Género/s: Puzle
Plataformas:
iPhone NDS Android
PC Nintendo 3DS

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Cut the Rope para iPhone

Ficha técnica de la versión NDS

  • Fecha de lanzamiento: 21/9/2011
  • Desarrollo: ZeptoLab
  • Producción: Chillingo
  • Distribución: DSiWare
  • Precio: 5 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: DSiWare
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Cut the Rope DSiW para Nintendo DS

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Android

  • Fecha de lanzamiento: 23/11/2011
  • Desarrollo: ZeptoLab
  • Producción: Zepto Labs
  • Distribución: Android Marketplace
  • Precio: 0,68 €
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Cut the Rope para Android

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: 22/3/2013
  • Desarrollo: Zeptolab UK Limited
  • Producción: Zeptolab UK Limited
  • Distribución: Steam
  • Precio: 9,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Cut the Rope para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Nintendo 3DS

  • Fecha de lanzamiento: 22/8/2013
  • Desarrollo: Zeptolab
  • Producción: Zeptolab
  • Distribución: eShop
  • Precio: 4,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Cut the Rope eShop para Nintendo 3DS

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Cut the Rope (iPhone)

Una de las últimas sensaciones de la AppStore es un puzle muy divertido.
Cut the Rope
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
8
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión iPhone.

El título desarrollado por Zeptolab se ha convertido en poco tiempo en la nueva sensación de la App Store. Se trata de un juego en el que tenemos que alimentar a una extraña criatura verde llamada Om Nom a base de caramelos.

PUBLICIDAD

Cut the Rope se distribuye de una forma similar a como lo hace Angry Birds, es decir, por "capítulos" (en Cut the Rope son cajas de cartón de distintas texturas) y cada uno incluye exactamente 25 niveles. El objetivo es sencillo. Se trata de cortar la cuerda que sujeta el caramelo deslizando el dedo por la pantalla táctil (de ahí su título: "corta la cuerda" en español) para que este caiga en la boca de Om Nom.

El caramelo puede aparecer colgando de una cuerda o de varias, que es más o menos cuando el juego comienza a mostrar su profundidad, complicándose poco a poco. Al cortar una cuerda el caramelo se balancea durante unos segundos permitiendo que el jugador adivine la trayectoria que seguirá cuando cortemos la cuerda.

La curva de dificultad de Cut the Rope es perfecta; se van introduciendo nuevos elementos, uno a uno, que añaden nuevas formas de interactuar con las cuerdas y el caramelo. De esta forma encontraremos cuerdas en tensión que al cortarlas harán efecto de tirachinas, burbujas que elevan el caramelo por los aires y una especie de bolsas que al tocarlas desprenden aire. También hay zonas en las que automáticamente aparecerá una nueva cuerda que sujetará el caramelo.

Las cuerdas solo pueden cortarse una vez por lo que tenemos que pensar muy bien en qué es lo que va a pasar cuando lo hagamos. Hay que tener muy en cuenta la trayectoria que va a seguir el caramelo cuando se quede colgando. Si se cae y no llega a la boca de Om Nom entonces habremos perdido la partida. Además en cada fase aparecen 3 estrellas que complican la resolución de los niveles. Tenemos que intentar cogerlas para conseguir desbloquear nuevos capítulos aunque en realidad cada fase puede pasarse sin necesidad de conseguir ninguna estrella. Al final de cada nivel nos darán una puntuación en función del tiempo que hayamos tardado en resolver el nivel y de las estrellas que hayamos cogido.

El juego se vuelve más difícil cuando aparecen nuevos elementos capaces de destruir el caramelo: rayos de elecricidad y franjas de pinchos metálicos que hacen que se rompa en pedazos al tocarlos, y arañas que descienden por la cuerda para robarlo, limitando el tiempo que podemos utilizar esa cuerda en concreto.

Gráficamente es simple y definido, lo cual facilita mucho la comprensión del juego. Por otro lado resulta divertido y colorista, casi como una serie de dibujos animados, por lo que no importará la edad a la hora de jugar. La única pega técnica que hemos encontrado es la escasa variedad de la banda sonora ya que durante los niveles siempre suena la misma melodía de fondo.

 1

Cut the Rope incluye 25 logros y opciones de sincronización con Crystal y Game Center. En la nueva actualización se ha añadido además la posibilidad de publicar nuestros resultados en Facebook y Twitter.

La mayor virtud de Cut the Rope es que se trata de un juego de puzles que utiliza una física realista como concepto base y además resulta muy accesible; es fácil de entender y de jugar. Se diferencia de otros títulos similares como Angry Birds en lo original de la propuesta (no matamos ni disparamos a nada) y en que jugamos con el dispositivo en vertical en vez de en horizontal. Su precio es otra de las claves de su éxito ya que tan solo cuesta 79 céntimos.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Epyka - Análisis
Epyka - Análisis
Análisis
hace 31 minutos
Epyka es un juego de puzles con un toque de Myst enfocado a un público joven que sabe transmitir espectacularidad y sensación de asombro gracias a su apartado audiovisual.
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. - Análisis
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. - Análisis
Análisis
hace 39 minutos
El incombustible Virtua Fighter 5 vuelve con una versión que trae mejoras gráficas en PC, pero también ciertos problemas y limitaciones.
Eternal Strands - Análisis
Eternal Strands - Análisis
Análisis
hace 1 día
Este proyecto de veteranos de la industria es un soplo de aire fresco dentro de los juegos de acción y rol clónicos que inundan la industria, que quizá intenta abarcar más de lo que debería.
Action Hero - Análisis
Action Hero - Análisis
Análisis
hace 1 día
Conviértete en un doble de acción desenfrenado en este juego que lleva la mecánica de Superhot VR hasta lo más absurdo.
Sid Meier's Civilization VII - Análisis
Sid Meier's Civilization VII - Análisis
Análisis
hace 2 días
Firaxis Games regresa con una nueva entrega de una de las sagas más icónicas de los videojuegos que cambia con tino algunas cosas, otras las simplifica y sigue siendo el gran robavidas de la industria del videojuegos.
Tales of Graces f Remastered - Análisis
Tales of Graces f Remastered - Análisis
Análisis
hace 2 días
La mítica franquicia recupera una de sus entregas más conocidas con un más que agradecido lavado de cara y un buen puñado de extras.
Flecha subir