Nintendo Switch 2 a prueba: Jugamos a Cyberpunk 2077, Hogwarts Legacy y otros grandes third-parties

Hemos probado algunos de los third-parties que estarán disponibles en Nintendo Switch 2 y os contamos nuestras impresiones sobre ellos.
Nintendo Switch 2 a prueba: Jugamos a Cyberpunk 2077, Hogwarts Legacy y otros grandes third-parties
·

Uno de los grandes logros de Nintendo Switch ha consistido en atraer a las third-parties, tanto por el concepto de la consola, como la apertura de la compañía hacia los desarrolladores, y por supuesto también debido al enorme éxito que ha cosechado la máquina. Gracias a ello, Nintendo Switch 2 parte con ventaja, y así nos lo ha demostrado con un abultado número de compañías interesadas en llevar sus juegos a esta plataforma.

PUBLICIDAD

Entre ellos se encuentran algunos títulos tan destacados como Elden Ring, The Duskbloods, Final Fantasy VII Remake, Hitman, Project 007, Borderlands 4, Survival Kids… Muchos de estos lanzamientos no estaban disponibles en la Nintendo Switch 2 Experience a que hemos acudido, pero sí tuvimos la oportunidad de probar otros videojuegos third-party igualmente interesantes.

¿Las primeras impresiones? Que percibimos un apoyo aún más grande por parte de las desarrolladoras, especialmente porque ahora tienen a su alcance la potencia necesaria para llevar muchos de sus juegos a esta nueva plataforma.

La llegada de videojuegos como The Duskbloods confirma el interés de los desarrolladores por Nintendo Switch 2.
La llegada de videojuegos como The Duskbloods confirma el interés de los desarrolladores por Nintendo Switch 2.

Cyberpunk 2077 Ultimate Edition

Cyberpunk 2077 Ultimate Edition resulta sin duda el título más impresionante en términos de aprovechamiento de hardware. El videojuego en esta demostración (que jugamos únicamente en modo portátil) sufría de bajadas de frame-rate, pero ya nos parece un logro que la máquina pueda moverlo todo con tanta calidad. El tratamiento de la iluminación, los modelados, las texturas y las animaciones se sienten como en el resto de versiones, situándose en un punto intermedio entre lo que ofrece una consola de la actual y de la anterior generación.

Nos movimos entre las opciones para cambiar entre el modo calidad y el modo rendimiento, obteniendo un nivel de detalle superior en el primer caso, y una mejor fluidez en el segundo (aunque sin cambios exageradamente perceptibles). A pie de calle y recorriendo los escenarios el videojuego se desenvolvía bastante bien, pero cuando cogíamos algún vehículo la resolución se venía algo abajo y la tasa de imágenes por segundo también desfallecía. No obstante, hay que recordar que esta es una demo con varias semanas de antigüedad, y desde CD Projekt aseguran que mejorará de cara a su lanzamiento junto a Switch 2.

Hogwarts Legacy

Hogwarts Legacy es otro de los videojuegos que llegará con el estreno de Switch 2, y que nos colocaba en una parte avanzada del juego para poner en práctica la variedad de hechizos en un entorno de mundo abierto. La gestión del escenario fue simplemente magnífica. Deja muy atrás a la misma versión que existe actualmente para la primera Nintendo Switch y da la talla con respecto a lo que hemos visto en Xbox Series S, manteniendo unos niveles de resolución y detalle bastante aceptables.

El equipo de desarrollo asegura que nos encontramos ante una nueva versión, y no simplemente una versión mejorada de la que tuvimos en Nintendo Switch. Nosotros lo hemos probado en modo televisor y se aprecia una mejor iluminación, así como una mayor resolución en las texturas. Parece que ha habido realmente un esfuerzo por lograr que Hogwarts Legacy funcione de la mejor manera posible en esta consola, aunque será algo que tendremos que comprobar cuando lo probemos más a fondo. De momento, la experiencia nos resultó bastante aceptable, además de que incluye funciones específicas como el modo ratón.

Sid Meier’s Civilization VII

Teníamos ganas de probar Civilization 7 en Nintendo Switch 2, sobre todo para comprobar algo que ya habíamos pensado alguna vez, y es que el modo ratón podría ser algo muy interesante para que los juegos de estrategia lleguen con más frecuencia a esta nueva consola. Desde luego, la experiencia con el título de Firaxis ha sido muy positiva, ya que prácticamente se maneja como si jugáramos mediante un mouse de PC. Es sensiblemente menos cómodo por temas de ergonomía (hay que adaptarse a la forma de los Joy-Con 2), pero por todo lo demás es exactamente igual.

Arrastrando el Joy-Con 2 sobre la mesa movíamos el puntero, mientras que el gatillo servía para hacer clic en los diversos elementos de la interfaz. Solo es necesario un mando, y al existir uno para cada mano no tendrás problema tanto si eres zurdo como diestro. Muy buenas sensaciones en general, aunque en este evento solo estaba disponible para jugar en modo televisor. En cualquier caso, se mostró muy competente, con la opción de escoger entre resolución 1080p a 60fps o 4k a 30fps, siendo esto último lo que pudimos ver en esta demostración y que parece lo más adecuado dada la naturaleza de un lanzamiento que también se estrenará junto a la consola.

Street Fighter 6 Years 1-2 Fighters Edition

Capcom nos ha dado videojuegos muy bien optimizados para el hardware de Nintendo, y en esta ocasión tenemos que hablar de que con Street Fighter 6 se ha realizado un convincente trabajo de conversión. Hablamos de un título que también aparece en el mismo momento que la consola y que hace gala de un apartado gráfico de lo más impactante. Todo eso a pesar de que la resolución está reescalada mediante la tecnología Nvidia DLSS, aunque con resultados que llevan la definición y detalle por encima de versiones como la de Xbox Series S.

Nosotros pudimos probarlo en modo televisor y la tasa de imágenes por segundo se mostró bastante competente, sin sobresaltos, fijada en los 60 fps. Esta versión del juego admite juego cruzado con otras plataformas, combates inalámbricos aprovechando la conexión entre consolas y tres tipos de control para llegar al máximo de usuarios. Se incorporan igualmente modos para luchar sacando partido de las funciones de detección de movimiento de los Joy-Con 2 (y que mide el consumo calórico en función de ello). En definitiva, una versión que no está nada mal, aunque nos habría gustado probarla también en modo portátil para comprobar si responde igual de bien.

Hades 2

Hades 2 era uno de los pocos third-parties que estaban disponibles tanto en modo televisor como en modo portátil, siendo este último especialmente vistoso. El juego de Supergiant Games se ve especialmente bien en la pantalla de Nintendo Switch 2, con colores muy vibrantes y una suavidad absolutamente exquisita, en este caso a 60 imágenes por segundo. La respuesta a los mandos es sencillamente brutal, justamente lo que requiere un juego de este estilo, donde son muy importantes los reflejos y una latencia mínima durante los combates.

Sin duda, creemos que se convierte en una gran opción para jugar a Hades 2, que además será una exclusiva temporal cuando llegue a lo largo de este 2025. Nos ha impactado sobre todo en modo portátil, donde hemos sido más conscientes que nunca de la alta calidad de la pantalla (de hecho, en este caso, nos dio la impresión de que se veía incluso mejor que en el modo televisor). Como detalle, los desarrolladores manifiestan haberse centrado en mejorar el rendimiento con respecto a Hades en la primera Switch, y destacan el hecho de que han podido exprimir los gráficos gracias a la potencia del nuevo hardware. Se nota.

Bravely Default Flying Fairy HD Remaster

Otro de los juegos que estarán disponibles desde el día de lanzamiento de Nintendo Switch 2 será la remasterización del primer juego de Bravely Default. En este caso, no nos ha entusiasmado demasiado el trabajo que se ha realizado en términos gráficos (puesto que no hay un gran cambio), pero no cabe duda de que supone una oportunidad de revivir un JRPG muy clásico que recuerda a algunas de las mejores entregas de Final Fantasy.

Se ha rediseñado la interfaz y tenemos nuevas funciones, entre los que se incluyen dos minijuegos que sacan partido del nuevo modo ratón y que hemos podido probar. Gancho Rítmico nos proponía mover ambos Joy-Con 2 para alinearlos con una serie de figuras que iban apareciendo, mientras que Crucero Acelerado consistía en ponernos a bordo de un navío manipulando una serie de controles con ambas manos (según las instrucciones que iban apareciendo en pantalla). No está mal para justificar esta versión, pero son las típicas modalidades que probaréis una vez para olvidarlas al poco tiempo.

Yakuza 0 Director’s Cut

Otro juego que saca a relucir lo bien que se ven algunos juegos en Switch 2 es Yakuza 0, que estará también disponible de lanzamiento. Lo pudimos jugar en modo televisor, donde hace gala de una resolución de 4K y 60 imágenes por segundo que ya os podemos decir que son de lo más estables. Las sensaciones con este juego, por tanto, fueron de lo más positivas, ya que además cuenta con otros añadidos, con más minutos de secuencias cinemáticas (que amplían el contexto narrativo del título) y un nuevo modo online para enfrentarnos a oleadas de enemigos en compañía de otros jugadores.

Este fue un título que pudimos disfrutar con el nuevo Mando Pro de Nintendo Switch 2 y nos sorprendió para bien su construcción. Aunque es casi idéntico al original, hemos notado un carácter más compacto e incluso más confortable a los mandos, con una percepción mejorada en la calidad de sus componentes, especialmente en lo relativo a los sticks. La resistencia que ofrecen es sensiblemente superior, pero igualmente agradable, con una disposición de botones simplemente perfecta.

Los third-parties brillan en el lanzamiento de Nintendo Switch 2

Gracias a esta nueva toma de contacto con Nintendo Switch 2 nos hemos enfocado más en apreciar el catálogo third-party que veremos de lanzamiento (y durante los próximos meses). En comparación con la primera Switch se nota un mayor apoyo de las desarrolladoras, tanto por la confianza en la marca como por la potencia de la nueva consola, que va a permitir la llegada de muchos títulos. Split Fiction, Fast Fusion, Rune Factory: Guardians of Azuma, Tony Hawk’s Pro Skater 3+4… y además con una calidad por encima de lo que esperábamos, en muchos casos soportando 4K y 60 imágenes por segundo en modo televisor.

Muchos de estos juegos no estaban disponibles para jugar en modo portátil, y nos surge la duda de si es porque no rinden tan bien sin ese extra de potencia que otorga que la máquina esté conectada al dock. En cualquier caso, la experiencia global con los third-parties que hemos probado ha sido muy positiva, y en ocasiones hasta sorprendente, como es el caso de Cyberpunk 2077. Esto nos hace concluir que nos encontramos ante un hardware muy escalable y con el que se puede trabajar bien a la hora de adaptar los juegos más demandantes. De momento, 17 de estos juegos third-party llegarán junto a la consola, y al menos una treintena los tendremos poco después.

Hemos realizado estas impresiones tras acudir al evento Nintendo Switch 2 Experience en Madrid y probar varios de sus juegos third-parties.

Jesús Bella
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir