Género/s: Survival Horror
Plataformas:
Dreamcast

Ficha técnica de la versión Dreamcast

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 23/9/1999
  • Desarrollo: Climax
  • Producción: Sega
  • Distribución: Sega
  • Precio: 8990
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 GD
COMUNIDAD

Blue Stinger para Dreamcast

Análisis de Blue Stinger (Dreamcast)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
9
NOTA
9
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
8
Análisis de versión Dreamcast.

2000 años después de Cristo una isla emerge misteriosamente en medio del océano. Frente a la península del Yucatán. Durante 16 años los gobiernos Mexicano y Estado Unidense han trabajado duramente para desvelar el extraño suceso, a esta isla la nombraron Dinosaur Island, pero en la actualidad Elliot G. Ballade( el bueno de la peli), Dogs Bower (capitán de un barco ) y Janine King (Informática) se verán involucrados accidentalmente en los extraños sucesos que están aconteciendo en la isla y no dudeis que intentarán esclarecer todo el cotarro.

PUBLICIDAD

EL JUEGO Y SUS PROTAGONISTAS:
¿Y como es Blue Stinger?
Después de esta breve intro a Blue Stinger, os habreis dado cuenta del tipo de aventura que nos espera, Elliot, su pistola y todo tipo de zombies mutantes que no desistirán de perseguirnos por toda la isla en su empeño por recibir esas ansiadas dosis de plomo del calibre 22. En Blue Stinger contaremos dos personajes principales y varios segundarios que completarán el juego, los mas importantes son:
-Elliot G.

Ballade y Dogs Bower se encargaran del trabajo sucio, recorrerán toda la isla eliminando la fauna mutante.
-Janine King es la informática y nos ayudará a avanzar en los momentos más críticos con sus preciados consejos via walkie-talkie, tambien resolverá todo tipo de acertijos informáticos, para ello contará con un super ordenador estilo los de la N.A.S.A.
-Nephflin es una especie de alienígena que al principio de la aventura salva a Elliot, este alienígena cada dos por tres nos sometera a sesiones gratuitas de flashbacks donde se nos aparecera como salido del mismisimo infierno el dios todo poderoso de los mutantes (un bicho muy impresionante).

LAS ARMAS Y TÉCNICAS DE COMBATE
Uno de los puntos fuertes del juego será el amplio arsenal que estará a disposición de Elliot y Dogs, desde armas blancas, tales como bates de Béisbol, hachas, espadas de Jedi o incluso una batidora mulinex a tamaño gigante con la que podremos hacer nutritivos zumos de sangre de zombie, hasta arsenal pesado, tales como Bazzokas, lasers, pistolas, metralletas de tambor giratorio (300 proyectiles por segundo (imaginatelo) pistolas de ácido, ballestas ectect...
Además Dogs cuenta con una opción de lucha muy curiosa, este podrá comprar camisetas de karate, boxeo, sumo... con las que será capaz de patear el trasero de cualquier mutante con ganas de camorra.

LOS ENEMIGOS
Durante el transcurso de la aventura, nos encontraremos con zombies, que no son más que humanos infectados por una toxina, con el aliciente de que cada vez estarán más y más mutados, cuando acaben de mutarse definitivamente, no los reconocerá ni su madre, parecerán más bien engendros diabólicos con muy mala leche. (Elliot, tambien quedará infectado por una especie de babosa gigante, pero no os cuento más que es un momento muy emocionante del juego).

CONCLUSIÓN :
En definitiva, estamos ante un gran título traido de la mano de Climax Grafics pero eso ya me lo direis en Septiembre...

··· Gráficos: Excelentes Sin lugar a dudas es el punto más fuerte de este cd, los escenarios están acabadísimos, lástima que el juego de cámaras no permitan apreciar al detalle los grandes momentos del juego.

··· Jugabilidad : Notable :el juego tiene un manejo rápido y sencillo, que pena que los personajes se muevan tan lentos.

··· Sonido : Excelente Al nivel de una super producción de Hollywood, increible

··· Diversión : Excelente. El juego lleva todas las secuencias al límite, después de unas horas produce alta tensión, es como una película interactiva en la que tu eres el castigador justiciero, que pena que a las 15 horas se acaba tu misión...

Últimos análisis

Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Análisis
hace 4 horas
La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.
HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
hace 3 días
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
hace 3 días
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Koira - Análisis
Koira - Análisis
Análisis
hace 4 días
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Análisis
hace 4 días
El nuevo juego de Milestone da un paso en la dirección correcta para esta saga de conducción de motos de cross apostando algo más por el realismo aunque necesita tiempo para ajustar sus reglajes.
Commandos: Origins - Análisis
Commandos: Origins - Análisis
Análisis
hace 5 días
La que para muchos es la saga más emblemática del videojuego español regresa con su particular combinación de estrategia, táctica y sigilo en un título no apto para principiantes.
Flecha subir