Vandal Game Music

Cada semana, un artículo sobre música de videojuegos.

Raizing. El terror sonoro en los arcades

Hablamos de las bandas sonoras de la infalible cantera de la lucha y los shoot'em up.
Raizing. El terror sonoro en los arcades
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020

Battle Garegga Rev.2016 vuelve a ser noticia gracias a Limited Run Games. El conocido publisher norteamericano de ediciones físicas ha presentado dos tiradas para PS4 —una de ellas una exclusiva coleccionista que incluye la banda sonora en CD y doble LP— que hacen justicia al que sigue siendo uno de los grandes arcades de naves de todos los tiempos. Y por supuesto, una de las mejores BSO.

Es por eso que esta semana hemos querido zambullirnos en la historia de Raizing, la mítica compañía japonesa que dio vida a aquel y a tantos otros juegos legendarios de los salones recreativos. Entre sus colaboradores contaron con algunos de los mejores compositores de la industria: Manabu Namiki, Hitoshi Sakimoto, Masaharu Iwata, Atsuhiro Motoyama o Kenichi Koyano. ¡Dentro música!

The Madness

Raizing fue fundada en Tokyo en 1993 por miembros de la antigua Compile. Sorcer Striker fue el título con el que debutaron ese mismo año, el primer scrolling shooter de la llamada trilogía Mahou Daisakusen, compuesto por Atsuhiro Motoyama. El repertorio de 20 temas fue recogido en el CD homónimo que lanzó Shinseisha —la editorial de la revista Gamest— en 1994, previo al port que recibiría en X68000 y FM Towns.

En 1994 le seguiría el segundo de la trilogía, Kingdom Grand Prix, que años más tarde llegaría a Sega Saturn. En aquella ocasión los colaboradores en la banda sonora serían nada menos que dos conocidos monstruos: Hitoshi Sakimoto y Masaharu Iwata, que por entonces apenas habían cosechado el género shoot’em up todavía. A pesar de la relevancia de los compositores, aquel título no recibió álbum de la BSO.

El punto de inflexión llegaría en 1996 con Battle Garegga, seguramente el juego de naves más potente que llegaron a desarrollar. En él se puede apreciar el Detroit techno letal de Manabu Namiki, compositor de la cantera de NMK que triunfaría en el género. Entre las laureadas composiciones que dejó destacan «Fly to the Leaden Sky» (Fase 1), «Underwater Rampart» (Fase 2), «Degeneracy» (Fase 4), «Subversive Awareness» (Fase 5 ) o los temas de los jefes, en especial «Stab and Stomp!» y «Erupter». El CD de la banda sonora fue incluido con el VHS Gamest Video Vol.27 de la famosa revista japonesa Gamest, y al salir la edición para PS4 recibió la extensa Battle Garegga Complete Soundtrack de SuperSweep.

En 2004, Namiki reunió a muchos de sus compañeros para llevar a cabo el proyecto The Madness: Battle Garegga Perfect Soundtrack, un espectacular disco arrange que involucró remezclas de Ayako Saso, Shinji Hosoe, Hayato Matsuo, Hitoshi Sakimoto, Kenichi Koyano y Takayuki Aihara. El libreto contaba su experiencia como novel y su inseguridad al pensar que no era suficientemente bueno:

"Un día me dije: voy a reescribir la música de la primera fase. Ahora se siente como si estuvieras volando a través de un mar de nubes, pero no se siente como la música de una fase inicial. Y así… con ese nuevo sentimiento, compuse «Fly to the Leaden Sky». Sentí como si algo se hubiera liberado dentro de mí, y por primera vez obtuve vista de pájaro sobre lo que debería ser el sonido de Garegga. Es un tema memorable para mí." – Manabu Namiki

Inmediatamente seguido fue el lanzamiento de Terra Driver en arcades, porteado más tarde a Sega Saturn y PlayStation. Hitoshi Sakimoto se encargó en solitario de la música de aquel shooter vertical, que recibiría el álbum Game Sound Collection Vol.6 Soukyugurentai de BMG Victor en 1996, y luego la Soukyugurentai Original Soundtrack en 2011, editada por su propia compañía, Basiscape Records.

En 1997, Atsuhiro Motoyama y Kenichi Koyano —músicos internos de Raizing—se juntarían con el trío Sakimoto-Iwata-Namiki para formar el excelente plantel de Bloody Roar. La BSO fue lanzada en el disco Bloody Roar Arcade Soundtrack de Wonder Spirits; para la versión de PlayStation, Takayuki Negishi compondría una banda sonora diferente, recogida en la Bloody Roar Original Soundtrack ~Primal Scream~ de Kitty Records. El opening «Defender of Legacy», el «Bad Moon Rising» de Yugo o el «Psychotic Nature» de Fox son algunos de los temas estrella del que jugamos en los hogares.

Armed Police Batrider sería el siguiente en 1998, que juntó a Manabu Namiki, Kenichi Koyano e Hitoshi Sakimoto, mientras Atsuhiro Motoyama se encontraba trabajando con Battle Bakraid. En 1999 llegaría a los salones y las tiendas Bloody Roar 2: Bringer of the New Age. Kenichi Koyano, Manabu Namiki, Masaharu Iwata y Jim Watanabe fueron los compositores de la versión arcade en esta ocasión, mientras que Takayuki Negishi repetiría con la conversión a la consola PlayStation.

El cierre de la trilogía Mahou Daisakusen se produjo a finales de siglo con Dimahoo, un bullet hell de temática medieval que fue compuesto entre Atushiro Motoyama y Kenichi Koyano más un tema de Manabu Namiki. El sello Suleputer publicó el disco Great Mahou Daisakusen Original Soundtrack.

Eighting

Con la entrada del año 2000, la división de desarrollo de Raizing fue absorbida por la que había sido su editora desde 1994: Eighting. A pesar de que la compañía pasaría a crear juegos bajo ese nombre, el equipo se mantendría intacto durante años, en especial con Bloody Roar 3, que fue el primer juego que lanzaron. Takayuki Negishi fue compositor tanto de la edición arcade como en la de PlayStation 2, recibiendo el álbum Bloody Roar 3 Sound Track de Scitron Discs, que incluía además la música que hizo para la segunda parte.

Eighting ha seguido desarrollando juegos con una menor relevancia, en especial títulos de licencias de anime o colaboraciones con Konami y Capcom, entre las que se recuerda sobre todo Tatsunoko vs. Capcom: Ultimate All-Stars. Y puede que su nombre no sea el que una vez fue, pero es bueno festejar que la gran Raizing sigue entre nosotros.

Edgar S. Fuentes
Colaborador
ANTERIORES
Vandal Game Music 'Techno Syndrome'. Mortal Kombat a través de la Ruta Destroy
'Techno Syndrome'. Mortal Kombat a través de la Ruta Destroy
Vandal Game Music
16:36 24/4/2019
Recordamos la música de la violenta saga de Midway, marcada por el techno de los 90.
Vandal Game Music Sekiro: Shadows Die Twice. Del gagaku hasta Tenchu
Sekiro: Shadows Die Twice. Del gagaku hasta Tenchu
Vandal Game Music
14:28 1/5/2019
Desengranamos letales secretos en la receta musical de lo nuevo de FromSoftware.
SIGUIENTE
Vandal Game Music The Black Mages
The Black Mages
Vandal Game Music
17:19 15/5/2019
Repasamos la discografía de la famosa banda de Square Enix, activa hasta 2010.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir