El inesperado fenómeno de Adolescencia en Netflix está lejos de terminar. La miniserie británica de cuatro episodios, protagonizada por Stephen Graham y rodada íntegramente en plano secuencia, ha conseguido convertirse en uno de los mayores éxitos internacionales de la plataforma en lo que va de 2025.
Un fenómeno inesperado que arrasa en Netflix
Su intensidad narrativa, su crudeza emocional y el talento emergente de Owen Cooper en el papel de Jamie Miller han conquistado a millones de espectadores en todo el mundo, dejando claro que el boca a boca aún puede marcar la diferencia en una era saturada de contenido. Ahora, y según adelanta Deadline, la productora Plan B Entertainment —fundada por Brad Pitt— está en conversaciones para desarrollar una nueva versión del proyecto.
Aunque fue concebida como una miniserie autoconclusiva, el éxito —con más de 114 millones de visualizaciones— ha hecho que Netflix y sus socios se replanteen el futuro de Adolescencia. El objetivo: ampliar el universo sin diluir su esencia. Dede Gardner y Jeremy Kleiner, copresidentes de Plan B, aseguran que buscan extender la narrativa sin caer en lo repetitivo.
Planes de expansión con el mismo pulso visual
Una opción es desarrollar una segunda temporada con una historia completamente distinta pero bajo el mismo tono y formato. Otra, aún sin confirmar, sería continuar con el personaje de Jamie Miller, interpretado por Owen Cooper, que ha impactado como debutante.

Stephen Graham —también coguionista— y el director Phillip Barantini han sido contactados para continuar con la serie. La idea es mantener al equipo creativo original y preservar el estilo que la convirtió en un fenómeno: plano secuencia, tensión sostenida y un retrato crudo de los dilemas adolescentes. Lo que no se sabe aún es si mantendrán exactamente el mismo lenguaje visual o explorarán nuevas fórmulas.