Durante los últimos años se han vuelto muy de moda las consolas retro que recrean a grandes clásicos de los 80 y de los 90, objetos de coleccionismo que nos permiten disfrutar de los juegos de esa época en máquinas con un aspecto similar al original pero adaptadas a nivel de conectividad con los tiempos que corren para poder conectarlas a nuestro televisor.
Hoy vamos a hablaros de otra de esas consolas retro, concretamente de la Atari 7800+ que es una nueva versión de esa emblemática Atari 7800 que se lanzó a la venta en 1986 y que llegaba siendo totalmente retrocompatible con la Atari 2600, con gráficos mejorados y una CPU más potente que encantó a los fans de la marca aunque llego en un momento en el que el dominio de Nintendo y SEGA eclipsó a la marca.
Aun así es una consola muy querida por los fans de lo retro, con juegos como Galaga, Pole Position II (que venía junto a la consola), Centipede, Double Dragon, Ms. Pac-Man e incluso con ports de juegos de Nintendo como Donkey Kong o Mario Bros.
Atari 7800+, atención al detalle como punto de partida
Lo primero como siempre es fijarnos en el aspecto y la calidad de estas consolas retro. En el caso de la Atari 7800+ cuenta con una gran atención al detalle como suele ocurrir en estos casos. La consola es muy similar a la original, aunque hay cambios por ejemplo en la chapa plateada superior para modernizar mínimamente la imagen que le queda bastante bien y, en cuanto a tamaño, es más pequeña que la clásica pero no tanto como para considerarla "mini", algo que tampoco pretende.

En la parte superior tenemos la conexión para los cartuchos y los botones de encendido, pausa, seleccionar y reinicio. Por otra parte en el frontal tenemos los puertos de conexión de mandos originales y los botones de selección B/A. En la parte inferior está la base de la consola y las rejillas de ventilación y en la posterior encontramos un puerto USB-C para alimentar la consola, salida HDMI para televisores modernos y un botón que nos permite cambiar la relación de aspecto entre 16:9 para adaptarse a pantallas actuales o 4:3 si queremos un visionado más cercano al original.
La calidad de los materiales de la consola nos parece más que correcta teniendo en cuenta su precio y, además, viene con dos mandos similares a los que lanzó Atari en 1986 aunque en esta ocasión son completamente inalámbricos (se conectan a la consola con un adaptador Bluetooth que incluyen). En este sentido nos gusta el acabado del mando en general y de sus dos botones pero no nos ha gustado tanto la calidad de la cruceta, aunque aquí, como siempre, son más sensaciones así que puede que a otros sí les guste este tacto.

Una experiencia de juego más cercana a los 80
Pasemos ahora a hablar de la Atari 7800+, de cómo se juega y de su compatibilidad porque estamos ante una consola un tanto diferente a otros modelos retro y que está claramente orientada a aquellos jugadores coleccionistas que ya tengan cartuchos de las Atari 7800 y 2600 o que quieran comenzar a hacerlo a raíz de esta adquisición.
Y es que en esta ocasión estamos ante una consola que no cuenta con juegos precargados en su sistema y que no ofrece esa experiencia sino que está pensada para utilizarse íntegramente con los cartuchos de los dos modelos mencionados anteriormente (sí, es retrocompatible con la 2600) tanto los viejos que se podían comprar a finales de los 80 como nuevas ediciones que han salido para coleccionistas que están muy bien cuidadas tal y como podéis ver más abajo y que, por cierto, con motivo del lanzamiento de este modelo que, por cierto, se vende junto a Bentley Bears Crystal Quest en el pack.

En este caso, si encendemos la consola sin cartucho solo veremos el logo de Atari, nada más. Para empezar a jugar necesitamos meter el cartucho que queramos, esperar unos segundos a que cargue en la consola y, posteriormente empezar a jugar tras esa pequeña espera.
No esperéis tampoco ayudas para el juego o mejoras, la Atari 7800+ está diseñada para ofrecer esa experiencia original con la única diferencia de, con el botón trasero, ajustar la salida de la imagen de los 16:9 a los 4:3 (lo que funciona bastante bien). Sin ayudas, sin formas de avanzar o retrasar la partida o ranuras de guardado especiales.
Pasando a la experiencia de juego como tal nosotros hemos probado varios cartuchos como Food Fight, Frenzy, Asteroids Deluxe o Fatal Run y la reacción del todo es muy buena, sin latencia perceptible y, en general, nos da una experiencia de juego clavadita a la de la Atari 7800 original.

Conclusiones
La Atari 7800+ es una consola retro que juega a lo suyo y que está pensada para un público muy especifico, el que ya tenga o quiera iniciar una colección de cartuchos de las Atari 7800 y 2600 y busque una consola para jugarlos que pueda conectarla con facilidad al televisor.
Se trata de un muy bien producto con buena atención al detalle, una buena calidad de los materiales, mandos inalámbricos y una buena experiencia de juego que encantará a amantes de lo retro y a coleccionistas y que está disponible a un precio de 119,99 €.
*Hemos realizado este análisis gracias a una sesión temporal de una Atari 7800+ realizada por Plaion.