1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Alarma y preocupación por la silenciosa plaga de ratas y serpientes en esta ciudad española: 'Jamás habían aparecido tantas'

Alarma y preocupación por la silenciosa plaga de ratas y serpientes en esta ciudad española: 'Jamás habían aparecido tantas'

Vecinos de Lloret de Mar denuncian una “invasión” de ratas y culpan al abandono de la riera. La situación es insostenible.
Alarma y preocupación por la silenciosa plaga de ratas y serpientes en esta ciudad española: 'Jamás habían aparecido tantas'
·
Actualizado: 13:22 16/6/2025
españa
plaga
ratas

Lloret de Mar, uno de los principales destinos turísticos de la Costa Brava, tiene un nuevo atractivo para sus visitantes: fauna salvaje en plena ciudad. Lo que hasta hace poco era una anécdota ocasional se ha convertido en una escena habitual en los barrios del Rieral y el Molí, donde hay una brutal plaga: cientos de ratas y serpientes han empezado a moverse con más soltura que los propios vecinos. Y es preocupante.

Ratas, serpientes y una riera desbordada: los vecinos de Lloret estallan por la “jungla urbana” que crece en sus calles

“No habíamos visto tantas en la vida”, asegura una residente al medio Lloret Gaceta. Cada vez que baja a tirar la basura, lo hace con el corazón encogido. No es la única: varios vecinos coinciden en que la presencia de estos animales no entiende de horarios ni de zonas. Están en todas partes y a cualquier hora. ¿La causa? Muchos apuntan sin rodeos a la riera: vegetación sin controlar, agua estancada y una sensación general de abandono que, según denuncian, ha convertido el cauce en un criadero a cielo abierto.

Ratas

Y si las ratas ya son un problema, las serpientes han terminado de disparar las alarmas. Varios testimonios aseguran haberlas visto deslizarse directamente desde la riera, cada vez con más frecuencia. No es una leyenda urbana ni un susto aislado. Es parte del paisaje.

Los vecinos denuncian el plan verde que trajo bichos y criaturas indeseables

Curiosamente —o no tanto— esta invasión coincide con el arranque de un ambicioso proyecto del Ayuntamiento de Lloret de Mar: transformar la riera en un espacio verde, más natural, más bonito y más sostenible. “Adiós al hormigón”, proclamaban orgullosos desde el consistorio hace unas semanas, en colaboración con el Centro de Estudios de los Ríos Mediterráneos (UVic-UCC) y la empresa Naturalea, especializada en bioingeniería del paisaje.

PUBLICIDAD

La intención era recuperar el entorno fluvial, plantar especies autóctonas como berros y apio silvestre, y abrir la zona a los vecinos. Un lugar para pasear, reconectar con la naturaleza y respirar un aire más puro. Pero de momento, lo único que han conseguido reconectar es la ciudad con su lado más salvaje. La actuación incluye una limpieza selectiva que debería iniciarse a finales de primavera. Mientras tanto, lo que parecía una operación ecológica ilusionante ha terminado convirtiéndose —para muchos residentes— en una pesadilla con bigotes y escamas.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir