1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El experto que predijo la crisis de 2008 advierte: se avecinan graves turbulencias en el panorama económico

El experto que predijo la crisis de 2008 advierte: se avecinan graves turbulencias en el panorama económico

Trump endurece su política comercial y los economistas ya anticipan posibles efectos colaterales en el mercado. ¿Qué pasará?
El experto que predijo la crisis de 2008 advierte: se avecinan graves turbulencias en el panorama económico
·
Actualizado: 16:04 14/4/2025
aranceles
donald trump
economía
industria

Steven Eisman, el inversor que predijo la crisis financiera de 2008, vuelve a ser noticia al alertar sobre las posibles turbulencias económicas derivadas de las recientes decisiones comerciales de Donald Trump. En una entrevista exclusiva con CNBC, Eisman, conocido por su acierto en anticipar el colapso del mercado inmobiliario, analizó los efectos de la nueva política arancelaria estadounidense y sus implicaciones a nivel global.

Su grito de alerta suma a las advertencias de JP Morgan, que ya adelantó la semana pasada el problema que podemos encontrarnos en el panorama ecomómico en los próximos meses.

El profeta de la crisis de 2008 enciende las alarmas: el camino económico actual está lleno de trampas y nos encaminamos a un escenario de no retorno

"Las guerras comerciales son terribles", advirtió Eisman, al abordar la postura proteccionista de Trump. Según el inversor, el consenso entre economistas y expertos ha sido claro durante años: el comercio libre es fundamental para el crecimiento económico, los aranceles incrementan la inestabilidad y las guerras comerciales afectan gravemente los mercados internacionales. Como muchos adelantaban, la administración de Trump ha ignorado este principio, lo que genera una gran preocupación a nivel global.

Wall Street

Tenemos un presidente que no sigue esa visión tradicional, y eso está causando gran incertidumbre”, comentó Eisman, añadiendo que esta situación está alterando las expectativas económicas, especialmente en los mercados de acciones y divisas.

PUBLICIDAD

A pesar de su pesimismo, Steven Eisman no cree que estemos frente a un colapso financiero tan devastador como el de 2008. En su análisis, el inversor destaca que aunque la situación es preocupante, los principales socios comerciales de Estados Unidos, como Canadá, México y los países de la Unión Europea, probablemente colaborarán para estabilizar la economía global.

Trump no es un presidente tradicional y está generando preocupación global

Eisman también admite que las turbulencias actuales en los mercados están afectando a su propio portafolio de inversiones. "He perdido dinero", reconoce, y explica que la volatilidad actual es difícil de gestionar, aunque insiste en que su estrategia de inversión sigue siendo a largo plazo. Eisman no oculta que muchos inversores, incluida él mismo, están frustrados por las caídas en los mercados provocadas por las políticas económicas de Trump. “Muchos de nosotros hemos perdido dinero”, dice, haciendo un llamado a la paciencia y a la reflexión a largo plazo en lo relativo a los aranceles.

Wall Street y su bolsa

Lo que más preocupa al inversor, sin embargo, es la reacción de la población ante estos cambios, que están mirando con recelos a otras industrias. Según Eisman, los ciudadanos no están acostumbrados a los cambios económicos abruptos. Esta falta de preparación ante situaciones de incertidumbre podría ser un factor clave para una nueva crisis económica de grandes dimensiones, como ya ocurrió en 2008. Su mensaje es claro: la estabilidad económica requiere de un equilibrio entre el libre comercio y el control de políticas exteriores que afectan a todos los países involucrados.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir