El pasado fin de semana se celebró en Madrid la mayor feria de España sobre anime, manga y cultura japonesa, la llamada Japan Weekend, un evento que tuvo lugar en el Recinto Ferial de Ifema y contaba con 4 pabellones y 50.000 metros cuadrados. Considerado el mayor encuentro entre aficionados a la cultura otaku en España, se ha saldado con caos, una mala gestión en el aforo y con graves problemas de seguridad que la OCU, organización de consumidores, ha considerado motivo de denuncia y así lo han comunicado a través de nota de prensa.
Un fin de semana de ocio que se saldó con largas colas, problemas, ataques de ansiedad y lipotimias
Como explican desde la OCU, lo que suponía que iban a ser días unos días en los que disfrutar de conciertos, talleres, concursos, conferencias, cosplay, videojuegos, juegos de mesa y otras actividades, se convirtió en una situación caótica, donde además de sufrir colas de más de 2 horas para entrar a los recintos, varios asistentes sufrieron lipotimias y ataques de ansiedad. Al parecer, las entradas vendidas por la organización tenían indicadas una hora establecida a partir de la cual, en teoría, se podía acceder al recinto. No fue así.
"Por todo ello, OCU se ha dirigido al Departamento de Control de Mercado del Gobierno de Navarra, que es la autoridad competente, ya que la empresa organizadora del evento, JOINTO ENTERTAINMENT S.L., se encuentra registrada en Pamplona.
OCU ha denunciado a la empresa ante la Administración y ha solicitado que se lleve a cabo un procedimiento de investigación de la organización del Japan Weekend Madrid y, en su caso, un procedimiento de sanción a la empresa infractora", han explicado a través de una nota de prensa distribuida a los medios.
La organización ha solicitado a la empresa la devolución del importe de las entradas a los asistentes que así lo soliciten, así como algún tipo de compensación para aquellos asistentes que se hayan sufrido algún perjuicio adicional y un claro compromiso respecto a medidas de seguridad y aforo para próximas ediciones.