Avances

Análisis de Gabriel Knight 3 (PC)

Emilio Martinez Tellería ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
9
NOTA
9.2
DIVERSIÓN
10
JUGABILIDAD
9
Análisis de versión PC.

Argumento:
La tercera entrega del cazador de sombras, Gabriel Knight, nos lleva esta vez a Rennés le Chateaû, cuatro días después de resolver el misterio de la locura del rey Ludwig, la hermandad de hombres lobo y la misteriosa opera de Wagner (Gabriel Knight 2). Un secuestro, una excursión muy sospechosa, un pueblo muy misterioso y un acontecimiento que dejará en evidencia el engaño al que nos ha sometido la Iglesia durante 2000 años nos llevará a una profunda e inquietante aventura gráfica diseñada por Jane Jensen.

PUBLICIDAD

Gráficos:
Excelentes, el interfaz tridimensional que han creado los chicos de Sierra es impresionante. El manejo con el ratón para manejar las camaras es muy sencillo y es de agradece.

Los graficos y animaciones del juego son impresionantes, eso sí, requiere una aceleradora de 8 megas para que sean todo lo fluidos que nosotros queremos.

Sonido:
La banda sonora inquietante que ha caracterizado a la saga Gabriel Knight sigue presente en este juego. Resulta delicioso ver como mezclan imagenes y música haciendonos creer en todo momento que somos nosotros y no Gabriel, los que estamos en Rennee le Chateaû. Mención especial también a los efectos sonoros, solo una nota, escuchar el sonido de huesos crujir cuando Gabriel se enfrenta a un monstruo el cual le destroza los huesos de la cabeza y columna.

Jugabilidad:
Por fin, se ha demostrado que se puede creear un universo tridimensional apropiado sin necesidad de dejar de lado el raton, como ocurría en el Grim Fandango (y parece que ocurrirá también en el Simon 3D y Monkey IV). Pueden llamarme anticuado, pero la comodidad de el ratón NUNCA, ha dejarse de lado, a mi el Grim Fandango por ejemplo, me parece un gran juego, pero es un incordio usar el teclado para jugar a una aventura gráfica. Aquí con los dos botones del ratón se demuestra que el teclado es mejor dejarlo para otros juegos.

Diversion:
El argumento del Gabriel Knight, te va a mantener tan agarrado a la silla que van a pasar las horas y tú ni te vas a dar cuenta. Hacerme caso, sólo cuando lleguéis al final, apreciaréis esa joya que habéis tenido instalada en el disco duro.

Veredicto:
Muy pocas, escasas, aventuras gráficas me quedan por jugar, y sin duda puedo afirmar que la saga Gabriel Knight es la mejor de todas las que se han creado. La primera y segunda parte pasaron desapercibidas por España, en parte por culpa de la distribuidora, pero no quiere decir que sean malos juegos, ya que el primer Gabriel Knight, fue premiada como mejor aventura del año, y la segunda parte (pena que este en inglés) fue catalogada por la prensa especializada extranjera como una joya.

Esta tercera parte además de tener el guión más solido que jamás se haya escrito para una aventura (buena culpa de ello la tiene la diseñadora de la saga, Jane Jensen, una escritora con mucho exito en Estados Unidos), tiene el final más polemico de la historia de los videojuegos.

Por Dios, ¿TODAVIA NO HABEIS JUGADO?.
Una última cosa, conseguir una solución del juego porque eso si, la dificultad es altisima y yo creo que nadie puede acabarse el juego sin mirar aunque sea una vez la solución.

Últimos análisis de PC

Completely Stretchy - Análisis
Completely Stretchy - Análisis
Análisis
2025-02-01 10:05:00
Inspirándose claramente en los geniales Sludge Lige, el nuevo Completely Stretchy falla al intentar aportar dinamismo al movimiento de exploración y ofrece un mundo descafeinado, aunque bonito.
Ninja Gaiden 2 Black - Análisis
Ninja Gaiden 2 Black - Análisis
Análisis
2025-01-31 16:04:44
Ryu Hayabusa regresa tras muchos años en las sombras con una sangrienta remasterización que, a pesar de confirmarse como una aventura de acción brillante, sigue sin ser la edición definitiva de la segunda entrega de la saga.
Tyrant's Realm - Análisis
Tyrant's Realm - Análisis
Análisis
2025-01-31 09:07:00
Analizamos esta aventura de acción roguelite que se inspira en algunos de los juegos más populares de los últimos años y a su vez en la estética y gráficos de los juegos de PS1.
Citizen Sleeper 2: Starward Vector - Análisis
Citizen Sleeper 2: Starward Vector - Análisis
Análisis
2025-01-30 19:00:00
Citizen Sleeper 2 no revoluciona nada, sino que ahonda en su interesante jugabilidad de rol de mesa para darnos una historia ciberpunk que atrapa.
Sniper Elite: Resistance - Análisis
Sniper Elite: Resistance - Análisis
Análisis
2025-01-30 09:02:00
Rebellion nos trae de nuevo un divertido y completo juego de acción y sigilo, aunque no revoluciona la fórmula de su predecesor.
Synduality: Echo of Ada - Análisis
Synduality: Echo of Ada - Análisis
Análisis
2025-01-28 09:03:00
Exploración, cooperativo y competitivo se dan la mano en este juego de acción de Bandai Namco que destaca por su estética anime.
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
9.2
  • Fecha de lanzamiento: Año 2000
  • Desarrollo: Sierra On Line
  • Producción: Sierra Studios
  • Distribución: Havas
  • Precio: N/D
  • Jugadores: 1
  • Formato: ND
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8.17

Gabriel Knight 3 para Ordenador

26 votos
Flecha subir