1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Ni el F-35 de EE.UU. es rival para el nuevo caza Tempest europeo: el doble de letal y con más capacidad

Ni el F-35 de EE.UU. es rival para el nuevo caza Tempest europeo: el doble de letal y con más capacidad

Aunque los detalles exactos del proyecto son evidentemente clasificados, el caza Tempest que usarán varios ejércitos europeos se perfila como una máquina de guerra muy poderosa.
Ni el F-35 de EE.UU. es rival para el nuevo caza Tempest europeo: el doble de letal y con más capacidad
·
Actualizado: 12:43 6/5/2025
ejército
guerra
militar

El escenario de la guerra suele cambiar a medida que se hacen avances tecnológicos. El diseño de nuevas armas deja obsoletas las anteriores, y así hemos pasado de los palos y piedras a la caballería, arqueros, artillería, carros de combate que prometen usar drones y armas futuristas para acabar precisamente con drones (en los que China parece muy interesada). Pero la superioridad aérea lleva siendo un factor clave en muchos conflictos desde hace casi un siglo, y el nuevo caza Tempest que usarán varios ejércitos europeos parece que será una medida disuasoria bastante efectiva. En pocas palabras, será capaz de llevar el doble de armamento que su homólogo norteamericano, entre otras cosas.

Así es el nuevo caza Tempest europeo: hasta 10.000 kg de carga útil y capaz de cruzar el Atlántico sin repostar

Como podréis imaginar, al menos hasta que algún jugador de War Thunder filtre secretos militares otra vez; los detalles exactos del programa son secretos. Sin embargo, una serie de datos ofrecidos en un podcast por uno de los oficiales responsables del proyecto y en colaboración con la Royal Air Force nos permiten hacernos una idea aproximada de los objetivos de esta máquina de desarrollo europeo-japonés.

Modelo a escala 1:1 del Tempest (BAE Systems)

De una forma más o menos sencilla de entender para cualquiera, estos detalles técnicos se resumen en los siguientes:

  • Una autonomía (tiempo de vuelo sin necesidad de repostar) que permite al Tempest cruzar el Atlántico.
  • Carga útil (el peso que puede cargar) de unos 10.000 kg, el doble del F-35A norteamericano en servicio.
  • Enfocado al armamento interno (cañones, proyectiles y misiles guiados almacenados en el interior del aparato en lugar de visibles en las alas) que reducen su firma en el radar, convirtiéndolo en un aparato más complicado de detectar.
  • Entre su armamento figuran misiles aire-aire de alcance ultralargo que están aún en desarrollo.
  • Capacidad para servir de centro de datos móvil para otros vehículos, barcos, unidades de tierra o incluso drones. Permite sortear zonas donde se hayan bloqueado los servicios de telecomunicaciones.
  • Tecnología de detección y bloqueo de telecomunicaciones que le permite anular parte de la capacidad operativa enemiga, eliminando la posibilidad de transmitir mensajes.
  • Motores aún en desarrollo (por el momento y para el prototipo se usan los del Eurojet Typhoon, el caza europeo en servicio desde 2003).
  • Se estima que entre en servicio en 2035.

El Tempest es la respuesta a los desarrollos de cazas de otras naciones, que también tardarán mucho en ver la luz. Aún está por ver siquiera si consiguen la financiación necesaria, ya que los gastos en el desarrollo de armamento para defensa suelen ser partidas inmensas en todos los países y actualmente hay una gran competencia en I+D para captar fondos públicos.

César Rebolledo
Redactor de guías
Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir