Adoptar un perro es una decisión que debe tomarse con responsabilidad, especialmente cuando hay menores en el hogar. Aunque muchos perros pueden integrarse sin problema en una familia con niños, algunos entrenadores advierten que ciertas razas, por sus instintos, tamaño o temperamento, pueden no ser la mejor opción. Teniendo en cuenta que en España, aproximadamente el 25,9% de los hogares tienen al menos un perro, según datos de 2024, saber qué razas son las más óptimas, es vital.
Es el caso del adiestrador canino Will Atherton, con más de 900.000 seguidores en TikTok, quien ha compartido públicamente las tres razas de perro que, en su experiencia profesional, deberían evitarse en hogares con niños pequeños.
@iamwillatherton Worst dog breeds for families #fyp #dog #family ♬ original sound - Will Atherton (MSc)
1. Pastor belga malinois
La primera de ellas es el pastor belga malinois, una raza admirada por su inteligencia, agilidad y capacidad de obediencia. Frecuentemente utilizados en cuerpos policiales y fuerzas armadas, estos perros necesitan un nivel altísimo de estimulación física y mental. Según Atherton, no son adecuados para un entorno familiar relajado: “Muerden a los niños, les hacen daño, no tienen ‘botón de apagado’ y quieren estar en movimiento todo el tiempo”. Su energía desbordante, sumada a un fuerte instinto de trabajo, puede generar comportamientos inadecuados si no se les proporciona el entorno adecuado.

Pastor caucásico
El segundo caso es el pastor caucásico, una de las razas guardianas más imponentes del mundo, originalmente criados para proteger rebaños de lobos en zonas rurales del Cáucaso. Atherton advierte que, aunque pueden ser protectores con su familia humana, no están diseñados para convivir en espacios urbanos o en casas pequeñas con niños. “No tienen la paciencia o la capacidad de alejarse de los niños que los frustran”, afirma. La falta de tolerancia ante estímulos impredecibles, como el comportamiento errático de un niño, puede derivar en mordeduras.

Razas gigantes de perros guardianes de ganado
La tercera advertencia del entrenador no va hacia una raza concreta, sino hacia todas las razas gigantes de perros guardianes de ganado, como el mastín del Pirineo o el komondor. Estas razas, diseñadas para el aislamiento y la toma de decisiones autónoma en zonas rurales, pueden sentirse incómodas o sobreestimuladas en un entorno familiar bullicioso. Según Atherton, “estos perros pueden necesitar vivir al aire libre y lejos de situaciones que los pongan en tensión, como los juegos impredecibles de los niños pequeños”.

Esto no significa que estas razas sean agresivas por naturaleza, ni que no existan casos de buena convivencia familiar. Pero el experto subraya que requieren propietarios con experiencia, conocimiento y tiempo para su manejo. En su lugar, razas más equilibradas, pacientes y adaptables —como el golden retriever o el labrador— suelen ser opciones más seguras para familias primerizas o con niños pequeños.