Género/s: Puzle
PEGI +3
Plataformas:
Android iPhone

Ficha técnica de la versión Android

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 12/7/2012
  • Desarrollo: Rovio
  • Producción: Rovio
  • Distribución: Google Play
  • Precio: 0,81 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: No
COMUNIDAD

Amazing Alex para Android

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 12/7/2012
  • Desarrollo: Rovio
  • Producción: Rovio
  • Distribución: App Store
  • Precio: 0,79 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
COMUNIDAD

Amazing Alex para iPhone

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Amazing Alex (Android, iPhone)

Rovio lanza en Android e iOS lo que podría considerarse como el sucesor de Angry Birds.
Amazing Alex
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
8
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versiones Android y iPhone.

Rovio parece haberle cogido el punto a las plataformas móviles de Apple y Google. Tanto Android como iOS han podido disfrutar en sus carnes del éxito de Angry Birds, el famoso juego de los pájaros y los cerdos más famosos del planeta, que a la postre, y contra todo pronóstico, se convirtió en fenómeno. Ahora intenta repetir la gesta con Amazing Alex, un juego que recoge las virtudes de aquel y lo pasa bajo el interesante prisma de otros títulos como Cut the Rope. ¿Preparados para encarnar al bueno de Alex y crear el efecto mariposa más absorbente y complejo posible?

PUBLICIDAD

Un Rube Goldberg de andar por casa

El concepto jugable de Amazing Alex tiene una curiosa historia detrás suya. Antes de que Rovio se lanzase a publicar el juego en Android o iOS, Noel Llopis y Miguel Ángel Friginal -nacido en Zaragoza-, subieron una aplicación a la App Store de Apple llamada Casey´s Contraptions, que resumía el concepto jugable que podemos disfrutar hoy en la presente app. La aplicación gozó de bastante éxito, y gustó tanto a Rovio, que adquirió los derechos de la misma.

Durante este tiempo, se han dedicado a pulirla, a mejorarla y a añadirle un buen número de niveles, mientras que se potencian las herramientas y creaciones provenientes de la comunidad -algo que duplica la vida útil de un juego de estas características-. Pero vayamos por partes. ¿De qué va este Amazing Alex? ¿Cuál es su leitmotiv jugable?

Imagínate por un momento, que eres un chico inteligente, inquieto y divertido, y tu mayor pasión es crear las máquinas más complejas e ingeniosas en tu día a día. Sí, crear máquinas y efectos derivados de las mismas, que te ayuden a limpiar tu habitación, a recoger, a ordenar tus libros y juguetes o a pasar el tiempo. Dicho de otra forma: Alex es la encarnación perfecta de Rube Goldberg -famoso ingeniero caricaturista y dibujante que se encargó de popularizar el concepto de estas máquinas complejas allá por los años veinte-.

Nuestra misión será, nivel a nivel, crear divertidos e ingeniosos "efectos dominó" que acaben llevándonos a nuestro objetivo principal, que pueden ser, desde llevar los libros a la cesta o batear una pelota de béisbol a gran velocidad sin romper nada a recoger los juguetes y camiones de nuestro cuarto. Habrá que tener mucha inventiva para llevar a buen puerto estos efectos, ya que el juego siempre nos invitará a crear nuestras propias soluciones, y a la postre, a compartirlas con nuestros amigos y contactos. No obstante, Amazing Alex viene "cargado" de niveles -unos 100-, con lo que si le sumamos los creados y modificados por los usuarios, nos aseguran horas de diversión por menos del precio de un café. Los objetos a manipular serán muy variados -35 diferentes-, y estarán disponibles en función del nivel a resolver.

Al comienzo del título tendremos unos pocos, que se limitarán a estantes, pelotas o globos, cuya correcta o imaginativa combinación, nos brindarán la clave para la solución perfecta con la que superar el nivel en concreto. Los primeros intentos estarán guiados -con figuras delimitadas o lugares propicios para su colocación-, pero al poco tiempo, deberemos emplear nuestros conocimientos de física -tranquilos, no hace falta ningún máster- y nuestra imaginación para distribuirlos de forma correcta. ¿Subirá el globo y empujará la pelota de tenis que derribará dicho estante de libros? ¿Caerá justo donde queremos? ¿Inclino unos grados más la estantería? ¿Esta caja de cartón irá bien aquí? ¿Botará aquí para que pueda bajar el cubo o necesitará la ayuda de un ventilador potente? ¿Y si pongo este muelle delante?

 1

Cada nivel, al igual que ocurría en Angry Birds puede resolverse de variadas maneras, aunque la solución "general" -por decirlo de algún modo- será básica y única a la hora de enfrentarnos a cada fase.Digamos que hay varias formas para superar el nivel, aunque siempre habrá una, que será mejor que otras. ¿Por qué? Pues porque, distribuidas por cada nivel, encontraremos una serie de estrellas que aumentarán y constatarán nuestra puntuación y pericia como ingenieros de dormitorio. Para motivar al jugador, muchas de ellas estarán colocadas en puntos estratégicos y difíciles, con lo que si queremos pasar con la puntuación perfecta -que viene a ser tres estrellas por nivel- tendremos que estrujarnos un poco la cabeza. Gráficamente, Amazing Alex luce bastante bien, con un diseño caricaturizado en 2D muy simpático y bien animado, con buenos fondos -los diferentes escenarios en los que se desarrolla la escueta historia del día a día de Alex están bien recreados- y una física más que aceptable. En el iPad o los dispositivos y tablets Android compatibles luce mucho mejor, ya que el aumento de resolución es considerable. Eso sí, Rovio sigue dividiendo en iOS la aplicación en dos versiones, iPad -2,39 euros- y iPhone -0,79- algo incómodo si queremos tener la app en los dos dispositivos. En Android, por su parte, está disponible de forma gratuita -con publicidad- y en versión de pago -0,81 euros-.

 2

Conclusiones finales

Amazing Alex es un juego entretenido, rejugable, completo y con una vertiente multijugador muy curiosa -en pocos días ya hay más de 1000 niveles distintos con los que jugar a tiempo completo-. Y es que, definitivamente, disfrutar de algunos de los niveles creados por otros jugadores, o compartir las soluciones, enriquecen una experiencia jugable sólida y original como la presente, que aunque es muy parecida a la de otros títulos como Angry Birds y Cut the Rope, goza de la suficiente personalidad como para no considerarse un "calco". En vista del historial de Rovio, y del juego que ahora tenemos entre manos, puede que estemos ante un nuevo fenómeno en la App Store o en la tienda Google Play. Romperse la cabeza para limpiar la habitación con una máquina compleja e inverosímil sin mover un dedo o realizar el "efecto mariposa" más largo de tu vida desde tu iPhone, iPad o dispositivo Android, jamás había sido tan divertido. Muy recomendada.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
hace 1 día
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
hace 1 día
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
hace 2 días
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
hace 3 días
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
MLB The Show 25 - Análisis
MLB The Show 25 - Análisis
Análisis
8:47 21/3/2025
La saga de béisbol más exitosa llega este año con un puñado de mejoras en todos sus modos que dan pasos en la dirección correcta.
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
17:08 18/3/2025
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Flecha subir