Género/s: Puzle
Plataformas:
NDS

Ficha técnica de la versión NDS

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 26/11/2010
  • Desarrollo: Two Tribes
  • Producción: Two Tribes
  • Precio: 200 puntos
  • Formato: DSiWare
COMUNIDAD

Frenzic DSiW para Nintendo DS

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Frenzic DSiW (NDS)

Un puzle frenético que viene del iPhone, y prueba ahora suerte en DSiWare.
Frenzic DSiW
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
6.5
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión NDS.

Frenzic es un juego de puzles que se lanzó originalmente en iPhone durante el verano de 2009, y que se puede conseguir por 0,79 euros. El título se basa íntegramente en la utilización de la pantalla táctil del dispositivo, con un sistema de juego sencillo que progresa muy rápido a situaciones muy difíciles.

PUBLICIDAD

En DSiWare el juego es, básicamente, el mismo. Nos encontramos con seis círculos vacíos que se dividen es seis quesitos cada uno y que debemos ir rellenando con los que aparecen en la pieza central de la zona de juego, distribuyéndolos en los huecos disponibles.

Cada círculo que llenemos nos da puntos, y estos, claro, son muchos más si los lo hemos llenado con fichas de un mismo color, consiguiendo incluso una vida extra. Parece sencillo, pero cuando el ritmo acelera se convierte en algo difícil.

Pero hay una cuestión esencial: los quesitos no se pueden mover. Es decir, si no podemos rotarlos para situarlos en otra parte del casillero. Si el quesito está hecho para estar en la zona superior derecha, sólo ahí entrará. Y la aparición de los mismos es completamente aleatoria. De este modo, podemos encontrarnos con un exceso de fichas de un color, o de una posición, o de ambos factores. Y muchas veces es simplemente imposible conseguir completar un círculo perfecto, porque nos vemos obligados a hacer movimientos adicionales con las fichas que van saliendo.

Hay una especie de comodín: podemos reservar una ficha, así que si lo jugamos bien y sabemos cuándo y cuál reservar, o desechar en sacrificio por una pieza mejor, eso puede incrementar sustancialmente nuestras opciones de juego.

 1

El punto de dificultad lo aporta lo rápido que se mueve todo en cuanto hemos hecho unos movimientos, siendo incluso poco equilibrado. Entendemos que en un dispositivo como un móvil puede ser interesante imprimir ese ritmo vertiginoso por el carácter atomista de muchas de sus partidas, pero las portátiles, aunque similares en este terreno, no son tan breves. O, al menos, teniendo en cuenta que son dispositivos cuya principal función es jugar, se hubiese podido incluir una modalidad de juego adicional, o niveles de dificultad, para plantear ritmos menos menos intensos cuando sabemos que tenemos más tiempo para jugar.

Frenzic es un buen puzle, y hace muy bien lo suyo, pero le falta algo de chicha a la hora de ofrecer algo más que una intensa partida de unos pocos minutos. Es cierto que su ritmo tan marcado también tiene un factor de espolear al jugador que debe ser considerado, sobre todo si es aficionado a los retos de consideración, por lo que está claro que tiene su público también en la portátil de Nintendo.

 2

En el campo visual, su apuesta es de una sencillez estética absoluta, con una presentación que, eso sí, cumple con lo necesario. La jugabilidad es táctil, por lo que la acción se centra abajo, y toda la información no esencial está situada en la pantalla superior, de manera que el espacio de juego no incluye distracciones (más allá de las vidas disponibles y la puntuación alcanzada), aunque se hubiese agradecido la posibilidad de escoger diferentes aspectos o, al menos, modificar el tono morado que lo domina todo, para configurar la presentación a nuestro gusto, dentro de sus posibilidades como título descargable. Curiosamente, sí podemos escoger diferentes colores para las fichas, lo que será bueno para daltónicos.

El sonido, por su parte, es la musiquita propia de un puzle, pero la composición no es tan acertada como debiera, y por eso se percibe repetitiva y algo machacona en cuanto llevamos un rato jugando. No en el sentido casi hipnótico de las viejas melodías de Tetris, sino en el sentido de bajar el volumen. En muchos puzles nos preguntamos por qué no nos dejan escoger nuestra propia música, pues las consolas suelen incluir opción de almacenar canciones en diferentes formatos de compresión, y la verdad es que pocos apuestan realmente por experiencias de juego sinestésicas (como Lumines, por poner un ejemplo famoso). Cuando la melodía es tan poco acertada como en este caso, es cuando más echamos en falta este tipo de opciones.

 3

Conclusiones

Frenzic es un buen puzle que en Nintendo DSi podemos jugar, a través de la descarga digital, por 200 puntos (es decir, dos euros), aunque lo cierto es que el campo está muy competido. DSiWare ha ido recibiendo desde su lanzamiento algunos de los puzles más ingeniosos que hemos visto en el mercado, por lo que aunque tiene algo que ofrecer, es probable que el usuario medio encuentre mejores opciones en el Canal Tienda de la portátil que todavía no ha disfrutado. Pero lo que está claro es que, sí, es frenético, y sí, es adictivo. Y, por tanto, es un buen puzle.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
hace 13 horas
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
hace 19 horas
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
hace 2 días
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
hace 3 días
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
MLB The Show 25 - Análisis
MLB The Show 25 - Análisis
Análisis
8:47 21/3/2025
La saga de béisbol más exitosa llega este año con un puñado de mejoras en todos sus modos que dan pasos en la dirección correcta.
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
17:08 18/3/2025
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Flecha subir