1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El nuevo 'Player's Handbook 2024' de Dungeons and Dragons está a medio camino entre la buena evolución y la polémica

El nuevo 'Player's Handbook 2024' de Dungeons and Dragons está a medio camino entre la buena evolución y la polémica

El nuevo manual para jugadores de Dungeons & Dragons es un gran aliciente para los nuevos amantes del rol y tiene detalles increíbles, es todo un éxito, pero viene con polémica.
El nuevo 'Player's Handbook 2024' de Dungeons and Dragons está a medio camino entre la buena evolución y la polémica
·
Actualizado: 11:00 8/5/2025

Cuando Wizards of the Coast anunció la revisión del Player’s Handbook para Dragones y Mazmorras, prometió no una nueva edición, sino una "actualización" que afianzara el éxito de la 5ª edición, la más popular de la historia del juego. Sin embargo, tras la publicación del manual en 2024 en español, el debate en la comunidad rolera ha sido inevitable. ¿Qué ha cambiado realmente? ¿Y por qué el nuevo tomo ha generado tanto revuelo? Os lo contamos en nuestro análisis gracias a la copia que nos ha cedido Wizards of the Coast de esta nueva edición.

Una polémica: manual que reimagina la creación de personajes en Dungeons and Dragons

Uno de los cambios más visibles en el Player’s Handbook 2024 es el rediseño completo del proceso de creación de personajes desde su mismo inicio. La palabra "raza", tradicionalmente empleada para describir a las distintas especies jugables, ha sido sustituida por "especie", una decisión que busca evitar connotaciones negativas y alejarse de debates sociales ajenos a la fantasía, en línea con un esfuerzo general por hacer de Dungeons & Dragons un espacio más inclusivo.

Dragones y Mazmorras

La eliminación de especies mixtas como los semielfos y los semiorcos también ha causado confusión. Wizards explica que, bajo el nuevo sistema, los jugadores pueden "mezclar" especies libremente, pero algunos aficionados lamentan la pérdida de arquetipos tradicionales que llevaban décadas presentes en la mitología del juego. A nosotros nos ha costado un poco este cambio, y pensamos que es una pérdida enorme.

PUBLICIDAD
No estamos ante una sexta edición, sino una actualización de las reglas de 5ª edición

La modificación no es superficial: en lugar de recibir mejoras de atributos predefinidas según la especie, los jugadores ahora distribuyen los aumentos de características basándose en su trasfondo. Esto otorga una flexibilidad inédita en el juego, permitiendo, por ejemplo, interpretar a un orco sabio o a un elfo corpulento sin que las reglas lo penalicen. Además, los trasfondos ahora conceden competencias, dotes de inicio y rasgos más significativos, reforzando la narrativa personal de cada personaje desde el primer nivel.

Nuevo Player's Handbook de Dragones y Mazmorras

¿Funciona? Bueno, nos parece interesante que se otorgue más libertad, y parece que esto funciona para ser más creativos en lo referente a la creación de personajes sin límites, pero entendemos al mismo las críticas de algunos aficionados más veteranos. Hablamos de un cambio profundo al que, muchos, creemos que no se adaptarán más allá de la polémica.

Clases renovadas y combate más dinámico: las mejoras y cambios de la nueva edición de Dungeons and Dragons

En lo que respecta a las clases, Wizards ha optado por revisar sus pilares para hacerlas más satisfactorias en la mesa de juego. El guerrero, por ejemplo, incorpora ahora las Maestrías de Armas, habilidades especiales que desencadenan efectos adicionales según el tipo de arma utilizada. Esta innovación, pensada para ofrecer más opciones tácticas, busca hacer que el combate cuerpo a cuerpo recupere brillo.

El paladín, otra clase icónica, también sufre cambios relevantes: su habilidad para "castigar" con daño radiante ha pasado de ser una mera descarga de daño al impacto a funcionar como un conjuro de acción adicional, limitado en usos diarios, lo que equilibra su potencia y gestión de recursos.

Dragones y Mazmorras

En el ámbito mágico, varios conjuros clásicos han sido modificados. Curar heridas y Palabra de curación ahora restauran más puntos de golpe, ajustándose a la realidad de encuentros más peligrosos. También se han introducido cambios tácticos en Contrahechizo, que ya no es una negación automática, sino que requiere superar una salvación de Constitución, añadiendo así una dimensión de riesgo y estrategia.

Esta edición tiene un claro objetivo: simplificar el juego y reducir excepciones de reglas

Uno de los detalles más llamativos de este nuevo manual es la desaparición de las armas plateadas, un icono silencioso del armamento anti-monstruos de D&D. La supresión de estas armas ha causado especial sorpresa entre jugadores veteranos, que veían en ellas no solo una herramienta táctica frente a criaturas como licántropos o demonios, sino también un guiño al folklore clásico que inspiró los mundos de Gary Gygax y Dave Arneson, creadores del juego original.

La explicación oficial es sencilla: simplificar el juego y reducir excepciones de reglas. Sin embargo, para una gran parte de la comunidad, esta decisión encarna una tendencia preocupante hacia una simplificación que amenaza con erosionar parte del encanto táctico de Dungeons & Dragons. En nuestra opinión, si se quita algo o se quiere reducir su presencia de cara a nuevos jugadores, hay que buscar una alternativa para aquellos que sí desean seguir usando este tipo de características.

Dragones y Mazmorras

La inclusión no es solo una cuestión de reglas. El nuevo manual apuesta por un lenguaje de género neutro, una mayor diversidad étnica en las ilustraciones y la eliminación de conceptos tradicionalmente problemáticos. Si bien estas iniciativas han sido bien recibidas en muchos sectores, otros jugadores las consideran un "borrado" de elementos clásicos sin suficiente compensación narrativa. Es una cuestión de perspectiva.

La transición al nuevo manual ha sido especialmente accidentada en D&D Beyond, la plataforma digital oficial. Inicialmente, Wizards de la Costa aplicó las nuevas reglas a todos los perfiles existentes, sin distinción, lo que provocó una fuerte reacción entre los usuarios. Finalmente, la compañía rectificó: ahora se puede elegir si se usan las reglas de 2014 o las de 2024 al crear un personaje nuevo. Aun así, la coexistencia de dos versiones ha generado confusión. Wizards insiste en que no estamos ante una sexta edición, sino una actualización, pero para muchos jugadores, las diferencias son lo suficientemente sustanciales como para cuestionar esta afirmación.

Una nueva era para Dungeons & Dragons con buenos cambios y ajustes que es un éxito pero que viene con una polémica clara

El Player’s Handbook 2024 no es simplemente una puesta a punto: es el reflejo de un cambio cultural dentro de Dungeons & Dragons, un intento de modernizar su identidad para una nueva generación de jugadores. Sus aciertos son claros: mayor personalización, clases más dinámicas, y un esfuerzo consciente por representar mejor a su diversa audiencia global. De hecho, ha sido todo un éxito en ventas.

Pero como ocurre en estos tiempos, durante el proceso, también ha sembrado dudas sobre el futuro de algunas de las tradiciones que cimentaron su identidad. ¿Es esta una evolución necesaria o un sacrificio de la riqueza original en aras de la accesibilidad? Como suele ocurrir en Dungeons & Dragons, todo depende de la perspectiva desde la que quieras mirar la partida.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Frikadas

RANDOM
Flecha subir