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 22/10/2012
  • Desarrollo: Gamepires
  • Producción: Pandora Studio
  • Distribución: FX Interactive
  • Precio: 19,95 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Gas Guzzlers: Combat Carnage para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Gas Guzzlers (PC)

FX Interactive nos trae un nuevo arcade de velocidad donde competir con nuestros rivales en aburridas y repetitivas carreras.
Gas Guzzlers
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
5.5
SONIDO
5.5
NOTA
5.5
DIVERSIÓN
5
JUGABILIDAD
6
Análisis de versión PC.

FX Interactive sigue en su empeño por ampliar su catálogo con juegos de todo tipo, y tras el divertido y notable La Fuga de Deponia y el olvidable Lucius, nos llega Gass Guzzlers Combat Carnage, un arcade de velocidad donde tendremos que hacer uso de todo tipo de armas para acabar con nuestros rivales en alocadas carreras. Por desgracia, y a pesar de que comienza bien, su limitada jugabilidad y escasez de contenidos acabarán por aburrirnos rápidamente.

PUBLICIDAD

Lo primero que tendremos que hacer cuando iniciemos el programa es crear a nuestro piloto, cuyas opciones de personalización se limitan únicamente a escoger nombre, color del mono y su género.

Una vez hecho esto, en el menú principal nos encontraremos con varias opciones y modos para escoger: Campaña, Carrera rápida y Varios jugadores.

Tal y como era de esperar, Campaña es la modalidad principal del título y en la que más tiempo invertiremos. Nuestro objetivo será participar en diversas pruebas para ir subiendo puestos en las listas de clasificación de los distintos campeonatos en los que participaremos. Por cada victoria ganaremos puntos y dinero. Mientras que los primeros nos permitirán ascender en la lista, los segundos podremos invertirlos en comprar nuevos coches y en accesorios para mejorar sus estadísticas, como turbo, agarre o aceleración, algo fundamental en las últimas carreras.

Su desarrollo es bastante simple, ya que siempre tendremos que escoger entre tres pruebas distintas en circuitos seleccionados aleatoriamente: Carrera clásica, Combate y Desafío KO. Las del primer tipo nos ofrecen carreras muy similares a lo que se podría esperar de un juego de karts (el freno de mano para derrapar es básico), donde no podremos usar nuestras armas pero sí recoger objetos como minas o turbo. Es de mencionar la importancia de la barra de turbo, la cual podremos rellenar con diversas acciones como el golpear a nuestros rivales o destruir elementos concretos del circuito. Estas pruebas son las que menos dinero nos reportarán y solo puntuaremos si quedamos entre los tres primeros.

Combate es un tipo de prueba muy similar a la anterior, aunque con la diferencia de que una vez lleguemos a un determinado punto del circuito nos permitirán usar las armas que hayamos equipado en nuestro vehículo, permitiéndonos atacar sin piedad a nuestros competidores para sacarlos de la carrera mientras intentamos recoger más munición y power-ups para hacer más daño. En este modo se encuentra la auténtica esencia del juego y es probablemente el más divertido de los tres. Sus recompensas en metálico son ligeramente superiores a las de Carrera clásica.

 1

Finalmente, en Desafío KO nos tendremos que ver las caras en la típica carrera de supervivencia. Cada vez que finalice una vuelta, el último en pasar por la línea de meta quedará eliminado, así hasta que solo quede uno. Por supuesto, también se nos permitirá usar armas. Aquí solo puntúa el que quede en primera posición, aunque también es el tipo de prueba que más dinero da.

Por tanto, tendremos que repetir carreras una y otra vez hasta llegar al primer puesto de la tabla. Una vez hecho esto, podremos pagar por participar en un torneo consistente en tres carreras seguidas, una de cada tipo de prueba. Si ganamos, desbloquearemos la siguiente competición y recibiremos un vehículo de alta gama totalmente gratis.

El problema de estructurar así el título es que avanzar se hace demasiado pesado, ya que la sensación que nos transmite es la de estar "farmeando" las mismas carreras sin fin para así tener oportunidad de pasar al siguiente campeonato (que tampoco es que sean muy numerosos) o para conseguir el dinero que necesitemos. Además, las carreras en sí no son demasiado divertidas, ya que la IA de nuestros rivales deja mucho que desear, limitándose por lo general a seguir siempre el trazado de la misma forma y a atacar cuando tiene oportunidad. A esto también hay que sumarle que hay muy pocos tipos de armas (y encima están poco inspiradas) y que la variedad de los objetos que recogeremos por los circuitos brilla por su ausencia. El diseño de los trazados tampoco son nada del otro mundo, a pesar de que cuentan con algunos atajos que si sabemos aprovecharlos nos darán unos segundos de ventaja.

 2

Al menos los controles responden bastante bien tanto con teclado y ratón como con un mando (aunque este último siempre es recomendable para este tipo de juegos) y no nos costará demasiado el hacernos con sus mecánicas. Además, si no nos terminan de gustar las configuraciones estándar podremos modificar los controles a nuestro gusto.

Continuando con los modos de juego, en Carrera rápida podremos disputar carreras en los circuitos que ya hayamos desbloqueado por si nos apetece correr en alguno en concreto, mientras que en Varios jugadores podremos enfrentarnos a otros jugadores. Por desgracia, los servidores del juego están prácticamente desiertos y encontrar una partida puede llegar a convertirse en toda una odisea.

En lo que respecta a su apartado técnico, Gass Guzzlers es un título agradable a la vista, pero que ni por asomo explota lo más mínimo la potencia de un PC de hoy en día. Visualmente es variado y los circuitos se sitúan en entornos muy diferentes, que nos llevan por prados, bosques, desiertos, montañas nevadas, etcétera y los coches no están mal modelados. Los problemas los encontramos a la hora de fijarnos en los detalles: la sensación de velocidad no está del todo conseguida, los desperfectos de los vehículos dependen de la barra de vida y no de los impactos que recibamos, los efectos climatológicos son horribles (especialmente el de lluvia), las texturas no son gran cosa, los reflejos del coche y los efectos de luces son mejorables, los fondos de los escenarios se notan demasiado que es una imagen 2D, etcétera.

A nivel sonoro, la banda sonora encaja bien con el espíritu gamberro y veloz del juego, pero cuenta con muy poca variedad de temas y estos se repiten hasta la saciedad. Por otro lado, el doblaje en español se limita únicamente a los repetitivos insultos y comentarios de nuestro piloto intentando sacarnos alguna que otra sonrisa sin ningún tipo de éxito. Por suerte pueden desactivarse, algo que nos ahorrará más de un dolor de cabeza.

 3

Conclusiones

Gass Guzzlers Combat Carnage parte de una buena idea y de unas buenas bases que acaban fallando en su ejecución, ofreciéndonos un título demasiado simple, repetitivo y falto de contenidos realmente atractivos para invitarnos a seguir jugando más allá de las primeras horas. Por todo ello y a pesar de su bajo precio, la obra de Gamepires se nos hace difícilmente recomendable.

Carlos Leiva
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC

South of Midnight - Análisis
South of Midnight - Análisis
Análisis
hace 10 horas
South of Midnight es una aventura de acción muy narrativa con un importante mensaje contado a través de los mitos sureños de Estados Unidos.
Bubble Ghost Remake - Análisis
Bubble Ghost Remake - Análisis
Análisis
hace 2 días
Bubble Ghost Remake es un juego español que renueva con acierto las pruebas y puzles de un clásico retro del año 1987.
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
7:18 31/3/2025
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
14:30 28/3/2025
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
7:57 28/3/2025
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
11:02 27/3/2025
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Flecha subir