Parece que Assassin's Creed Shadows ha aterrizado con muy buen pie y está agradando a muchos de los fans de la saga de Ubisoft gracias a su excelente y esperada ambientación y sus múltiples novedades. A este respecto, una característica que incluye por primera vez en la saga la compañía (y de la que ya habíamos hablado en su momento) es el curioso modo canónico: un modo diseñado para experimentar la "verdadera" historia oficial del juego sin tener que tomar nosotros ninguna decisión, algo que recuerda a los juegos clásicos de la franquicia.
Ahora bien, tras la salida del título al mercado, es posible que muchos jugadores escojan este modo para disfrutar del juego, pero puede que no sepan un detalle que los desarrolladores no explican, y es que es posible perderse ciertos contenidos al activar el modo canónico...
Ten cuidado: el modo canónico te puede hacer perder romances y aliados
Al inicio de una nueva partida de Assassin's Creed Shadows, todos los jugadores encontrarán la opción disponible de activar el llamado "Modo canónico". Según la descripción que ofrece el juego, este modo (que una vez activado no admite cambios a lo largo de la partida) elimina todas las opciones de diálogo durante las secuencias cinemáticas para experimentar la historia canon de Shadows.

Sin embargo, esta descripción no es del todo explícita. En realidad, los desarrolladores no nos aclaran en este momento que al jugar con el modo canónico activado no tendremos opción a ciertos contenidos. Por ejemplo, llegado un momento, al jugar en el modo canónico no podrás desbloquear como aliado a Gennojo, un personaje secundario que se puede unir a la Guarida escogiendo ciertas decisiones concretas durante sus misiones personales.
En el modo canónico se supone que Gennojo nunca forma parte de la Liga de Naoe y Yasuke, así que no podrás tenerlo de aliado. De igual manera, en este modo tampoco podrás experimentar romances con otros personajes de la historia con los protagonistas, ya que evidentemente los romances solo se pueden llevar a cabo por medio de nuestras libres decisiones.
Naturalmente, además, el modo canónico también nos resta libertad a la hora de elegir cómo abordar algunas misiones. En determinadas ocasiones, en una partida normal podrás escoger jugar con Naoe o con Yasuke una sección de una misión. En el modo canónico el juego directamente elige por los jugadores y nos obliga a controlar a uno de los dos protagonistas.
Por lo tanto, aquellos que prefieran una experiencia más prefijada pueden elegir el modo canónico sin preocuparse de nada más. Pero los que disfruten moldeando la personalidad de los protagonistas, tomando decisiones como en los últimos juegos de la saga o decidiendo quién vive y quién muere, entre otras muchas cosas, deberían optar por una partida con el modo canónico desactivado. Tenedlo en cuenta.
Os recordamos que en Vandal tenemos una guía completa de Assassin's Creed Shadows y en nuestro análisis os contamos que en esta entrega "Ubisoft ha logrado dar un paso adelante en esta franquicia, aunque sin dejar atrás algunas de las cosas que vimos en la última trilogía, incluyendo las que menos nos gustan. Con todo, es un videojuego muy divertido y satisfactorio, visualmente hermoso y con muchas horas de contenido".