Brandon Sanderson, uno de los autores de fantasía más exitosos y respetados de la literatura fantástica, responsable de sagas como El archivo de las tormentas, ha dejado claro que ni las plataformas de streaming ni los grandes estudios están capacitados o preparados para adaptar sus colosales obras literarias. En una reciente entrevista, reflexionó sobre los problemas del sector utilizando como ejemplo la adaptación de The Witcher por parte de Netflix y la polémica salida de Henry Cavill de la serie.
'Lo ignoraron': Brandon Sanderson defiende a Henry Cavill y critica la debacle de The Witcher en Netflix y series como Los anillos de poder
Sanderson, quien ha recibido numerosas ofertas para adaptar su obra, se considera lo suficientemente afortunado como para rechazarlas, o al menos eso ha afirmado a Polygon. Alega que no es el momento adecuado para llevar El archivo de las tormentas a la pantalla, en parte porque el proceso le absorbería demasiado tiempo y, en parte, porque considera que la industria televisiva, y en particular el streaming, no entiende la fantasía épica. "El streaming ha tenido un gran problema con la fantasía épica y eso me preocupa", afirmó el escritor. Entre los ejemplos que mencionó, además de The Witcher, destacó Los anillos de poder -inmersa en una crisis tras la segunda temporada y su bajón de audiencias- y La rueda del tiempo.

"El streaming todavía no ha descubierto la fantasía épica", sentenció el autor de Nacidos de la bruma, una de las obras que podría contar con una película. Sanderson cree que la adaptación de The Witcher es el ejemplo perfecto. La ficción ha sido una de las más comentadas en los últimos años, especialmente por las tensiones creativas entre Henry Cavill, quien interpretaba a Geralt de Rivia, y los responsables de la serie. Cavill, conocido por su respeto y devoción al material original de Andrzej Sapkowski, abandonó la producción tras la tercera temporada. Aunque Netflix no ha dado detalles oficiales sobre su salida, diversas fuentes han apuntado a diferencias entre Cavill y los guionistas, quienes aparentemente no compartían su visión fiel a los libros.
Este hecho ha alimentado el debate sobre el papel de los creativos en las adaptaciones y la falta de "visionarios" en la industria, algo que Sanderson no dudó en recalcar. "Creo que el miembro clave es ese cineasta visionario. La fantasía épica ha respondido pobremente a demasiada supervisión desde arriba. Creo que ese fue el problema de The Witcher. Tenías a ese visionario: era Henry Cavill. Y no le hicieron caso", declaró Sanderson.
Para Sanderson, el problema no radica en la falta de recursos. Con presupuestos enormes como el de Los anillos de poder, que llegó a superar los mil millones de dólares en Amazon, o los de las primeras temporadas de Juego de tronos, las posibilidades técnicas y financieras parecen ilimitadas. Pero el autor insiste en que el éxito de esas producciones recae en encontrar a personas que comprendan cómo funciona la fantasía y en permitirles ejecutar su visión.

Cuando se le preguntó qué haría él con presupuesto y control creativo ilimitados, Sanderson fue claro al respecto. "No tengo dudas, elegiría El archivo de las tormentas y lo haría en uno de los servicios de streaming. Con un presupuesto ilimitado y control creativo ilimitado, creo que haría algo realmente bueno. Pero, ¿quién sabe? Quiero decir, Los anillos de poder tuvo esencialmente eso y no es muy buena. Está bien, pero, ¿es eso la cosa que quieres?", concluía el autor. Mientras tanto, sus fans deberán esperar para ver El archivo de las tormentas en la pantalla, un proyecto que el autor, de momento, guarda celosamente en su imaginación.