1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La mejor serie de ciencia ficción de la historia también tuvo sus problemas con Star Wars y George Lucas

La mejor serie de ciencia ficción de la historia también tuvo sus problemas con Star Wars y George Lucas

A finales de los años 70, el padre de Star Wars comenzó un proceso judicial contra la serie de ciencia ficción de la ABC por muchas de las similitudes que compartía esta con la saga de Lucasfilm.
La mejor serie de ciencia ficción de la historia también tuvo sus problemas con Star Wars y George Lucas
·
Actualizado: 13:31 2/3/2025
battlestar galactica
george lucas

Se ha hablado largo y tendido en numerosas ocasiones de que George Lucas, el padre de la saga Star Wars, saqueó de múltiples obras de ficción (e incluso de historias reales) material que usó de inspiración para dar luz a su obra más famosa, a día de hoy en manos de un gigante como Disney. Sin embargo, y curiosamente, allá por 1977 cuando se estrenó la primera película de la franquicia y el mundo del cine dio un giro inesperado con su éxito, quiso el destino que este producto de Lucas acabase siendo tan popular como para que otros artistas se fijasen en él...

Así, no pasó mucho tiempo hasta que la maquinaria de Hollywood se puso manos a la obra para crear "clones" y ficciones que aprovechasen la fama de Star Wars, y entre todas ellas una de las más sonadas en su momento fue la mítica 'Battlestar Galactica', la serie de la ABC que fue demandada por Lucasfilm por sus muchos parecidos con las aventuras de Luke Skywalker y compañía. ¿Conoces esta peculiar historia?

PUBLICIDAD

¿Cuál es la historia detrás de la demanda de Star Wars a 'Battlestar Galactica'?

Creada en 1978 por Glen A. Larson para la cadena ABC, 'Battlestar Galactica' era una serie en clave de space ópera que se ambientaba en una galaxia lejana en la que la raza humana está dividida en doce planetas (cada uno con el nombre de cada signo astrológico) y se encuentran en guerra contra una raza de robots llamada Cyclons.

Similitudes y demanda de Star Wars y Battlestar Galactica

Desde la curiosa estética hasta las muchas similitudes narrativas, 'Battlestar Galactica' no parecía esconder desde el primer momento sus claras referencias al universo Star Wars. Por ejemplo con la apariencia de los cascos de sus robots, bastante parecidos al casco de Darth Vader, o la presencia de un teniente arrogante que pilota naves espaciales y que recuerda a Han Solo y unas naves con estilo de combate muy parecidas a las X-Wings.

Todas estas comparaciones y muchas más sirvieron para que 20th Century Fox y Lucasfilm demandase a los creadores de 'Battlestar Galactica' por plagio y violación de derechos de autor hacia Star Wars. La demanda se interpuso en 1978 en el Tribunal de California, y por supuesto ABC trató de impugnarla y presionar para que se dictase una sentencia sumaria, algo que finalmente el juez del distrito Irving Hill aprobó en octubre de 1980.

La demanda hacia 'Battlestar Galactica' incluía una lista de 34 ideas que aparentemente la serie había robado de la película de George Lucas.

Sin embargo, el caso se alargó en el tiempo y la sentencia sumaria terminó siendo anulada. Aunque al final nunca se llegó a juicio, ya que en noviembre de 1983 la Fox y la ABC llegaron a un acuerdo por el cual esta última pagaría 225.000 dólares a la primera, según se explica en el libro escrito por JW Rinzler "The Making of Star Wars: The Empire Strikes Back".

Lo más curioso de esta historia es que si por algo se parecía 'Battlestar Galactica' a Star Wars, más que por querer imitar el éxito de la película de Lucas, era porque ambas producciones compartían una conexión importante entre sus equipos. John Dysktra era esta conexión.

John Dysktra en el set de Battlestar Galactica en 1978

John Dysktra había sido artista de efectos visuales en Industrial Light & Magic para el proyecto de Lucas, al que había llegado por recomendación del legendario supervisor de efectos visuales Douglas Trumbull ('2001: Una odisea del espacio'). No obstante, durante su trabajo para Star Wars, Dysktra tuvo roces con George Lucas y entre ambos surgió una relación laboral tensa que llevó a que fuese despedido del proyecto tras la finalización del rodaje principal.

Un tiempo después, tras esta marcha, Dysktra fundó su propia empresa de efectos visuales, Apogee, Inc., y fue contratado como supervisor de efectos visuales para el episodio piloto de larga duración de 'Battlestar Galactica'. Esta misma empresa también contrató a varios miembros del equipo de ILM de George Lucas, como el artista conceptual Ralph McQuarrie, por lo que no es de extrañar entonces que BSG fuese cobrando una apariencia similar en tono al largometraje de Lucas.

George Lucas y John Dysktra en el set de Star Wars

De acuerdo con el libro antes mencionado de Rinzler, Lucas siempre sostuvo que llevó a 'Battlestar Galactica' a los tribunales porque había arruinado la posibilidad de realizar una versión televisiva de Star Wars, aunque muchos han llegado a sospechar que en realidad lo hizo porque estaba molesto con Dysktra porque este hubiese utilizado técnicas de efectos especiales desarrolladas en Star Wars para su serie. Prueba de ello, tal vez, es que Dysktra nunca más volvió a ser contratado para colaborar en las secuelas de Star Wars.

Sea como fuere, la realidad es que 'Battlestar Galactica' no duró mucho en antena. La serie original fue cancelada en 1980, mismo año en que la saga de Lucas estrenaría su segunda y aclamada película, una que no haría más que acrecentar el éxito de la franquicia. En cualquier caso, ambos productos fueron importantes hitos dentro de la ficción de género en sus respectivos medios y la historia de esta demanda no hace más que reafirmarlo.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir