La inteligencia artificial ha vuelto a encender el debate cultural. Si hace unos meses las redes se inflamaban con las ilustraciones generadas por IA que imitaban el estilo de Studio Ghibli —algo que Hayao Miyazaki calificó como “un insulto a la vida misma”—, ahora la controversia gira en torno a la infancia, el entretenimiento personalizado y una pregunta incómoda: ¿hasta qué punto importa el autor cuando quien mira es un niño? Guillermo Díaz, más conocido como Willyrex, ha decidido adentrarse de lleno en esta conversación sin pedir permiso. Y lo hace con polémica.
Willyrex, la inteligencia artificial y el dibujo animado perfecto para su hija: “A un niño le da igual”
El youtuber ha compartido en su cuenta de X un experimento personal: una animación de un minuto generada con IA, creada “en menos de 10 minutos” mediante Google Veo 3, y protagonizada por personajes diseñados a partir de sus propias indicaciones. El resultado no es digno de Pixar, ni del Studio Ghibli, pero su hija está fascinada. Y el creador de contenido defiende a capa y espada estos proyectos personales.
mejor ponle a tu hija dibujos animados hechos por PERSONAS
— Ro 🌺 (@ItsxRo) June 6, 2025
compárame la calidad de eso a una serie animada random que te encuentres en la tele xdd
“Ya no quiere ver dibujos animados. Quiere ver sus dibujos”, comentaba Willyrex, encantado con la personalización y la amplia variedad de voces en español. Según él, el modelo logra mantener cierta coherencia entre personajes, y lo más importante: cumple su función. Entretener.
Si tuvieras hijos/sobrinos verias la basura que les sale en Youtube Kids. El video que me ha generado en menos de 20m no está nada mal... obvio tiene mil fallos de sincronizacion y animaciones... pero 20m vs 20h?
— Willyrex (@WillyrexYT) June 6, 2025
Y lo mas importante! un niño no nota ni uno de los fallos que un…
Sin embargo, las críticas no tardaron en aparecer. “Esto es tristísimo”, “¿por qué hacer esto con tantas series maravillosas ya hechas?” o el sarcástico “si me pones esto de niño, a los 14 estoy quemando contenedores” resumen el sentir de una parte del público que considera que estos contenidos degradan el arte y la imaginación. Pero Willyrex no se achanta y cree que todos estos comentarios están equivocados.
Responde que muchos de quienes opinan no tienen hijos ni han pasado tiempo explorando la oferta de YouTube Kids. “Ahí sí hay cosas tristes de verdad”, señala. Y añade: “Un vídeo con errores, generado en 20 minutos, no está nada mal. Un niño no se fija en lo que ve un adulto”, recuerda. En este tira y afloja, el streamer insiste en que la IA no sustituirá lo tradicional, pero sí puede ampliarlo. “Lo que le impacta a un niño es tener su dibujo, con su nombre, y que diga lo que él quiere. Eso es magia para ellos”. En resumen: para Willyrex, el futuro de la IA en relación con el entretenimiento infantil no es perfecto, pero ya está aquí. Y, al parecer, su hija no piensa soltarlo.