Análisis de Infinite Space (NDS)
Hasta el infinito, y más allá...

Damián Riera Muñoz ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8
SONIDO
7
NOTA
7.5
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
7
Análisis de versión NDS.
Infinite Space es uno de esos títulos que, sin ser en absoluto revolucionarios, sí cuentan con las suficientes diferencias respecto a la mayoría de títulos de su misma especie (en este caso, el manido género de rol de corte japonés) como para ser considerado como un integrante a destacar dentro de la misma. Sin duda, el género de rol cuenta con muchas propuestas en la portátil de doble pantalla, con títulos sobresalientes y otros que pueblan el catálogo sin pena ni gloria.
En este sentido, el juego que ocupa el presente análisis se presenta como una apuesta notable avalada por dos grandes figuras de la industria, Platinum Games y Sega, aún cuando su desarrollo haya corrido a cargo de una compañía un poco más discreta como Nude Maker -responsable, por otro lado, de títulos de notable manufactura como los de la saga Clock Tower-. Notable, sí, y renovadora en algunos aspectos, aunque siendo objetivos debemos de achacarle algunos fallos que han mermado significativamente las posibilidades que tenía el juego de entrar en los anales de la historia como uno de los grandes de su género.
Historias con sabor añejo en una galaxia muy lejana
La propuesta de Infinite Space dentro de un catálogo saturado de títulos de rol de todo tipo, ciertamente, es muy de agradecer, ya que su peculiar sistema de juego no dejará a nadie indiferente. Pero cuidado: estamos ante un título probablemente no apto para todo tipo de públicos. De hecho, probablemente no sea un juego que vaya gustar a todo el mundo, aunque ello se deba precisamente a sus peculiaridades y diferencias con el estilo más convencional del género de rol. Es un juego de larga duración, que nos cuenta una larga y cruenta epopeya espacial de varias decenas de horas, y cuyos primeros estadios se alargan una barbaridad, quizás excesivamente para el gusto de algunos. A la historia le cuesta arrancar, sin duda, aunque no por ello el argumento pierda enteros. De hecho, el argumento del juego es uno de sus pilares más importantes, y si consigue engancharnos nos arrastrará irremediablemente con él a los confines del espacio. Quizás sea un poco pretencioso comparar el marco argumental de la aventura con los mejores relatos de escritores insignes del género de la ciencia ficción de la talla de Phillip K. Dick o Arthur C. Clarke, pero sin duda la historia es interesante, absorbente y de una profundidad considerable.PUBLICIDAD
Últimos análisis

Sea of Solitude - Análisis
Análisis
Una aventura bastante llamativa y notable con gran protagonismo argumental al fin llega a Switch.

The Climb 2 - Análisis
Análisis
La secuela del juego de escalada llega a Quest con una experiencia intensa y divertida, pero bastante mermada en lo visual.

Mail Mole - Análisis
Análisis
Una curiosa aventura plataformera protagonizada por un topo que tiene por profesión la de ser cartero.

Evan's Remains - Análisis
Análisis
Una aventura curiosa que combina la narrativa con los puzles y las plataformas en 2D.

Maquette - Análisis
Análisis
Un sorprendente juego de puzles que comienza fuerte, pero que no sabe mantener o aprovechar su inteligente propuesta.

Curse of the Dead Gods - Análisis
Análisis
El enésimo roguelike nos sumerge en un mundo maldito y engullido por la oscuridad.