Análisis de Cajón de cuentos: ¡Siluetas ocultas en perspectiva! DSiW (NDS)

Si no lo ves claro, tendrás que cambiar de perspectiva.
Cajón de cuentos: ¡Siluetas ocultas en perspectiva! DSiW
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
8
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión NDS.

Cajón de cuentos: ¡Siluetas ocultas en perspectiva! es una idea fantástica, con una ejecución técnica que, lamentablemente, es cuestionable. No porque esté mal hecha, sino porque el hardware de Nintendo DSi no permite una solución mejor. Sin embargo, es ingenioso, es divertido, y es sorprendente, aunque requiere un poco de paciencia para hacerlo funcionar.

PUBLICIDAD

El título nos propone algo muy sencillo: hay unos entornos tridimensionales en los que se esconden imágenes e incluso palabras, pero sólo se ven desde un ángulo determinado. Debemos mover la consola para que la imagen, que ofrece una impecable sensación de profundidad, nos ofrezca el ángulo necesario para ver lo que estamos buscando.

Estas siluetas y palabras se forman, por ejemplo, porque desde el ángulo de visión adecuado se cruza una planta con una valla y aparece una letra "A". Y es que es posible que haya incluso una buena cantidad de letras por encontrar para formar la palabra necesaria.

Pero claro, todo se basa en mover la consola, y ésta no tiene ningún tipo de sensor de movimiento, así que los desarrolladores han buscado una solución alternativa, francamente ingeniosa, pero que no funciona tan bien como hubiese sido posible con giroscopios y demás parafernalia de la que hay en el mando de Wii para detectar el movimiento. El juego usa la cámara interior (la que apunta al usuario) de Nintendo DSi y, como ya pasó en WarioWare Snapped!, el resultado no es siempre satisfactorio.

La cámara detecta la cara del jugador, pero necesita un gran nivel de contraste para que luego funcione correctamente. Así que es bueno tener elementos de diferentes colores, una camiseta también con un color bien diferente al rostro (si te quemas en verano, no uses una camiseta roja), etc., para conseguir un contraste suficiente como para que el juego funcione bien. Igualmente, si lo juegas en movimiento (por ejemplo, en un coche, o en un autobús), puesto que las condiciones de luz -y probablemente lo que tengas por detrás- cambia constantemente, el juego se vuelve un poco loco.

El jugador debe asumir, por tanto, que no puede disfrutar en toda circunstancia de Cajón de cuentos: ¡Siluetas ocultas en perspectiva! debido a la cámara. Claro, si hubiese sensores de movimiento, pues un traqueteo también podría dar problemas, pero al menos ese traqueteo agitaría tanto a jugador como a consola, aunque dificultase jugar en -por ejemplo- una carretera con baches, o dando un paseo en camello subiendo al Teide.

Es decisión de cada uno interpretar esto como una limitación del control, o como un impedimento para jugar satisfactoriamente con el título. Nosotros, explicadas las limitaciones propias del uso de la cámara, asumiremos que el juego se disfruta en las condiciones necesarias para no experimentar problemas. Desde luego, cuando éstas se dan (y tampoco cuesta tanto, no nos vamos a engañar) la cosa funciona.

Cuando conseguimos el ángulo necesario para descubrir las imágenes que estamos buscando (hay tres o cuatro en cada fase, más una palabra), debemos señalarlas en pantalla, pero no se hace usando la interfaz táctil, sino moviendo un puntero con la cruceta digital. Esto no representa ningún problema en realidad, puesto que, de hecho, ambas pantallas se emplean por igual (la consola se coge tumbada, con las pantallas en vertical, como si fuera un libro), así que sólo una habría permitido esa función táctil. Esta opción en el control equipara ambas pantallas, y tiene mucho sentido.

El juego es absolutamente fantástico: coge el concepto de los papercrafts, esto es, figuras de papel con las que se construyen modelos tridimensionales, como maquetas, paisajes, o modelismo en general (pues, al fin y al cabo, no dejan de ser maquetas de papel), y lo convierte en un juego con sensación de profundidad tridimensional en las pantallas. Hay algunas propuestas similares en iPhone (como el popular HoloToy), pero les falta el conseguir que sean algo más que una curiosa demo técnica. Cajón de cuentos: ¡Siluetas ocultas en perspectiva! es un juego, no una demo técnica, y se nota desde el mismo momento en que empiezas a jugar. Es un cruce de puzle y juego de habilidad visual, tan sencillo como podría ser un pasatiempos de buscar las diferencias entre dos imágenes, pero va más allá. No sólo te sorprende y te hace sonreír con su ingenio, sino que te entretiene y divierte. Vale, también te cabrea un poco cuando no consigues que la cámara te detecte bien.

 1

Esto se consigue porque en cada fase (cada maqueta) hay una buena cantidad de siluetas por descubrir, algunas de ellas muy difíciles, sobre todo cuando entran en juego elementos móviles (porque serán maquetas de papel, pero están vivas). También hay monedas que podemos recoger para luego conseguir pistas... aunque éstas son muy simplonas, así que más vale confiar en uno mismo. Además, hay otro elemento muy "de juego" en este título, y es que tenemos a Don Conojo, un conejo, que va abriéndose camino por este mundo a través de las diferentes áreas que atravesamos. Es un guía, un narrador, y un buen incentivo.

Todo el juego se ambienta en cuentos de hadas, así que hay referencias a Cenicienta, a judías mágicas, etc., lo que le aporta un toque desenfadado pero también da mucho margen para incluir todo tipo de siluetas y elementos fantasiosos que le sientan muy bien. Además, para que Don Conojo pueda avanzar tenemos que resolver pequeños puzles: por ejemplo, puede estar atascado en un camino cerrado. Pero quizás podamos encontrar un "ábrete" y un "sésamo" que nos abrirá el paso.

Con todo, hay que tener en cuenta que son sólo 13 fases a nuestro servicio, y con poca capacidad para incentivar al jugador a volver a superarlo. Lo que tenemos que buscar en cada nivel no cambia (ni objetivo, ni localización), ni hay tablas de puntuación. Al menos, eso sí, se desbloquea un minijuego que puede resultar divertido durante un rato.

 2

Conclusiones

Cuando se dan las circunstancias necesarias para jugar, Cajón de cuentos: ¡Siluetas ocultas en perspectiva! es un juego divertido, curioso, y con una mecánica de control que sorprende. No es del todo responsable de sus fallos de control, pero también conviene preguntarse si vale la pena experimentar hasta tales extremos cuando el hardware (o el software empleado para detectar el movimiento) no dan resultados lo suficientemente buenos. Le falta algo de rejugabilidad, pero su coste está muy bien compensado y es, definitivamente, una buena experiencia de juego que por curiosidad y diversión hay que probar.

Últimos análisis

Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
2025-03-18 18:08:27
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition - Análisis
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition - Análisis
Análisis
2025-03-18 14:01:00
Xenoblade Chronicles X llega a Nintendo Switch con una remasterización que añade nuevos contenidos de historia y un montón de reformas de importancia.
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Análisis
2025-03-17 08:59:00
La revisión de Head Over Heels para ZX Spectrum Next da el salto a PC y remasteriza una de las grandes joyas de su generación.
Everhood 2 - Análisis
Everhood 2 - Análisis
Análisis
2025-03-16 11:53:00
Uno de los indies más originales y atípicos de 2021 regresa con una divertida y psicodélica secuela capaz de sorprender a cada paso.
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Análisis
2025-03-14 14:00:00
La conocida franquicia japonesa llega por primera vez en español y en mejor estado de forma que nunca.
The Backrooms 1998 - Análisis
The Backrooms 1998 - Análisis
Análisis
2025-03-13 10:04:00
Steelkrill Studios ofrece una experiencia de terror que captura con acierto la desorientación y el miedo, aunque con jugabilidad repetitiva y falta de innovación.
Género/s: Educativo / Otros
Plataformas:
NDS

Ficha técnica de la versión NDS

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 11/6/2010
  • Desarrollo: Nintendo
  • Producción: Nintendo
  • Precio: 500 puntos
  • Formato: DSiWare
COMUNIDAD
-

Cajón de cuentos: ¡Siluetas ocultas en perspectiva! DSiW para Nintendo DS

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir