Análisis de Jet Set Radio (Dreamcast)
Pablo Grandío ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
9.5
NOTA
9
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
8
Análisis de versión Dreamcast.
Mezcla de Skate y Arcade
Smilebit, grupo de Sega anteriormente conocido como AM6, nos trae este original juego para Dreamcast que ha sorprendido tanto en Japón como en Estados Unidos a todos los Dreamers, con una mezcla de juego de Skate y Arcade combinada con unos gráficos impresionantes que responde al nombre de Jet Set Radio. Sega vuelve a demostrar por qué es Sega.
Una ciudad plagada de bandas
El argumento es sencillo: Existe una ciudad llamada Tokyoto donde bandas de jovenes se dedican a hacer grafittis ayudados por unos patines especiales, turbopropulsados, que les permiten hacer acrobacias increibles. Nosotros tomaremos el papel de la banda GG, con 3 miembros iniciales pero con otros que se nos irán sumando a medida que avancemos en los niveles, que se sucederan en las tres zonas de Tokyoto, cada una con su correspondiente banda y su propio estilo.
Una historia de Graffitis
El juego está dividido en tres partes: En la primera tendremos que competir con las tres bandas de la ciudad, cada una en una zona. En la segunda, nos trasladaremos a Grind City para pelear contra la corporación Rokkaku, y en la tercera nos enfrentaremos a la corporación Rokkaku en Tokyoto.
Pintando por toda la ciudad
En los niveles, nuestra misión consiste en hacer pintadas en unos lugares determinados, siempre huyendo de la policía o de los agentes de Rokkaku. Según avancemos en el nivel, los enemigos se multiplicarán. Así, cuando nuestro adversario es la policía, el inspector Onishima nos perseguirá primero en persona, luego con sus agentes de policía con gases lacrimógenos, y luego con tanques o incluso helicópteros.
Con el tiempo y la policía en contra
Para completar cada nivel tendremos dos cosas en nuestra conta: La barra de vida, que disminuirá cuando nos caigamos o cuando nos den con uno de los múltiples ataques. Y lo peor de todo, el tiempo, algo que te provocará mucho estrés sobre todo cuando te falta un graffiti por hacer y está en un lugar inalcanzable.
Gran cantidad de personajes
Inicialmente tendremos 3 miembros en nuestra banda, pero poco a poco se irán uniendo más jóvenes patinadores con ganas de armar jaleo. La forma de conseguirlos será compitiendo contra ellos, principalmente de dos formas: Imitando sus movimientos más complicados o ganándoles en una carrera para ver quien es el primero en hacer una pintada.
Hasta aquí llega el desarrollo del juego, con una historia contada por Doctor K, el locutor de la emisora pirata Jet Set Radio, que nos deleitará con su música, sus consejos y, sobre todo, su aspecto -un rapero negro con rastas, con los brazos cruzados y gesto desafiante, personas muy comunes en Tokyo-.
Diseña tus propios Graffitis
Entre las opciones que trae el juego, una de las más interesantes es la de elegir los Graffitis que hace tu personaje. Hay más de 100 en todo el juego, que tendremos que ir consiguiendo en los niveles, pero además de los que trae el juego podremos diseñar nuestro propio Graffiti, con las letras, el tamaño y la textura que deseemos. Y como no, podremos subirlos a Internet para compartirlos con todo el mundo.
Mangas en 3D
En el aspecto técnico es donde más destaca Jet Set Radio, con unos gráficos que utilizan la técnica denominada Manga Dimensión: Modelos poligonales tratados con una técnica que parecen dibujos animados 2D, de forma que, como dice Kawagoe-san, diseñador del juego, le da al juego una estética completamente Manga. El resto de los gráficos del juego, aparte de los personajes, son poligonales, recreando las ciudades a la perfección con un nivel de detalle muy alto. El juego va casi siempre fluído, aunque de vez en cuando sufre unas ralentizaciones cuando se muestran muchos elementos en pantalla.
Música increible
Sobre la música y los efectos sonoros, la música es increiblemente buena y variada, con temas que van desde el techno hasta el hiphop, con músicas muy cañeras y pegadizas. El sonido FX está también muy bien realizado, los sonidos de los grinds, los golpes, los movimientos, la policía, los graffitis suenan muy bien y con un toque manga. En cuanto a las voces digitalizadas, aunque están en inglés, no hay queja, y siguen el ritmo de la música.
Esa maldita cámara
En el aspecto del control hay que decir que el juego es bastante jugable, con unos movimientos sencillos (se maneja con apenas 3 botones) y con unas acrobacias bastante fáciles de realizar. Pero aún así, el control del juego no es perfecto y en ocasiones la cámara estropea la diversión, más de una vez te darás de morros contra el suelo porque había un bordillo que no viste por culpa del enfoque de la cámara. Por lo demás, una dificultad ajustada, una curva de aprendizaje progresiva y un control bastante bueno.
Algo corto, pero adictivo
El juego, por lo demás, es muy, muy adictivo, aunque peca de ser un pelín corto, y le faltan algunos modos de juego como el de dos jugadores. De vez en cuando te quedarás atrancado en un nivel y maldecirás como un poseso, pero como el juego te da cierta libertad para elegir qué nivel jugar primero, tus blasfemias no pasarán a mayores. Aunque nunca he compredido por que a los adolescentes de las grandes ciudades les da por hacer graffitis, jugar a Jet Set Radio es una gran experiencia y sobre todo un toque de frescura y originalidad en el cada vez más poco innovador mundo de los videojuegos.
Una compra muy recomendada para estas navidades.

Director y fundador
Últimos análisis

Deltarune - Análisis
Análisis
Esta historia paralela toma algunas ideas de su antecesor manteniendo su frescura intacta en una obra tan original como imprescindible.

RoboCop: Rogue City - Unfinished Business - Análisis
Análisis
RoboCop vuelve a la acción con una recomendable expansión independiente de Rogue City que no te puedes perder si disfrutaste del juego principal.

Shadow Labyrinth - Análisis
Análisis
Bandai Namco celebra los 45 años de Pac-Man con uno de sus juegos más extraños, un clásico metroidvania en 2D sin demasiadas virtudes, pero que agradará a los mayores amantes del género.

The Drifter - Análisis
Análisis
Powerhoof firma una de las mejores y más variadas aventuras gráficas de los últimos años con un thriller apasionante, intenso, bien escrito y con mucho ritmo.

Donkey Kong Bananza - Análisis
Análisis
Donkey Kong Bananza es el exitoso retorno de la licencia a las aventuras 3D con una mecánica de destrucción rompedora, sorpresas y una elevada variedad.

Antro - Análisis
Análisis
Ponemos rumbo a los confines de esta Barcelona distópica para entregar un paquete a un destinario desconocido en esta mezcla entre acción, puzles y plataformas con ritmo.