PEGI +3
Plataformas:
NDS PS3 PS2
Xbox 360 Wii PSP

Ficha técnica de la versión NDS

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 7/3/2008
  • Desarrollo: THQ
  • Producción: THQ
  • Distribución: THQ
  • Precio: 39.95 €
  • Jugadores: 1-4
  • Formato: Tarjeta de juego
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Opción 60Hz: -
  • Online: No
COMUNIDAD

MX vs ATV Untamed para Nintendo DS

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 7/3/2008
  • Desarrollo: THQ
  • Producción: THQ
  • Distribución: THQ
  • Precio: 64.95 €
  • Jugadores: 1-8
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: Sí
COMUNIDAD

MX vs ATV Untamed para PlayStation 3

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS2

  • Fecha de lanzamiento: 7/3/2008
  • Desarrollo: THQ
  • Producción: THQ
  • Distribución: THQ
COMUNIDAD

MX vs ATV Untamed para PlayStation 2

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 7/3/2008
  • Desarrollo: THQ
  • Producción: THQ
  • Distribución: THQ
  • Precio: 64.95 €
  • Jugadores: 1-12
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Opción 60Hz: Sí
  • Online: Sí
COMUNIDAD

MX vs ATV Untamed para Xbox 360

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Wii

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 7/3/2008
  • Desarrollo: THQ
  • Producción: THQ
  • Distribución: THQ
COMUNIDAD

MX vs ATV Untamed para Wii

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PSP

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 7/3/2008
  • Desarrollo: THQ
  • Producción: THQ
  • Distribución: THQ
COMUNIDAD

MX vs ATV Untamed para PSP

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de MX vs ATV Untamed (NDS)

Compite en las carreras más salvajes en esta nueva entrega de la saga MX vs. ATV, en esta ocasión por vez primera en la portátil de doble pantalla de Nintendo.
MX vs ATV Untamed
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8
SONIDO
6.5
NOTA
7.5
DIVERSIÓN
7
JUGABILIDAD
8
Análisis de versión NDS.
Otros análisis: PSP y PS3 y Xbox 360

A pesar de llevar unos cuantos años ya en el mercado y de disponer de un catálogo de títulos desbordante, la Nintendo DS no anda precisamente sobrada en títulos de velocidad y conducción. Frente a otras plataformas, el repertorio de títulos de dicho género para la portátil de Nintendo es escaso, y cuenta, por otra parte, con pocos títulos que realmente destaquen sobre el resto del catálogo. Los excelentes Mario Kart DS y Race Driver: Create & Race son claros exponentes de lo que la portátil puede llegar a ofrecernos en materia de conducción, pero parecen dos fenómenos aislados dentro del abanico de posibilidades que nos ofrece el género.

PUBLICIDAD

No obstante, poco a poco parece que las compañías desarrolladoras de esta clase de títulos van haciendo más caso y prestando más apoyo a las producciones para la portátil de doble pantalla. En este caso, THQ, y por primera vez en la historia de la consola, ha producido para ella un juego de la serie MX vs. ATV, la cual lleva varios años ya ofreciendo títulos de conducción de calidad en las diversas plataformas del mercado, en los que competíamos en diversas categorías off-road manejando diversos tipos de vehículos, desde motos hasta pequeños camiones, en clásicas carreras contra otros participantes o contra el reloj, así como en espectaculares competiciones de piruetas y trucos, en las que la habilidad y pericia del jugador puntuaba más que su velocidad en pista.

Nos encontramos, así, con el primer título de esta saga para la Nintendo DS y, la verdad, el debut en la pequeña de Nintendo ha sido sonado, siendo la versión para portátil de MX vs. ATV: Untamed muy notable en relación a las del resto de plataformas. Ciertamente, el desarrollo por parte de Tantalus ha sido muy cuidado, y la entrada de la saga en las consolas de Nintendo (por fin) ha sido por la puerta grande. Al menos en lo que respecta a la pequeña del grupo…

Si bien, por otra parte, el hecho de realizar una versión para portátil ha sido posible sacrificando algunas características inherentes a las diferentes entregas de la serie en consolas de mayor potencia: entre otras cosas, el número máximo de participantes por carrera será de cuatro, lo que hará que en más de una ocasión nos dé la sensación de que estemos corriendo en escenarios aparentemente vacíos, en caso de que nuestros oponentes estén en otra localización dentro de la pista. La emoción de correr y realizar piruetas rodeados de corredores a un lado y a otro de nuestro vehículo, por tanto, no estará presente en este título.

Contaremos con diez circuitos diferentes en los que competir, muchos de ellos desbloqueables durante las diferentes pruebas y competiciones con las que cuenta el título. El diseño de los circuitos, eso sí, es francamente bueno, sobretodo si tomamos como referencia las versiones para otras consolas. Son circuitos con gran cantidad de desniveles que deberemos aprovechar para mejorar nuestros tiempos o para realizar impresionantes trucos mientras, literalmente, volamos por los aires a lomos de nuestro vehículo. En contrapartida, tenemos que tener en cuenta que no todos los vehículos responden de la misma manera en un mismo circuito, con lo que es recomendable dar previamente unas cuantas vueltas en cada pista en el modo de práctica de la modalidad de carrera libre antes de entrar en competición.

Contaremos con cuatro clases de vehículos, cada una con sus características en pista, y con una serie de ventajas y desventajas que debemos tener en cuenta tanto a la hora de correr en competición como a la hora de realizar los saltos y piruetas pertinentes. Tendremos a nuestra disposición motos MX, vehículos ATV de cuatro ruedas, SandRails y, por último, unos simpáticos carritos de golf, estos dos últimos presentes en el título como elementos desbloqueables durante las diferentes carreras. En lo que respecta a los controles del juego, aceleraremos con el botón A, frenaremos con B, utilizaremos el embrague con el botón L, y realizaremos piruetas en el aire mediante la combinación de las diferentes direcciones de la cruceta de control con los botones X o Y. Por supuesto, no bastará con apretar sin piedad el botón A para llegar el primero en cada competición, sino que será muy importante tener en cuenta los tiempos entre los diferentes saltos y curvas de la pista para llevarnos el primer puesto en cada carrera.

En lo referente a las modalidades de juego, así como las opciones que nos ofrece el mismo, MX vs. Untamed para Nintendo DS no ofrece un abanico de posibilidades excesivamente amplio. Básicamente, podremos competir en dos tipos de eventos diferentes: X-Cross Tournament, en el que deberemos de ganar el primer puesto de cada carrera en los tres circuitos de cada competición; y Stunt Challenge, en el que lucharemos por llegar al primer puesto a base de realizar el mayor número de piruetas y trucos en los tres circuitos correspondientes, en base a un sistema de puntuaciones que tendrá en cuenta tanto el tipo de truco o pirueta que realicemos, como la calidad de nuestra ejecución.

Disponemos de tres campeonatos en los que competir para cada una de las modalidades de competición, con un total de diez circuitos en total, como previamente ya habíamos mencionado. En ellos, podremos elegir entre ocho corredores (cuatro por cada tipo de vehículo), además del modo de dificultad en el que queremos enfrentarnos contra nuestros oponentes. Por otra parte, en el modo de carrera libre podremos configurar algunas opciones más, como el número de vueltas a realizar para completar la carrera, o el tipo de vehículos y la categoría de los mismos que deseamos elegir para la competición, pudiendo elegir en este caso los dos vehículos desbloqueables preparados para la ocasión, aparte de poder seleccionar cualquiera de los circuitos en los que previamente hayamos competido en las dos modalidades principales de juego.

Uno de los puntos flojos del título, sin duda, es la ausencia de un modo multijugador que aproveche la conexión a Internet de la consola, con la posibilidad, por tanto, de realizar partidas online con otros jugadores. El modo multijugador de MX vs. ATV: Untamed nos permite únicamente realizar partidas de hasta cuatro jugadores mediante la conexión local de la consola, sin posibilidad de descarga entre una Nintendo DS y otra, con lo que todos los jugadores participantes deberán tener a mano su respectiva copia del juego. Esto, sin duda, hará difícil que podamos disfrutar del modo multijugador del mismo, lo cual es una lástima y un punto que afecta negativamente a la experiencia jugable, añadiendo esto último al hecho de que las competiciones entre únicamente cuatro participantes pueden hacer que el jugador se siente francamente solo, en escenarios prácticamente vacíos, durante el transcurso de las carreras.

Apartado técnico.
Los gráficos de MX vs. ATV: Untamed lucen perfectamente en la portátil de doble pantalla, con modelados tanto de los vehículos como de los conductores de calidad más que notable. El trazado de los circuitos y las texturas generales del entorno están bastante logradas, aunque en ocasiones puede llegar a confundirnos el hecho de que los colores y las texturas de los terrenos sean bastante similares, pudiendo llegar, incluso, a desorientarnos dentro de la pista después de algún salto especialmente grande, aterrizando en el circuito sin saber muy bien adónde debemos dirigirnos luego.

Por otro lado, se echa en falta un mayor número de animaciones, sobretodo a la hora de los saltos y piruetas de nuestro vehículo, ya que éstas únicamente se dan al final de cada carrera, y no son especialmente dignas de mención. Las piruetas de nuestro corredor se ven correctamente en la pantalla de nuestra portátil, aunque un acercamiento de la cámara o algún cambio de plano cinemático podrían haber dado un poco más de espectacularidad a las mismas.

La banda sonora del juego está compuesta por temas trepidantes, con potentes y duros riffs guitarrísticos dentro de un estilo roquero que, en ocasiones, se aproxima al heavy e incluso al trash metal. A pesar de todo, no dejan de ser temas bastantes característicos y tópicos, sin ser demasiado remarcables dentro del género. Por otro lado, los efectos de sonido del juego se reducen a los sonidos de los motores de los diferentes vehículos y a las exclamaciones del público, tanto ovacionándonos al realizar correctamente un truco, como exclamando emocionados cuando caemos al suelo por no haber calculado las distancias de salto con la precisión adecuada.

La jugabilidad del título es buena, aunque al principio deberemos de acostumbrarnos a los tiempos entre salto y salto, así como a las características de cada vehículo dentro de los diferentes terrenos. Por otra parte, la duración del juego, completando todos los circuitos de cada campeonato en las diferentes modalidades de competición, es de aproximadamente diez horas, contando con un factor de rejugabilidad importante si tenemos en cuenta las posibilidades que nos ofrece la modalidad de carrera libre.

Conclusiones.
MX vs. ATV: Untamed es un título notable dentro de la escena del género de conducción de la portátil de doble pantalla de Nintendo. Pese a contar con algunos fallos menores, sobretodo debidos a las limitaciones técnicas propias de la consola, es un juego divertido y que nos mantendrá pegados a la pantalla durante varias horas. Un juego muy recomendado a los usuarios de Nintendo DS aficionados al género de conducción, y a los seguidores de la saga MX vs. ATV en general, que seguramente esperaban con expectación la publicación de este título para la portátil.

Últimos análisis

Afterlove EP - Análisis
Afterlove EP - Análisis
Análisis
hace 1 día
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.
Los Sims Colección Legado - Análisis
Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
hace 2 días
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Análisis
hace 3 días
La veterana saga de Robot Entertainment regresa con una nueva entrega que intenta llevar con muy poco acierto su fórmula al terreno de los roguelite.
Tomb Raider 4-6 Remastered - Análisis
Tomb Raider 4-6 Remastered - Análisis
Análisis
hace 4 días
Lara Croft vuelve con la segunda parte de sus aventuras originales, incluyendo el divisivo 'El ángel de la oscuridad', que también recibe mejoras y contenido descartado.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 5 días
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Mouthwashing - Análisis
Mouthwashing - Análisis
Análisis
8:40 11/2/2025
Analizamos uno de los juegos independientes más sonados del pasado 2024, que consigue sorprender y atrapar con su narrativa, aun con sus limitaciones jugables.
Flecha subir