1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El tenis australiano tiene un truco para sortear las restricciones de Youtube, convertir a los deportistas en avatares de Wii

El tenis australiano tiene un truco para sortear las restricciones de Youtube, convertir a los deportistas en avatares de Wii

El tenis australiano tiene un truco para sortear las restricciones de Youtube, convertir a los deportistas en avatares de Wii
El tenis australiano tiene un truco para sortear las restricciones de Youtube, convertir a los deportistas en avatares de Wii
·
Actualizado: 16:06 28/1/2025

El Australian Open de 2025 ha sorprendido a los aficionados al tenis y a la tecnología con una iniciativa que marca un antes y un después en las retransmisiones deportivas. Debido a las restricciones de derechos de transmisión, el torneo ha optado por un formato innovador y peculiar: los partidos se retransmiten en YouTube utilizando avatares digitales que recuerdan a los personajes del videojuego Wii Sports.

Aunque la sincronización no siempre es perfecta.

PUBLICIDAD

Avatares en tiempo real

Desde el pasado 6 de enero, los partidos más destacados del torneo, como los de Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, han sido emitidos en esta versión digital que combina captura de movimiento e inteligencia artificial. Los espectadores pueden seguir los encuentros en tiempo real, pero en lugar de ver a los jugadores reales, observan una representación animada de los mismos. Aunque la sincronización no siempre es perfecta y los movimientos pueden parecer algo mecánicos, la experiencia ha sido bien recibida por aquellos que buscan alternativas a las costosas suscripciones de televisión.

Bastien Fachan, un reconocido periodista de tenis, explicó que esta medida busca sortear los problemas legales asociados a los derechos de transmisión. "El Australian Open no posee todos los derechos de emisión, algo bastante común en el mundo del deporte. Por eso, han decidido transmitir una versión animada de los partidos en YouTube, similar al clásico Wii Tennis", afirmó Fachan en sus redes sociales.

No son los únicos deportes retransmitidos así

Este enfoque innovador no es único en el ámbito deportivo. La NFL, por ejemplo, colaboró recientemente con Nickelodeon para ofrecer retransmisiones tematizadas con personajes animados y efectos visuales dirigidos a un público más joven. La NBA también experimentó con esta fórmula durante los partidos navideños, utilizando personajes de Disney para atraer nuevas audiencias.

No obstante, el experimento del Australian Open no está exento de críticas. Algunos usuarios han señalado que el audio en ocasiones no se sincroniza correctamente con las animaciones y que los avatares presentan movimientos poco naturales. A pesar de estos fallos técnicos, la iniciativa ha sido aplaudida por democratizar el acceso a los encuentros, permitiendo que los aficionados de cualquier parte del mundo puedan seguir los partidos de forma gratuita.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir