Género/s: Deportes / Monoplazas
Plataformas:
Dreamcast

Ficha técnica de la versión Dreamcast

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Año 1999
  • Desarrollo: Video System
  • Producción: Sega
  • Distribución: Sega
  • Precio: 8490
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 GD
COMUNIDAD

F1 World Grand Prix para Dreamcast

Análisis de F1 World Grand Prix (Dreamcast)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.7
SONIDO
7
NOTA
7.5
DIVERSIÓN
7
JUGABILIDAD
7
Análisis de versión Dreamcast.

INTRODUCCIÓN:
Después de disfrutar del juego de Ubi soft de Formula Uno, Mónaco Grand Prix, aparece para Dreamcast Formula 1 World Grand Prix de la casa Video Sistems, como cabía esperar los chicos de Video Systems han superado de largo sus anteriores entregas de este juego en otros sistemas, convirtiendo a F1WGP para Dreamcast en el mejor titulo indiscutible de la saga y de los juegos de formula uno que hay en Dreamcast.
Con un sistema menos realista que su antecesor en Playstation (Formula 1 World Grand Prix 98), el juego de Dreamcast esta dotado de una mejor jugabilidad acercándose al sistema de Formula 1 World Grand Prix 95 y más asequible para los jugadores más novatos.

PUBLICIDAD

EL JUEGO: "COMO ES..."
El juego esta dotado de un apartado técnico mejorado, los gráficos han sido depurados al máximo, sobre todo en los circuitos que son idénticos a los reales, en el circuito de Catalunya (Montmelo) podemos ver reflejados todos los detalles a la perfección. Las texturas del juego están muy bien cuidadas sobre todo las del suelo de la pista y alrededores, como hierba, campos, prados y gravilla.

Además podremos observar efectos nuevos como el del polvo que levantan los coches al salirse de la pista, que es realmente impresionante, millones de partículas de polvo formando una cortina de humo que cegara la vista de los rivales que tengamos detrás, o como las chispas que salen del colín al realizar arrancadas bruscas, los efectos de la lluvia también son muy buenos, si llueve mucho podremos observar cortinas de agua sobre la pista y detrás de los coches hay un reactor de fuego como los de verdad.
Cabe destacar que lo peor del juego es el framerate, que tiene unos bajones terribles, jugar a dobles se convierte en una pesadilla por culpa de las ralentizaciones y bajones de framerate constantes.

EL GRAND PRIX:
La opción mas destacada del juego es el grand prix, ya clásico, en el que deberemos recorrer todos los circuitos reales en cuatro niveles distintos (easy, normal, hard y hardest) e intentar ganar el mundial de formula 1, la competición será por equipos, el juego cuenta con las licencias oficiales por lo cual las escuderías serán las de siempre (Ferrari, McLaren, Williams, ect..) es una lastima que no aparecen los pilotos españoles y el equipo de Telefónica;).
En el grand prix no faltara ni un detalle de los que hay en la formula 1, podremos entrar en boxes, que por cierto están muy bien hechos, todo un equipo de mecánicos cambiándonos ruedas y demás(lo único malo es que están como un poco estáticos), previamente antes de competir en cada pista podremos acceder a los entrenamientos reales, es decir entrenamientos del viernes, entrenamientos del sábado, clasificación y entrenamientos antes de la carrera.

CONCLUSION:
Formula 1 World Grand Prix es un buen juego que supera todo lo visto hasta ahora en juegos de Formula 1 para consola, cuenta con todos los trazados reales, clima real, escuderías oficiales, pilotos reales, buenos gráficos, no esta mal la sensación de velocidad, cuatro cámaras a elegir desde dentro y fuera del coche, sin embargo hay un detalle que le hace bajar unos cuantos puntos enteros y es los terribles bajones de frames a los que es sometido el juego, sobre todo cuando juegas en pistas donde llueve o cuando juegas a dobles, y es una lastima porque un juego que podía haber roto esquemas, se va a quedar en eso, en un buen juego mas, de formula uno para consola. También hay que remarcar que las condiciones climatológicas en las que se desarrollan las carreras se notan y mucho, si juegas en pista mojada prepárate para hacer slalom.

PUNTUACIONES:

GRAFICOS:
Los gráficos del juego son impecables, texturas bien nítidas y los escenarios están llenos de buenos detalles, además algunos de los efectos del juego son realmente impresionantes.

JUGABILIDAD:
El control de los bólidos podría ser algo mejor sobretodo al tomar las curvas muy cerradas en las que el coche patina si aceleras a fondo, por lo demás bien, tiene un fácil manejo.

SONIDO:
El sonido de los coches no esta muy logrado pero la música que ambienta el juego mola un mazo.

DIVERSION:
Jugar a dobles no es divertido por culpa de las bajadas de frames, sin embargo jugar el grand prix es bastante entretenido sobre todo porque el juego no es todo lo real que cabia esperar de el, es decir que da mas posibilidades de acabar primero y subir al podio.

Últimos análisis

Sorry We're Closed - Análisis
Sorry We're Closed - Análisis
Análisis
hace 20 horas
Una curiosa e interesante aventura narrativa que combina los diálogos con el 'survival horror' más clásico.
Lushfoil Photography Sim - Análisis
Lushfoil Photography Sim - Análisis
Análisis
hace 21 horas
Desconecta del mundo con este simulador de fotografía donde lo más importante es perderse en la naturaleza.
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Análisis
hace 3 días
El trabajo de los húngaros de Primal Game Studio es notable y, pese a algunos defectos, nos mantiene enganchados a la pantalla gracias a su lograda y tétrica ambientación.
The First Berserker: Khazan - Análisis
The First Berserker: Khazan - Análisis
Análisis
hace 5 días
Una espectacular aventura de rol y acción tipo Souls que se destapa como una de las grandes sorpresas del año gracias a unos jefes que ya pueden presumir de ser de lo mejor de todo el género.
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Análisis
hace 6 días
Una carta de amor a los JRPG clásicos a la vez disruptivo con el género, atractivo por su preciosa estética, su original combate y su potente historia. Una ópera prima que sitúa a sus creadores franceses en el mapa.
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
13:10 21/4/2025
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
Flecha subir