1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Arqueólogos descubren en El Salvador marionetas de hace 2.400 años con rostros perturbadores y cambiantes

Arqueólogos descubren en El Salvador marionetas de hace 2.400 años con rostros perturbadores y cambiantes

Las figuras tienen protuberancias y huecos en los que podrían haberse asegurado cuerdas para moverlas a distancia, como si fueran marionetas.
Arqueólogos descubren en El Salvador marionetas de hace 2.400 años con rostros perturbadores y cambiantes
·
Actualizado: 17:31 23/3/2025
el salvador
marioneta

Durante años, El Salvador ha sido considerado un país con menor integración en las redes comerciales y culturales de Mesoamérica en comparación con sus vecinos. Sin embargo, un reciente hallazgo arqueológico ha cambiado esa percepción. Un equipo de investigadores de la Universidad de Varsovia ha descubierto cinco figurillas de cerámica con cabezas intercambiables en la cima de una pirámide en San Isidro.

PUBLICIDAD

El impacto del descubrimiento en la arqueología salvadoreña

Estas piezas, que datan de entre 300 y 400 a.C., podrían ser evidencia de una sociedad con ritos complejos y conexiones más amplias de lo que se creía. El Salvador ha enfrentado numerosos obstáculos para desarrollar la investigación arqueológica, desde la falta de recursos hasta el saqueo y la degradación del patrimonio. Sin embargo, el hallazgo de estas figurillas podría marcar un antes y un después en el estudio de las sociedades precolombinas del país.

Lo más llamativo de las piezas es su expresión facial cambiante: desde ciertos ángulos muestran enojo o desdén, mientras que desde otros parecen asustadas. Este diseño no parece accidental, sino una elección consciente con fines rituales o teatrales. Los arqueólogos han planteado diversas teorías sobre el uso de estas figuras. Una hipótesis es que fueron utilizadas en rituales públicos, posiblemente como marionetas manipuladas con cuerdas.

También se encontraron evidencias de personalización, como espacios para insertar adornos de jade en las orejas. Otra teoría sugiere que podrían haber sido representaciones de individuos reales, ya que la disposición en la que fueron halladas sugiere una estructura familiar o de gobernanza.

Conexiones con otras civilizaciones mesoamericanas

El descubrimiento también ha revelado que la sociedad salvadoreña antigua no estaba tan aislada como se pensaba. Junto a las figurillas, se hallaron colgantes de jade con similitudes a objetos encontrados en Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Esto sugiere que existían rutas de comercio e intercambio de ideas con otras civilizaciones mesoamericanas.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir