1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La serie de Futurama se inspiró en un evento de 1939 que intentaba predecir el futuro

La serie de Futurama se inspiró en un evento de 1939 que intentaba predecir el futuro

Matt Groening le echó el ojo a este acontecimiento celebrado en Estados Unidos en el que se vislumbraba cómo sería la tecnología en los próximos años. ¡También se llamó Futurama!
La serie de Futurama se inspiró en un evento de 1939 que intentaba predecir el futuro
·
Actualizado: 16:04 28/1/2025

Futurama es una de las más populares de la actualidad. Firmada por Matt Groening, autor también de Los Simpson, la obra de ciencia ficción de 2999 se ha caracterizado por mostrar el futuro de formas absolutamente alocadas, con un libreto pegado a la comedia pero sin el tino de la familia de Homer para hacer referencias a situaciones que se llevarán a cabo en nuestra realidad. Vaya, que es del futuro pero no ha predicho tantas cosas como Los Simpson, que van más o menos ligados a nuestro presente. Desde Xataka, se ha recogido ahora una curiosa historia de la procedencia de la ficción protagonizada por Philip J. Fry y compañía. ¡La serie de inspiró en una expo que también se llama Futurama!

Futurama

De Futuramas va la cosa: de exposición en Nueva York a serie de éxito mundial

Allá en 1939, en pleno estallido de la Segunda Guerra Mundial, se llevó a cabo una exposición, Futurama, que tenía como cabecera 'Construyendo el mundo de mañana'. Estados Unidos estaba saliendo de la Gran Depresión y se entendió el acontecimiento como un soplo de optimismo, mirando hacia el futuro (1960 por aquel entonces) con mucho ánimo y con motivación.

PUBLICIDAD

Se elaboró una maqueta de 3.300 metros cuadrados donde se mostraban medio millón de edificios, el mismo número de vegetación y unos 50.000 vehículos. Norman Bel Geddes fue el autor de esta obra de arte que serviría para dar vida a una serie que ha hecho historia.

Futurama

Por aquel entonces, tener vehículo era un lujo que no todo el mundo podía permitirse y Geddes tuvo mucho ojo al ver que en el futuro sería algo más común. Un medio de transporte al que cualquier podría acceder sin demasiadas complicaciones. La exposición en sí se centraba en autopistas automatizadas y grandes suburbios y en cómo la máquina iba a restarle trabajo al hombre, en resumidas cuentas, señalando siempre al transporte como gran ayuda y motor de la civilización del futuro. Geddes acertó con eso, puesto que ahora los vehículos son eje central del comercio y movilización.

La Futurama de Groening, por otro lado, mira más hacia la robótica y cómo esta va a tener un peso importante en el futuro. Aunque aquí el autor de Lo Simpson no se moja y nos plantea un momento más alejado para no pillarse tanto los dedos, aunque es bastante improbable que terminemos igual que en la serie, como suele ocurrir en los productos de ciencia ficción.

Fuente.

Vandal Random es el vertical especializado en cine, series, anime, manga, cómics y entretenimiento en general de Vandal. En estas páginas también encontrarás artículos sobre cultura, ciencia e historia orientados a la divulgación. ¡No olvides decirnos lo que te parece este artículo o darnos tu opinión sobre el tema participando en los comentarios!

Xavi Mogrovejo
ERRORE

Más sobre Series

RANDOM
Flecha subir