1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La DGT impone nuevas normas y una edad legal mínima para el uso del patinete eléctrico

La DGT impone nuevas normas y una edad legal mínima para el uso del patinete eléctrico

Pretende dar más seguridad a peatones y ciclistas e impulsar la movilidad sostenible.
La DGT impone nuevas normas y una edad legal mínima para el uso del patinete eléctrico
·
dgt
patinete eléctrico
tráfico

La Dirección General de Tráfico (DGT) de España está implementando un conjunto de medidas destinadas a mejorar la seguridad de los usuarios vulnerables en las vías, enfocándose especialmente en los usuarios de patinetes eléctricos. Entre las nuevas regulaciones, destaca la obligatoriedad del uso de casco, la edad mínima de 16 años para conducir estos vehículos y el uso de chaleco reflectante para aquellos que los necesiten para trabajar. Estas medidas forman parte de una reforma integral del Reglamento General de Circulación que ha estado en desarrollo durante más de tres años.

Las aceras serán exclusivas para los peatones.

Casco homologado y solo circular por zonas urbanas

Una de las novedades más significativas es la reducción de los límites de alcoholemia para conductores noveles y profesionales, que ahora serán de 0,20 gramos por litro de alcohol en sangre y 0,15 miligramos por litro de aire espirado, en lugar de los actuales 0,30 y 0,10 respectivamente. En cuanto a los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, las nuevas normativas especifican que solo pueden circular en zonas urbanas y deben cumplir con varias medidas de seguridad. Los usuarios deberán llevar un casco homologado y, en situaciones de baja visibilidad o por la noche, deben portar elementos luminosos o retrorreflectantes. Además, se requiere que los conductores de estos vehículos utilicen uno de sus brazos para señalizar las maniobras que vayan a realizar.

Patinetes y bicicletas fuera de las aceras

La reforma también introduce importantes cambios para mejorar la seguridad de los peatones y ciclistas en las ciudades. Las aceras serán exclusivas para los peatones, restringiendo al máximo la circulación y el estacionamiento de vehículos. Asimismo, se prohibirá el aparcamiento en las inmediaciones de los pasos de peatones para mejorar la visibilidad y accesibilidad. Las bicicletas, por su parte, deberán circular por la calzada, preferentemente por el centro del carril, y se permitirá a los ciclistas adelantar a los vehículos a motor por ambos lados en caso de atascos.

Los motoristas deberán usar guantes de protección, casco integral o modular y calzado cerrado.

Normas para motortistas

Finalmente, la DGT ha establecido nuevas normas para los motoristas, que podrán circular por el arcén en caso de retenciones y deberán usar guantes de protección, casco integral o modular y calzado cerrado en todas las vías. Los cascos de los conductores de ciclomotores deberán estar homologados y no solo certificados. Además, los ciclistas deberán llevar casco en todas las carreteras y usar elementos luminosos o retrorreflectantes en condiciones de baja visibilidad. Estas medidas buscan aumentar la seguridad vial y reducir el número de accidentes entre los usuarios más vulnerables.

Comentarios: 4

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir